Cómo visitar la Basílica Nacional (Quito); horario, precios

Publicado por el día 23 febrero 2022
Vistas panorámicas de Quito desde la Basílica Nacional en Ecuador

Vistas panorámicas de Quito desde la Basílica Nacional en Ecuador

Subir al Panecillo es la primera visita que deberías hacer en tu viaje a Quito, pues te permitirá tener unas espectaculares vistas panorámicas del centro histórico.

En esa vista panorámica hay un edificio que seguramente te llamará la atención por su gran contraste arquitectónico con los edificios históricos de Quito más significativos.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Se trata de la Basílica del Voto Nacional, una iglesia de estilo neogótico que puedes divisar como se eleva al fondo del centro histórico de la capital ecuatoriana.

Basílica Nacional de Quito desde El Panecillo

Basílica Nacional de Quito desde El Panecillo

Precisamente uno de los grandes atractivos de la visita de Quito es poder ver sus históricas iglesias coloniales, como la de La Compañía, con su esplendoroso interior recubierto de pan de oro, o la de San Francisco, en la gran plaza de su mismo nombre.

Por eso es más «chocante» encontrar una iglesia de dicho estilo arquitectónico neogótico, la cual además se terminó de construir y fue consagrada en el año 1988, hace 30 años.

A este respecto debes saber que la Basílica Nacional está considerada como el templo neogótico más grande de América.

Dejando de lado el limitado interés arquitectónico del edificio, lo cierto es que si tienes tiempo durante tu estancia en Quito, seguro que te llamará la atención visitarlo.

Basílica del Voto Nacional en Quito

Basílica del Voto Nacional en Quito

Y con más motivo sabiendo que puedes subir a una de sus torres campanario desde donde tendrás las vistas panorámicas opuestas de Quito, con el Panecillo al fondo.

Ese fue el caso durante mi reciente viaje a la capital ecuatoriana, cuando aproveché para acercarme hasta la Basílica con la intención de subir a sus torres, dado que además se encuentra muy cerca del centro histórico.

Curiosidades historia Basílica Nacional de Quito

De la Basílica Nacional de Quito se puso la primera piedra en 1892, tras la decisión de construirla en la época del presidente Gabriel García Moreno.

Ahora cuando llegues a visitarla te verás ante un edificio que en cierta medida te recordará a catedrales góticas como la de Burgos o la de Notre Dame de París.

Con una longitud de 150 metros y una anchura de 35 metros, su nave central tiene una altura también de 35 metros.

Nave central de la Basílica del Voto Nacional en Quito

Nave central de la Basílica del Voto Nacional en Quito

Por su parte, las dos torres que se elevan sobre la fachada principal alcanzan casi los 80 metros.

Cómo subir a las torres de la Basílica Nacional de Quito

En tu visita, además de poder recorrer el interior de su nave, puedes subir a una torre, pero no las citadas de la fachada principal.

En concreto subirás a una torre de menor altura en forma de flecha situada sobre el crucero.

Eso sí, te adelanto que no es un ascenso apto para personas que sufran de vértigo.

De entrada subirás en ascensor a un primer nivel, desde donde tienes un mirador que te ofrece las primeras vistas panorámicas de la ciudad de Quito, con las dos torres de la Basílica en primer plano.

El Panecillo y el centro histórico de Quito desde la Basílica

El Panecillo y el centro histórico de Quito desde la Basílica

Pero para subir al punto más elevado, deberás realizar el ascenso por una escalera casi vertical en la que en cada momento solo puede haber una persona.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Por supuesto desde ahí tendrás las mejores vistas panorámicas, como puedes comprobar en las fotos que acompañan este reportaje.

Desde ahí, a lo lejos, puedes divisar el Panecillo, con lo que cerrarás el círculo de tus vistas del centro histórico de Quito.

Horarios visita Basílica Nacional de Quito

Si finalmente te animas a acercarte, debes saber que los horarios de visita de la Basílica de Quito son de lunes a domingo, de 7 a 19 horas, y los horarios para subir a las torres de la Basílica de Quito son, de lunes a domingo, de 9 a 16,30 horas.

Cuánto cuesta la entrada a la Basílica de Quito

El precio de la entrada para visitar la Basílica es de 1 dólar americano, y para subir a las torres, 2 dólares.

   

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

También te puede interesar:

Categorías: Ecuador |

2 respuestas a “Cómo visitar la Basílica Nacional (Quito); horario, precios”

  1. Tania Noboa dice:

    Este Domingo 13 de Junio se puede entrar a la Basílica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *