Casa Municipal y Torre de la Pólvora en Praga

Publicado por el día 20 junio 2010
Torre de la Pólvora en la Ciudad Vieja de Praga en República Checa

Torre de la Pólvora en la Ciudad Vieja de Praga en República Checa

Valoración: *** Muy Recomendable

Sin lugar a dudas, Praga es una ciudad que muestra innumerables rincones de gran belleza a quienes la visitamos. Aparte de los monumentos más conocidos y visitados, al pasear por la capital checa descubrirás otros rincones que te sorprenderán.

Ese es el caso, por ejemplo, del conjunto monumental que conforman la Casa Municipal y la Torre de la Pólvora, en el límite de la Ciudad Nueva (Nova Mesto) y la Ciudad Vieja (Stare Mesto) de Praga.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

La Casa Municipal es un centro cultural construido en 1912, pero se trata de un muy bello edificio de estilo art nouveau, el cual incorpora la Sala de Conciertos Smetana, la de mayor capacidad en toda la República Checa.

En tu viaje a Praga una buena opción es asistir a un concierto de música clásica en dicha sala.

En claro contraste con este edificio se encuentra la Torre de la Pólvora, una de las torres medievales de Praga, del siglo XIII, que era la puerta de acceso a la ciudad medieval desde la Bohemia oriental.

Te recuerdo que en Praga tienes otras torres medievales similares, como las que encuadran ambos lados del Puente de Carlos, las denominadas Torre de la Ciudad Vieja y Torre de Mala Strana.

En GUIAS VIAJAR  a PRAGA tienes más información y fotos de la Casa Municipal y la Torre de la Pólvora.

   

También te puede interesar:

Categorías: Praga, República Checa |

2 respuestas a “Casa Municipal y Torre de la Pólvora en Praga”

  1. Xavier Sentinella dice:

    Praga es el más grande ejemplo de «gentrificación». Es decir, en toda la zona turística (todo el centro, barrio judío, Gran Museo, Castillo y Catedral, etc.) NO VIVE NADIE. Sólo hay turistas, estudiantes de Erasmus y vendedores de recuerdos. Los únicos comercios son los dedicados a restauración, «souvenirs», pisos turísticos y hostelería. No hay más que visitantes y paseantes. Es como un gran teatro, con muchos decorados, y sin actores, que el visitante pasea viendo el «cartón-piedra» y consumiendo los «productos típicos»… Por la noche no hay luz en ninguna planta más alta de la primera. No hay ninguna ventana abierta ni vecinos cenando o viendo la TV. Si quieres ver «vida», coge el tranvía y aléjate hasta el extrarradio. Allí verás las viviendas baratas, las tiendas de barrio y el bajo nivel de vida local. ES UNA CUDAD «FANTASMA» PARA Y POR LOS TURISTAS. Una lástima…

  2. victor dice:

    Praga es increíble y la torre de la pólvora nos dejó impresionados, hay que verla sin duda. Además tal y como muestras en tu artículo tiene una historia detrás fascinante.
    Muchas gracias por el artículo de Praga!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *