A la hora de planificar el viaje a Quito, en Ecuador, tenía claro que uno de los objetivos era visitar el mercado artesanal de Otavalo, del que tenía excelentes referencias.
Tras el viaje te diré que la experiencia vale totalmente la pena.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
La visita de la ciudad de Quito tiene el gran atractivo de poder conocer su histórico patrimonio de la época colonial, pero también la posibilidad de visitar sus alrededores, donde Otavalo ocupa un lugar preferente.
Otavalo está situado a poco más de 100 kilómetros al norte de Quito, pero unas dos horas de viaje, y se asienta en un valle donde se encuentra el volcán Imbabura.
Con una población de unas 40.000 personas, en la ciudad de Otavalo es mayoría la población indígena de los otavalos o los kichwa, cuya presencia confiere un especial atractivo a este mercado.
Esta población indígena resalta por su, para los europeos, pintoresca vestimenta.
Los hombres suelen llevar camisa y pantalón blanco, poncho azul, sombrero y alpargata.
Y las mujeres te llamarán la atención por su blusa blanca bordada, anaco de colores azul y negro, y una gruesa faja en la cintura.
Toda la información al detalle
Cómo llegar a Otavalo desde Quito
Para hacer esta visita tienes la opción de apuntarte a una excursión a Otavalo desde Quito con la compañía de un guía en español.
Se trata de una jornada de ocho horas en la que además de visitar la famosa plaza de los Ponchos de Otavalo, también visitarás un taller de instrumentos andinos, con la opción de visitar también otra ciudad famosa por sus artesanías, Cotacachi.
Aquí puedes consultar la información sobre cómo ir a Otavalo desde Quito en autobús por tu cuenta desde la Estación de Autobuses de Carcelén al norte de la capital, así como los precios de autobús y taxi en Otavalo.
Qué ver en Otavalo y su plaza de los Ponchos
Si prefieres hacer por tu cuenta la visita del mercado de Otalavo, debes saber que su centro neurálgico es la conocida como plaza de los Ponchos, donde si bien se celebra todos los días de la semana, su mayor esplendor lo alcanza los sábados.
Efectivamente, cada sábado la citada plaza y todas las calles de los alrededores se convierten en un gran mercadillo.
Ahí encontrarás sobre todo los productos textiles de Otavalo, como sombreros, ponchos, bufandas, camisas, pantalones, alpargatas…
Pero también podrás comprar otros tipos de productos de artesanía en barro, pinturas, maderas, bisutería, orfebrería, tanto originarios de Ecuador como de otros países.
Y, por supuesto, también tienes zonas donde poder comprar o degustar comidas y productos alimenticios de producción local.
Horarios mercado Otavalo
El horario del mercado artesanal de Otavalo es de 7 de la mañana a 6 de la tarde.
Otro motivo para elegir el sábado para tu visita de Otavalo es que ese día tienes la oportunidad de visitar también la muy curiosa feria de animales de Otavalo.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Eso sí, esta popular feria se celebra muy a primera hora, por lo que no debes de ir más tarde de las 9 de la mañana.
Tu paseo por Otavalo lo debes completar visitando el mercado de alimentos, donde también encontrarás muy curiosas y populares escenas.
Finalmente, también te comento que Otavalo es uno de los lugares que se visita en el Circuito de 8 días por lo mejor de Ecuador, el cual parte desde Quito.
Fotos mercado artesanal Otavalo
Aquí tienes más fotos de la plaza de los Ponchos, donde se celebra el mercado artesanal en Otavalo, al norte de Quito.
- Mercado artesanal de Otavalo en Ecuador
- Mercado artesanal de Otavalo en Ecuador
- Mercado artesanal de Otavalo en Ecuador
- Mercado artesanal de Otavalo en Ecuador
- Mercado artesanal de Otavalo en Ecuador
- Mercado artesanal de Otavalo en Ecuador
- Mercado artesanal de Otavalo en Ecuador
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Hola quiero saber que dia es el mejor para ir a la feria artesanal
El mejor día para visitar el Mercado de Otavalo, es el sábado. Es ese día dónde salen la mayoría de los ofertantes o vendedores.
Puedes ir entre las 9 o 10 de la mañana y posterior a ello visitar la Laguna de Cuicocha, que es muy hermosa también.
En realidad todo la Provincia de Imbabura es muy hermosa y llena de lagos muy hermosos que bien valen la pena visitar.
Suerte.
Nancy, gracias por tu aportación sobre Otovalo 🙂
Quisiera saber si Quito y Otavalo son lugares seguros para viajar?
Muy seguros
hola quiero alpargatas llanas para danza por mayor