
Castillo de Praga
Hrad es como se denomina el gran Castillo de Praga, y es una de las visitas imprescindibles en tu recorrido por la ciudad de Praga, en República Checa.
Si bien se denomina castillo, en realidad no es como entendemos este tipo de fortificación, sino que en realidad se trata de una pequeña ciudad, la mayor parte dentro de un recinto amurallado y cerrado.
A la hora de planificar tu viaje a República Checa, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
La fortificación alberga en su interior edificios del Gobierno, centros administrativos, museos, salas de exposiciones y cinco edificios religiosos, aparte de restaurantes, cafeterías y tiendas.

Catedral de St Vitus en el Castillo de Praga
En los alrededores del recinto del castillo encontrarás amplias zonas ajardinadas, desde el Jardín Real al norte, hasta los Jardines Sur, desde cuyos miradores puedes tener unas bonitas panorámicas de la ciudad medieval de Praga.
El Castillo de Praga tiene sus orígenes a finales del siglo IX, y ya desde 1140 fue utilizado como residencia de los reyes de Bohemia.
A lo largo de los años ha experimentado muchos cambios y ampliaciones, y ahora se nos aparece como una amalgama de edificios de todo tipo, en muchos casos con resultado estético nada afortunado.
En la actualidad es la sede de la Presidencia de la República Checa.
Toda la información al detalle
- Consejos para visitar el castillo de Praga
- ORGANIZA tu VIAJE
- Qué ver en la visita del castillo de Praga
- Galería de Pintura Obrazarna en castillo de Praga
- Catedral de San Vito en castillo de Praga
- Palacio Real en castillo de Praga
- Basílica de San Jorge en castillo de Praga
- Callejón de Oro en castillo de Praga
- Torre Dalibor en castillo de Praga
- Jardines Sur del castillo de Praga
- Horarios visita castillo de Praga
- Precios entradas Castillo de Praga
Consejos para visitar el castillo de Praga
El Castillo de Praga es un recinto que está abierto al público durante muchas hora, en concreto, desde las 6 de madrugada hasta las 23 horas, y su visita en profundidad te puede llevar prácticamente casi toda la jornada turística.

Rincón del castillo de Praga
Por tanto, a la hora de plantearte subir al castillo, has de contar con un mínimo de tres horas para al menos poder visitar los rincones más destacados.
Has de tener además en cuenta que en época de temporada turística alta se concentra una enorme cantidad de visitantes que te puede obligar a hacer colas para acceder a los más importantes centros de interés.
Qué ver en la visita del castillo de Praga
A continuación te apuntamos qué es lo mejor que ver en tu visita al Castillo de Praga:

Palacio Real junto a catedral de San Vito en castillo de Praga
Galería de Pintura Obrazarna en castillo de Praga
Tras cruzar un primer patio, desde el que ya divisarás las torres de la Catedral de San Vito, en condiciones normales en el segundo patio puedes visitar la Galería de Pintura Obrazarna, si bien durante la época de pandemia se encuentra cerrada.
En este rincón se muestra una selección de cien pinturas de la gran colección de más de 4.000 pinturas y otros objetos artísticos que se conservan en el Castillo de Praga.
En tu visita podrás ver no solo pinturas de maestros italianos, alemanes, holandeses y flamencos, sino también diferentes objetos de arte y materiales preciosos, con elementos naturales y otros objetos curiosos.
Catedral de San Vito en castillo de Praga
En el tercer patio, de dimensiones mucho mayores, ya tienes la entrada a la Catedral de San Vito, que es el resultado de sucesivas reformas que terminaron en 1929, cuando su fachada principal terminó de ser reconstruida.

Catedral de St Vitus en el Castillo de Praga
El origen de la actual catedral está en el año 929, cuando se construyó un muy sencillo edificio cristiano que en 1096 fue sustituido por una basílica románica.
Lo más destacado de su interior es el Coro, con una Tumba Imperial con estatuas yacientes, la capilla de San Wenceslao, y el Tesoro Real.
Aquí tienes más información para tu visita de la Catedral de San Vito en el castillo de Praga.
TOURS y EXCURSIONES en PRAGA y alrededores
Palacio Real en castillo de Praga
En el mismo patio, frente a la catedral, y unido por un pasaje elevado, se encuentra el Palacio Real que fue construido en el siglo XII para ser residencia de los reyes bohemios.

Sala Ladislao en palacio Real del Castillo de Praga
En su larga historia se convirtió también en la sede del antiguo Parlamento(Dieta) de Bohemia.
El edificio del Palacio Real en la actualidad presenta tres niveles superpuestos que se corresponden con las distintas épocas de reconstrucciones.
Así, sobre el inicial palacio real de estilo románico, del año 1135, se superpuso una planta de estilo gótico.
De este modo, cuanto tu accedas a visitar el Palacio Real del Castillo de Praga, lo harás por una entrada que va hacia la denominada Habitación Verde.
Se trata de la estancia del original palacio románico que fue utilizada como tribunal y ahora es una biblioteca.

