La mesa redonda Turismo y blogs organizada por la Sociedad Regional de Turismo de Asturias ha sido un claro reflejo del gran interés que los empresarios del sector turístico de dicha comunidad tienen por las nuevas formas de comunicar que traen las nuevas tecnologías y, en concreto, por los blogs de viajes.
Celebrada el pasado viernes 13 de mayo en el nuevo Centro Cultural Niemeyer de Avilés, esta mesa redonda suscitó el interés de más de cien empresarios de hoteles, casas rurales, restaurantes y otros servicios turísticos de Asturias.
Tras la introducción de la mesa redonda por parte de Nani Arenas, autora del blog La Viajera Empedernida, y la presentación del proyecto de desarrollo digital que está llevando a cabo la Sociedad Regional de Turismo de Asturias, llegó la hora de profundizar en la nueva forma de comunicar que son los blogs de viajes.
Tras la presentación que personalmente llevé a cabo (que detallo más adelante), el excelente fotógrafo profesional Paco Elvira nos hizo una presentación de la importancia de la buena fotografía como herramienta de comunicación, y su aplicación a los blogs de viajes.
Y lo cierto es que, de una forma muy gráfica y brillante, consiguió convencernos a todos de que una buena fotografía en un blog tiene la capacidad de transmitir pasión por un destino, y que no cualquier fotografía vale para promocionar destinos.
Por su parte, el prestigioso contador de historias viajeras que es Paco Nadal, nos contó una historia remontándose a sus orígenes familiares. Su mensaje se centró en la imprescindible necesidad de irse adaptando continuamente a las nuevas herramientas, pero asímismo reivindicó la permanente validez de las buenas historias viajeras.
Estas ponencias dieron paso a un muy interesante debate que demostró el gran interés que en el mundo del turismo de Asturias se tiene por conocer e interactuar con las nuevas herramientas de comunicación, como son los blogs de viajes y las redes sociales.
En suma, esta jornada de intercambio de opiniones y experiencias entre bloggers de viajes y empresarios turísticos asturianos sirvió para constatar que ambos sectores deben de ir de la mano en la adaptación a los nuevos tiempos tecnológicos.
Blogs de Viajes, una nueva forma de comunicar
En la breve ponencia que, según he comentado, me correspondió realizar, hice en primer lugar un repaso de las características esenciales de los blogs de viajes, con la gran riqueza y diversidad temática que ofrece este nuevo formato informativo.
En concreto, detaqué la multiplicidad de aproximaciones personales al mundo de los viajes y el turismo, detacando el factor de la transmisión de experiencias personales como viajeros.
El punto central de mi intervención fué un breve análisis de cómo valorar la influencia de un blog, y la presentación de diversas herramientas que permiten medir desde múltiples perspectivas las audiencias de un blog y su relevancia en las redes sociales.
La conclusión que quise transmitir a los profesionales del turismo de Asturias fue que, a la hora de medir la capacidad de influencia de los blogs de viajes, lo primero es plantearse unos objetivos claros de necesidades de promoción.
Y, con posterioridad, se debe profundizar en las numerosas herramientas disponibles, lo que permite obtener una visión muy fideligna y personalizada del panorama de los blogs de viajes, y de su mayor o menor adecuación a dichas necesidades.
Si tienes más interés, aquí el acceso a la presentación Blogs de viajes, una nueva forma de comunicar, que realicé en la mesa redonda Turismo y blogs, en Avilés.
Deja una respuesta