Una de los pueblos de Castilla y León que más popularidad tiene entre los madrileños a la hora de hacer una escapada es, sin duda, Lerma, en la provincia de Burgos.
A una distancia de poco más de 200 kilómetros de la capital, Lerma tiene como uno de sus grandes atractivos la gastronomía tradicional, con numerosos asadores que permite disfrutar del cordero asado, plato tan típico en la zona.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Pero, desde mi punto de vista, tiene tal riqueza patrimonial, que sobradamente justifica una excursión para descubrirla, tal como he podido hacer en mis diversas excursiones a dicha localidad burgalesa.
Toda la información al detalle
Curiosidades historia de Lerma
Lerma ocupa un lugar estratégico a orillas del río Arlanza, por lo que a lo largo de la historia se ha convertido en cruce de caminos.
El momento histórico más destacado de esta villa está vinculado a la presencia del Duque de Lerma, quien tras el traslado de la Corte de España a Valladolid en 1601, trató de crear una corte propia en la localidad burgalesa.
Durante 20 años a principios del siglo XVII, Lerma tuvo su gran desarrollo patrimonial coincidiendo con la época en que el Duque de Lerma fue valido del rey Felipe III.
En dicha época, llegaban artistas y personajes relevantes, y se celebraban banquetes y fiestas en honor de los Reyes de España.
Su caída del poder y su conversión en cardenal para evitar la persecución, llevó al duque a refugiarse en la villa burgalesa hasta su muerte en 1625.
Poco después, este pueblo que llegó a tener hasta seis monasterios inició su declive.
Ahora encontrarás un núcleo histórico con un gran patrimonio reflejo de esa época de pujanza.
La mejor forma de visitarlo es apuntándote a las visitas guiadas que organiza la oficina de turismo.
Lo mejor que ver y hacer en la visita a Lerma
El centro histórico de la ciudad se extiende sobre las laderas de una colina y aún conserva algunos rincones del primitivo recinto medieval, como la antigua plaza de la Villa, con sus soportales, o el Arco de la Cárcel, puerta principal de entrada por la que fuera su muralla.
No lejos tienes el puente medieval y la Ermita del Humilladero, la única que se conserva de la época del Duque de Lerma.
Plaza Mayor porticada en Lerma
Pero el eje central de la actual Lerma es el que parte de su enorme plaza Mayor.
En origen totalmente porticada, es una de las plazas más grandes de España, y cuando mejor se aprecia su verdadera dimensión es en aquellos días que permanece libre de vehículos.
Palacio Ducal, Parador Pacional de Lerma
Ahí encuentras el edificio del antiguo palacio Ducal de Lerma, construido en 1617 en estilo herreriano en el lugar que ocupaba el antiguo castillo medieval.
Con sus cuatro torres y una imagen que en cierto modo te recordará al monasterio del Escorial, dicho edificio que era un palacio real fue cedido al duque de Lerma por su amigo de infancia, el citado rey Felipe III.
En la actualidad el palacio Ducal es la sede del Parador Nacional de Lerma, el cual te aconsejo visitar para, al menos, tomarte un café en uno de los sillones de su enorme claustro interior, buena forma de reposar la seguro contundente comida que habrás degustado.
Convento de San Blas en Lerma
En una plaza contigua se sitúa el Convento de San Blas, de 1627, en la actualidad habitado por monjas dominicas, y donde se conserva un gran relicario.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Colegiata de San Pedro en Lerma
Tu paseo por la localidad te debe conducir desde la plaza Mayor hasta la Colegiata de San Pedro.
Ese recorrido, desde el palacio Ducal, lo hacían los reyes y el Duque de Lerma a través de un túnel conocido como el Pasadizo Ducal, el cual se puede visitar en la actualidad.
De esta forma podían asistir a los oficios religiosos de la colegiata sin necesidad de salir a la calle.
La citada Colegiata de San Pedro fue construida en la misma época, principios del siglo XVII, y en su interior podrás ver una planta de tres naves con girola y un crucero.
Durante la visita te llamarán la atención el retablo original y, sobre todo, el sepulcro en bronce de Cristóbal de Rojas y Sandoval, así como los dos órganos de 1616.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Por su parte, en la sacristía de la colegiata podrás ver una enorme mesa de mármol taraceada regalo del Papa, la cual el duque ocultaba al rey cuando iba a Lerma.
Plaza de Santa Clara en Lerma
Otro rincón destacado en tu visita, junto a la colegiata, es la plaza de Santa Clara, con el sepulcro del famoso guerrillero de la Guerra de la Independencia conocido como el cura Merino.
Junto a la plaza se abre el mirador de los Arcos, desde donde tienes las mejores vistas panorámicas de la Vega del río Arlanza.
Monasterio de la Ascensión en Lerma
Finalmente a destacar el monasterio de la Ascensión, de 1610, que fuera el primer convento fundado en Lerma por los duques de Uceda, y donde en la actualidad residen monjas franciscanas clarisas.
Cómo son y cómo hacer las visitas guiadas de Lerma
Las visitas guiadas organizadas por la Oficina de Turismo de Lerma tienen una duración de una hora y cuarto y se llevan a cabo de martes a domingo, con diferentes horarios.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
En concreto, los horarios de las visitas guiadas de Lerma son, de martes a sábado, a las 10,30, 12 y 16,30 horas, y los domingos, a las 10,30 y 12 horas.
Los precios de las visitas guiadas son, la general, 6 euros, y niños menores de 12 años, 4 euros.
Cómo visitar el Pasadizo Ducal en Lerma
El recorrido de la visita guiada de Lerma te llevará desde la plaza Mayor, al Pasadizo Ducal, la plaza de Santa Clara con el mirador de los Arcos, y la Colegiata de San Pedro.
Además, en una visita por tu cuenta puedes conocer el Centro de Interpretación de la Villa y transitar el Pasadizo Ducal por un precio de 2 euros.
Puedes confirmar los horarios según la época del año en el teléfono 947 177 002, aquí puedes consultar toda la información actualizada sobre las visitas guiadas de Lerma.
Dónde está y cómo llegar a Lerma en Burgos
Lerma se encuentra a 200 kilómetros al norte de Madrid, desde donde llegas en 2 horas por la A1, y a solo media hora al sur de la ciudad de Burgos.
Hola. La imagen no es de la Colegiata de SAN Pedro