Rincón del palacio Real del Castillo de Praga
Sala Ladislao en palacio Real
De inmediato llegarás a la famosa Sala Ladislao, que es la principal estancia del palacio.
Otra estancia a visitar es la Sala de la Dieta, situada a la izquierda de la Sala Ladislao. la cual fue sede del citado parlamento medieval y tuvo que ser reconstruida en 1563 tras un incendio.
Al fondo de la Sala Ladislao del palacio Real encontrarás la Capilla de Todos los Santos, la cual fue construida para el rey Carlos IV, y fue reconstruida tras el citado incendio con un estilo barroco.

Cambio de Guardia en el Castillo de Praga
Cambio de Guardia en castillo de Praga
Frente al Palacio Real puedes asistir a la ceremonia del Cambio de Guardia, con desfile incluido, el cual tiene lugar todos los días a las 12 del mediodía.
Basílica de San Jorge en castillo de Praga
En la plaza siguiente encuentras la Basílica de San Jorge, y junto a la misma se sitúa el Monasterio de San Jorge.
Debes saber que estarás ante el edificio religioso más antiguo del castillo de Praga, y ante el monasterio más antiguo de la República Checa.

Basílica de San Jorge en castillo de Praga
La Basílica de San Jorge fue construida en el año 920, pero tras la posterior construcción del monasterio de las monjas benedictinas en el año 973, la basílica fue ampliada y remodelada.
Un devastador fuego en el año 1142 obligó a una nueva y total reconstrucción.
Es por entonces cuando adquirió el estilo arquitectónico románico que mantiene en la actualidad, con su nave principal y sus dos torres.
Por su parte, el monasterio de San Jorge fue remodelado en el siglo XVII en estilo barroco, y el resultado es un edificio que te va a ser fácil reconocer por su llamativa fachada de color rojo que le convierte en uno de los monumentos más destacados del recinto interior del castillo de Praga.
Cuando visites la Basílica de San Jorge constatarás su muy austero interior, característicos de edificios románicos.

Basílica de San Jorge en castillo de Praga
En el mismo, el rincón más destacado es la denominada capilla de Santa Ludmila.
En cuanto al monasterio de San Jorge, actualmente alberga una colección de arte bohemio del siglo XIX que forma parte de la Galería Nacional de Praga.
Callejón de Oro en castillo de Praga
Quizás el rincón con mayor encanto del recinto del castillo de Praga es el denominado Callejón de Oro.
Situado bajo la muralla, se trata de una sucesión de pequeñas casitas de dimensiones casi de juguete, ocupadas originariamente por talleres artesanos, y que formaban un barrio popular.

Callejón de Oro en el castillo de Praga
En la actualidad verás diversas tiendecitas de souvenirs y artesanía.
Torre Dalibor en castillo de Praga
Antes de salir del Callejón de Oro, en condiciones normales puedes visitar la Torre Dalibor, una antigua prisión que se encuentra en la muralla este, aunque durante el periodo de pandemia no se visita.
La Torre Dalibor (Daliborka, en checo) fue construida cuando a partir del año 1483 la dinastía de los reyes Jagellons llevó a cabo una reconstrucción de la antigua fortaleza con la intención de volver a habitarla.
De esta forma, la Torre Dalibor se construyó en la misma época que las otras torres defensivas del lado norte, como la Torre de la Pólvora.

Torre Dalibor en el castillo de Praga
La denominación de Dalibor viene del nombre del primer prisionero que tuvo esta antigua prisión.
Leyenda de Dalibor
De su estancia en la torre existe una leyenda que fue muy popular en Praga; se dice que Dalibor, que era un joven caballero, fue encarcelado en 1498 por ocultar a unos siervos rebeldes, por lo que fue condenado a muerte.
Mientras estaba en la Torre Dalibor, según la leyenda, aprendió a tocar el violín.
Además de ser considerado como una especie de Robin Hood checo, tocaba unas melodías tan agradables, que las autoridades fueron retrasando el cumplimiento de la sentencia por temor a la revuelta del pueblo.
Hasta que un día el violín dejó de sonar.

Catedral de St Vitus en el Castillo de Praga
Esta leyenda fue la base de la ópera Dalibor compuesta por el prestigioso compositor checo Smetana.
En tu visita a la Torre Dalibor en el Castillo de Praga, vas a poder ver algunas estancias de la antigua prisión, de un ambiente algo siniestro, donde se exponen diversas herramientas de tortura.
Jardines Sur del castillo de Praga
Tras cruzar la puerta de salida del castillo por este lado del mismo, encontrarás un mirador que te permite disfrutar de bellas panorámicas de la ciudad medieval Praga,
Y bordeando la muralla por la parte exterior, tienes los bonitos Jardines del Sur (cerrados para la visita durante 2019).
Esta zona ajardinada en la época medieval fue ocupada por diferentes fortificaciones del castillo de Praga, pero estas defensas con el tiempo perdieron su sentido.

Basílica de San Jorge en castillo de Praga
En sustitución de las mismas fueron surgiendo diversos jardines distribuidos en formas de terrazas, ya que se extienden en la pendiente de la colina.
En el siglo XVIII, durante la época barroca, fue cuando más auge tuvieron los jardines, siendo decorados con fuentes y esculturas.
Con el tiempo fueron abandonadas hasta que, finalmente, en 1989 se abordó una remodelación completa de la zona.
El resultado son unos agradables jardines que se extienden por toda la fachada sur del Castillo de Praga, en forma de terraza, con diversos elementos arquitectónicos barrocos, como fuentes, estatuas, una pérgola, un obelisco, etc…
Durante tu paseo por los jardines te podrás asomar a los diversos miradores desde los que tendrás diferentes vistas panorámicas de la ciudad de Praga.

Jardines Sur en Castillo de Praga
Estos Jardines Sur del castillo de Praga también se utilizan en verano para diversos eventos culturales, desde exposiciones hasta conciertos de música.
En suma, la visita del Castillo de Praga debe ser una de las etapas principales de tu viaje a Praga, si bien debes planificar muy bien tu tiempo y decidir, dependiendo de tu disponibilidad, qué monumentos y museos vas a recorrer.
Esta decisión es clave a la hora de comprar la entrada para visitar el castillo.
Horarios visita castillo de Praga
Los horarios para visitar los monumentos del Castillo de Praga varían según la época del año.

Jardines Sur en Castillo de Praga
Así, el complejo monumental se abre de 6 a 22 horas, y los horarios de visita de los monumentos, de abril a octubre, son desde las 9 hasta las 17 horas, y el resto del año, de noviembre a marzo, desde las 9 hasta las 16 horas.
Precios entradas Castillo de Praga
En cuanto a los precios de las entradas del Castillo de Praga, en condiciones normales, hay varios circuitos para visitar, si bien en la actualidad, solo ha disponible un único circuito.
Esta entrada incluye la visita de la Catedral de St Vitus; el Palacio Real; la Basílica y el Monasterio de San Jorge; y el Callejón de Oro.

Jardines Sur en Castillo de Praga
Aquí puedes consultar los precios de las entradas para visitar el castillo de Praga.
Aquí puedes comprar con antelación las entradas para visitar el castillo de Praga, las cuales además te aseguran el acceso prioritario sin colas a una hora concreta
Finalmente has de tener en cuenta que no se pueden hacer fotos en los interiores de los monumentos, salvo que pagues una tasa adicional de 50 CZK, 2 euros, la cual te permitirá hacerlas, eso si, sin usar ni flash ni trípode, salvo en las exposiciones y la Galería de Pinturas.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
se puede pagar con visa los monumentos a visitar en praga , garcias
Puri,lo siento, pero no lo recuerdo, aunque supongo que habrá algunos monumentos se podrá pagar con Visa, pero seguro que no en todos.
Praga sencillamente espectacular la visitamos con mi familia en el mes de Julio muy linda llena de historia para repetir. This
Hola somos personas mayores 75 pregunto si se camina mucho desde
donde la estacion del tranvia hasta el castillo, que es un bosque? o un barrio , os agradecere muy importante para nosotros
graciaaas
violeta
Violeta, no te preocupes, el recinto del castillo de Praga está en una colina en plena ciudad, pero tienes tranvías y creo que autobuses que de dejan no lejos de la puerta. Eso sí, el recinto es grande, con diversos monumentos y edificios, por lo que tiene un paseo, pero tienes muchos lugares donde descansar
Hola! somos dos chicas y queremos saber si no es muy complicado trasladarse en metro o en bus, además del español sólo hablamos inglés, crees que haya mucho problema para comunicarse?
Mil gracias, además tu blog está siéndonos más que útil!
Estrella, no te preocupes, con el inglés seguro que no tienes problemas para los desplazamientos por la ciudad
Buen viaje
Hola !! mi hermana y yo planeamos viajar por europa y unos de los lugares a visitar es praga ¿sabes de algún hotel u hospedaje en praga que puedas recomendar cuantos días crees tu que se necesita para conocer lo mas interesante?
muchas gracias por tu ayuda
Estamos organizando un viaje a Praga para el año próximo. Iremos desde Berlín. Por favor, pueden indicarnos qué medio de transporte conviene más para unir las dos ciudades y cuantos días recomiendan permanecer en Praga para tener más o menos una idea de la ciudad?. Por lo que he leído hay mucho para ver.
Gracias
Hola!!somos madre e hija que vamos a ir a Praga el prosimo 23 de Diciembre que me puedes decir de esas fechas,sobre todo hace mucho frío?gracias un saludo