Cómo visitar Bodegas Mocén en Rueda (Valladolid): horarios, precios

Publicado por el día 5 marzo 2018
Biblioteca de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Biblioteca de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

El enoturismo en los últimos tiempos tan en auge en España tiene como principal impulso el placer de conocer y disfrutar de los vinos, y en un segundo orden el interés por descubrir el patrimonio cultural.

Y por otro lado, a la hora de seleccionar las bodegas a visitar en una región vinícola siempre buscamos un elemento diferencial que nos suscite el interés por una determinada.

En nuestra reciente escapada por la Ruta del Vino de Rueda, en la provincia de Valladolid, hemos tenido la ocasión de visitar una bodega que de una forma realmente destacada reúne ambos aspectos, el atractivo de sus vinos y un gran patrimonio cultural.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Arcos mudéjares de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Arcos mudéjares de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Se trata de Bodegas Mocén, la cual se encuentra en la población de Rueda, la cual da nombre a la denominación de origen de los vinos de esta zona de Valladolid y a la ruta de enoturismo.

Si visitas Mocén, descubrirás que es una bodega que para nada te va a dejar indiferente, pues vas a ver el reflejo de la obra de un personaje muy popular en nuestro país en las últimas décadas.

Me refiero a José Luis Ruiz Solaguren, más conocido como José Luis, el famoso empresario fundador de los restaurantes José Luis, fallecido en 2013.

Quien se ganara una gran fama por sus servicios de catering en grandes eventos fue también el fundador de Bodegas Mocén en 1988.

Para ello adquirió un entramado de galerías subterráneas bajo la población de Rueda, las cuales desde el siglo XV se han venido utilizando como bodegas de vino.

Patio castellano de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Patio castellano de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

En la actualidad es una bodega que produce el característico vino de Rueda, un vino blanco para cuya elaboración se utiliza en un gran porcentaje la uva Verdejo, y que en Mocén se combina también con uvas Viura y Chardonay.

Hay que señalar también que de la producción anual de Mocén de 7 millones de botellas, una cuarta parte es de vino tinto elaborado con uva Tempranillo.

Para la elaboración de sus vinos, en la actualidad esta bodega utiliza los más modernos sistemas de producción, incluidos, por ejemplo, los tanques de acero con sistemas de refrigeración y control de presión.

Qué ver en visita de Bodegas Mocén

Pero tu visita de enoturismo en Bodegas Mocén no va tener los aspectos más técnicos o de producción como protagonistas.

Al contrario, va a ser un imponente patrimonio cultural el gran protagonista.

Patio castellano de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Patio castellano de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Cuando llegas a la sede principal de Bodegas Mocén, encuentras un gran patio de estilo castellano donde ya se empieza a mostrar el afán coleccionista de José Luis, su fundador.

En los distintos rincones del patio puedes ver una gran colección de aperos de labranza, así como escenas representadas con cerámicas de Manises.

El siguiente paso de la visita va a ser dirigirte a conocer el citado laberinto de galerías subterráneas de Bodegas Mocén, las más antiguas de las cuales se remontan a los siglos XV y XVI.

Para ello pasarás por tres salas que seguro van a suscitar tu curiosidad, como una pequeña biblioteca que sirve de paso hacia un antiguo lagar.

Ahí verás las paredes cubiertas de cientos de fotografías de José Luis con personajes y figuras públicas que han visitado sus establecimientos o la bodega.

Antiguo lagar de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Antiguo lagar de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Y otro espacio a señalar es el denominado Rincón de los Toreros, con cientos de fotos y objetos del mundo taurino.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Tras descender hasta las antiguas bodegas subterráneas, conocerás que hay hasta cuatro kilómetros de galerías dispuestas en distintos niveles, resultado de sucesivas adhesiones de bodegas adquiridas a vecinos del centro urbano de Rueda.

De entrada encuentras una galería donde puedes ver once grandes barriles de roble francés que se utilizan para la elaboración de los vinos.

Pero en realidad este entramado de galerías en la actualidad en su mayor parte no es utilizado como bodega.

En tu deambular durante la visita por estos túneles subterráneos irás encontrando diversos rincones dedicados a personajes ilustres conocidos por José Luis.

Toneles de roble en Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Toneles de roble en Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Además las galerías albergan enormes colecciones de los más variopintos objetos, como por ejemplo, hasta 8.000 piezas de vidrio o crista,l o una colección de 2.500 abridores de botellas.

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

Desde el punto de vista patrimonial cabe destacar los tramos más antiguos de galerías, donde puedes ver desde arcos mudéjares de ladrillo del siglo XV hasta arcos góticos.

Y desde el punto de vista cultural y artístico, es en otros lugares de Bodegas Mocén donde vas a quedar sorprendido.

Cuando en tu visita salgas de las galerías subterráneas, irás a ver la imponente biblioteca con unos 20.000 volúmenes, la cual según podrás ver en una foto fue inaugurada por el Premio Nóbel Camilo José Cela.

Galerías subterráneas de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Galerías subterráneas de Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Ahí sobre todo se conservan libros de gastronomía, vino e historia de la zona, así como antiguos manuscritos y primeras ediciones.

La visita la podrá completar viendo las dos enormes salas de arte donde se exponen una enorme cantidad de pinturas de todos los estilos, otro reflejo del afán coleccionista de José Luis.

Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.

 

Con la degustación de dos de los vinos de Bodegas Mocén concluirá tu visita.

Horarios visita Bodegas Mocén

De cara a tu visita de Bodegas Mocén ( c/ Arribas, 7 y 9 , Rueda, +34 616976030 +34616369571) debes saber que son tres las modalidades que se ofrecen, abarcando en mayor o menor medida lo antes expuesto.

Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Bodegas Mocén en Rueda en Valladolid

Los horarios de la tienda de Bodegas Mocén, son de lunes a viernes, de 10,30 a 18,30 horas, y de 10,30 y 14,3o, sábados, domingos y festivos.

En cuanto a las visitas guiadas, los horarios sin reserva previa son a las 11 y a las 16 horas, de lunes a viernes, y en fin de semana y para otros horarios hay que llamar con antelación.

Los precios de las visitas, según su duración, son 7, 11 y 15 euros, variando desde una hora y 15 minutos la visita básica, y dos horas y media la más completa.

   

También te puede interesar:

Categorías: Castilla y León, España |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *