Qué bodegas visitar en RIBERA del DUERO Milla del Oro

Publicado por el día 10 noviembre 2022
Finca Villacreces en la Ribera del Duero en Valladolid

Finca Villacreces en la Ribera del Duero en Valladolid

Si hay una región vinícola en España que en las últimas décadas ha alcanzado un prestigio similar al de la tradicional Rioja, esa es sin duda la Ribera del Duero.

Se trata de una de las cinco denominaciones de origen de la provincia de Valladolid, en Castilla y León, y en Ribera del Duero se concentran algunas de las bodegas de mayor fama en España.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Por tanto, esta zona vinícola que se encuentra a menos de dos horas de Madrid se convierte en uno de los objetivos para una escapada de enoturismo.

Bodega Protos en la Ribera del Duero en Valladolid

Bodega Protos en la Ribera del Duero en Valladolid

En nuestras últimas escapadas por la provincia de Valladolid, el enoturismo siempre ha tenido su parte de protagonismo con la visita de algunas de las más destacadas bodegas de la zona.

Desde el punto de vista histórico hay que señalar que la producción de vinos en esta zona de España se remonta a hace más de 20 siglos, en la época de los romanos.

Pero ha sido durante el último siglo cuando se han aprendido los más modernos sistemas de elaboración.

Así, frente a la anterior producción de vinos de mesa, en la actualidad Ribera del Duero es sinónimo de vinos de gran calidad.

Castillo de Peñafiel en la Ribera del Duero en Valladolid

Castillo de Peñafiel en la Ribera del Duero en Valladolid

De hecho, desde hace unos años existe la Ruta del Vino de Ribera del Duero, la cual sirve de eje de las actividades de enoturismo que se ofrecen en esta zona.

Si bien la visita de la bodegas para conocer las características de sus vinos y degustarlos, una de las mejores formas de empezar una escapada de turismo por Ribera del Duero es ir al pueblo de Peñafiel.

Además de visitar rincones interesantes como su famoso plaza del Coso, la cual alberga festejos taurinos desde el siglo XV, debes subir a su majestuoso castillo con forma de barco donde puedes visitar el interesante Museo del Vino de Peñafiel.

Ahí encuentras una exposición donde se analiza el mundo del vino en todas sus fases, desde las vides, su elaboración y la cata.

50 bodegas que visitar en Ribera del Duero

Pero ya centrados en el propósito de visitar algunas de las más destacadas bodegas, te diré que hay más de 50 bodegas en Ribera del Duero que puedes visitar.

Museo del Vino en el castillo de Peñafiel en Valladolid

Museo del Vino en el castillo de Peñafiel en Valladolid

Pero a este respecto quiero destacar las que se concentran en la conocida como Milla de Oro de Ribera del Duero.

Has de saber que la denominación de origen se extiende por unos 115 kilómetros a ambas orillas del río Duero, abarcando las provincias de Valladolid, Burgos, Soria e incluso una pequeña zona de Segovia.

La variedad de uva totalmente prioritaria es la Tempranillo. si bien el consejo regulador permite el uso de otras variedades, como Cabernet-Sauvignon, Merlot, Malbec y Garnacha Tinta, y con la exclusividad de la Albillo para los vinos blancos.

Mejores bodegas que visitar en Milla de Oro de Ribera del Duero

Pero se conoce como la Milla de Oro al tramo de apenas 15 kilómetros que discurre entre Peñafiel y Tudela de Duero, en la provincia de Valladolid.

Se trata de un territorio de vegas y colinas que se caracteriza por cortos veranos, pero muy calurosos, y largos inviernos con frío y lluvias.

Sala de barricas en una bodega de Ribera del Duero en Valladolid

Sala de barricas en una bodega de Ribera del Duero en Valladolid

La consecuencia son plantaciones con vides de tamaño más bien pequeño, con uvas también pequeñas pero muy concentradas.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Ahí se concentran las más emblemáticas bodegas, entre las que destaca un buque insignia como esVega Sicilia, la cual te adelanto que no está abierta a las visitas.

Pero en la Milla de Oro encuentras otras grandes bodegas que confieren prestigio a la DO Ribera del Duero, como Pago de Carraovejas, Dominio de Pingus, Protos, Pesquera, Emilio MoroArzuaga, Matarromera o Hacienda Monasterio.

Para hacerte una idea de lo que vas a encontrar en tu viaje a esta zona, te voy a hablar de tres bodegas que he tenido la ocasión de visitar en la Milla de Oro de Ribera de Duero en recientes viajes a la provincia de Valladolid.

Dehesa de los Canónigos en Ribera del Duero

En plena Milla de Oro encuentras Dehesa de los Canónigos, lugar donde es posible que te sorprenda encontrar un caserío vasco. y que tiempo atrás fue una finca donde residían 22 canónigos, de ahí su denominación.

Caserío de Dehesa de los Canónigos en Ribera del Duero

Caserío de Dehesa de los Canónigos en Ribera del Duero

Este edificio se remonta a 1842, cuando una familia vasca compró la finca para dedicarla a la agricultura, y la actual familia propietaria desde 1931 se dedicaba a vender uva a la cercana Vega Sicilia.

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

Fue en la pasada década de los 80 cuando decidieron elaborar su propia marca, y la primera añada salió en 1989.

Dehesa de los Canónigos se extiende en 600 hectáreas cerca de la localidad de Pesquera del Duero, pero solo 70 de ellas están dedicadas a viñedos.

Con una producción de 200-250.000 en la que prima la calidad. las visitas de enoturismo vienen a durar una hora y media o dos horas, son a la medida de cada visitante, y durante las mismas se incluye un paseo por los viñedos.

Finca Villacreces en Ribera del Duero

Cuando llegas a Finca Villacreces descubres un edificio tipo chateau francés rodeado de viñedos y bosques de pinos.

Finca Villacreces en la Ribera del Duero en Valladolid

Finca Villacreces en la Ribera del Duero en Valladolid

Los actuales propietarios, un establecimiento de restauración de la Rioja alavesa que ya tenía viñedos, adquirieron la finca en 2003 y los primeros vinos salieron en 2007.

Los orígenes de la finca agrícola se remontan al siglo XIV cuando fue fundada por un monje franciscano que plantó viñedos en la misma.

En 1836 se convirtió en finca de caza y recreo, y la última familia propietaria aún mantiene una casa de recreo en la misma.

Con una producción de unas 750.000 botellas al año, los vinos se elaboran utilizando acero inoxidable, cubas de hormigón y barricas de roble francés.

A destacar que en Finca Villacreces no presentan los vinos con las habituales categorías de crianza o reserva, sino con denominaciones propias.

Finca Villacreces en la Ribera del Duero en Valladolid

Finca Villacreces en la Ribera del Duero en Valladolid

A destacar el su vino Pruno 90 que recientemente ha sido premiado como mejor vino en relación calidad/precio (10,90 euros la botella), elaborado con 90% de uva Tempranillo y 10% de Cabernet.

Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.

A partir de la cosecha de 2017 ya producen vino ecológico caracterizado por el tratamiento natural de las plantaciones, lo que en cambio repercute en una menor producción por hectárea.

En las visitas de enoturismo, además de conocer el proceso de elaboración de los vinos, pasearás por los viñedos, e incluso tienes la opción del picnic en un recorrido en bicicleta eléctrica.

A destacar el Día Pruno con food trucks en la bodega, evento especial que este año tiene lugar el 30 de junio.

Abadía Retuerta en la Ribera del Duero en Valladolid

Abadía Retuerta en la Ribera del Duero en Valladolid

Abadía Retuerta en Ribera del Duero

También en la Milla de Oro, pero no perteneciendo a la DO Ribera del Duero, cabe destacar la bodega Abadía Retuerta, ligada al muy lujoso y exclusivo hotel Abadía Retuerta LeDomaine ubicado en un edificio de una abadía que se remonta al año 1146.

Se trata de una finca de unas 700 hectáreas donde ya se producía vino en la época con presencia de los monjes, y donde los actuales propietarios plantaron vides en la pasada década de los 90, las cuales están distribuidas en 54 pagos.

Dicho hotel se encuentra entre los más exclusivos de España, buena muestra de lo cual es que cada una de sus 21 habitaciones tiene un servicio de mayordomo.

Los clientes pueden hacer diversos tipos de visitas privadas de la bodega y sus viñedos.

Pesquera AF Hotel en Peñafiel en Valladolid

Pesquera AF Hotel en Peñafiel en Valladolid

En el apartado de alojamiento para tu escapada a la Ribera del Duero, te quiero resaltar el Pesquera AF Hotel, un hotel boutique inaugurado en 2011 en un reformado antiguo edificio industrial, con 36 habitaciones e instalaciones de vanguardia.

Situado en Peñafiel, a los pies de su castillo, este hotel propiedad de la bodega Alejandro Fernández Tinto Pesquera, es un lugar muy idóneo para completar tu experiencia de enoturismo, con zonas de fitness y spa incluidas.

Finalmente, aquí puedes consultar las diversas actividades y experiencias de enoturismo que puedes hacer en la Ruta del Vino de Ribera del Duero.

Mapa: cómo llegar a Ribera del Duero en Valladolid

Para visitar las bodegas de la Milla de Oro de Ribera del Duero debes ir hasta Peñafiel, localidad que se encuentra a 190 kilómetros al norte de Madrid y a 55 kilómetros al sureste de la ciudad de Valladolid.

Desde ahí debes dirigirte hacia Tudela de Duero, y en ese recorrido encontrarás todas las bodegas y sus viñedos.

   

También te puede interesar:

Categorías: Castilla y León, España |

2 respuestas a “Qué bodegas visitar en RIBERA del DUERO Milla del Oro”

  1. Esperanza dice:

    Hola me gustaría hacer Rutas salidas desde distintos puntos como Valladolid y Aranda de Duero ver Bodegas y Comer somos grupos gracias!!

  2. Esperanza dice:

    Hola me gustaría hacer Rutas de Bodegas desde distintas ciudades Valladolid Aranda de Duero comer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *