Cómo visitar y qué ver en PARQUE VIGELAND (Oslo): horarios

Publicado por el día 30 enero 2023
Parque Vigeland en Oslo

Parque Vigeland en Oslo

Uno de los lugares que más me ha impresionado en los viajes a Oslo es, sin duda, el parque Vigeland.

Si bien sabía que en la capital noruega había un lugar donde estaban expuestas unas peculiares esculturas con figuras humanas muy realistas, no sabía que en realidad se trataba de un gran parque al aire libre.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

En concreto, de seguramente el parque más importante de la capital noruega, y su gran fama viene precisamente de las  más de 200 esculturas que se encuentran diseminadas por los distintos rincones del mismo.

El Monolito en el parque Vigeland en Oslo

El Monolito en el parque Vigeland en Oslo

El parque Vigeland es una de las visitas imprescindibles en Oslo, y está considerado como el más famoso de Noruega.

De hecho, es el parque de esculturas más grande del mundo realizado por un solo artista.

Y esta es una de las primeras curiosidades, que las 230 esculturas que componen la colección completa fueron modeladas a tamaño real por el propio Gustav Vigeland.

Curiosidades historia del parque Vigeland de Oslo

El parque es el resultado de un peculiar acuerdo a principios del siglo XX entre el artista noruego y el Ayuntamiento de Oslo.

El Puente en el parque Vigeland en Oslo

El Puente en el parque Vigeland en Oslo

Vigeland por entonces ya era un escultor famoso, y entre sus obras realizadas destacaba la restauración de la Catedral de Nidaros en Trondheim.

En 1921, al demoler el edificio donde se ubicaba el estudio del escultor en Oslo, éste llegó a un acuerdo con el ayuntamiento de la capital para la construcción de un nuevo estudio que sirviera como vivienda, y que tras su muerte fuera un museo.

A cambio, Vigeland se comprometía a donar toda su obra, y fue cuando empezó a esculpir las esculturas que se fueron distribuyendo en distintos lugares cerca de su estudio.

De hecho, el parque como tal no fue aprobado por el ayuntamiento hasta 1931, si bien el grupo escultórico más famoso, el Monolito, en 1924 ya se había empezado a levantar.

Por su parte, la gran puerta del parque data de 1927, y el puente donde se suceden las esculturas de bronce se aprobó en 1931.

El Monolito en el parque Vigeland en Oslo

El Monolito en el parque Vigeland en Oslo

Qué ver en la visita del parque Vigeland de Oslo

El parque Vigeland, tal como ahora lo puedes visitar, ocupa 32 hectáreas, y no fue terminado de configurar hasta 1949, años después de la muerte del artista.

Si para conocerlo mucho mejor prefieres ir acompañado por un guía en español, te puedes apuntar a este tour por el parque Vigeland que tiene una duración de hora y media.

Monolito del parque Vigeland de Oslo

Sin duda, el citado Monolito es el principal grupo escultórico del parque Vigeland.

Se trata de una columna tallada a partir de una única piedra de 14 metros de altura, en la que se agolpan 121 figuras humanas.

A partir del modelo realizado por Vigeland, tres escultores de piedra tardaron 14 años en terminar la obra a partir del gran bloque que se había instalado en 1928.

El Niño Enfadado en el parque Vigeland en Oslo

El Niño Enfadado en el parque Vigeland en Oslo

El Puente del parque Vigeland de Oslo

El otro rincón más destacado del parque es el Puente.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Con más de cien metros de longitud y quince de ancho, en este puente se suceden 58 esculturas en bronce que fueron modeladas entre 1923 y 1933.

Aparecen hombres, mujeres y niños, bien solos o en grupos, y la temática principal es la relación entre los hombres y las mujeres, y los adultos y los niños.

Aquí puedes ver una de las figuras icono del parque, el Niño enfadado, una pequeña escultura de un niño llorando a gritos.

Rueda de la Vida en el parque Vigeland en Oslo

Rueda de la Vida en el parque Vigeland en Oslo

Rueda de la Vida en parque Vigeland de Oslo

Finalmente, la Fuente y la Rueda de la Vida son los dos otros grupos escultóricos que destacan dentro de la gran obra artística que es el parque Vigeland.

Cerca del parque se encuentra el edificio del Museo Vigeland, que fue abierto como tal en 1947.

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

En el se guardan 1.600 esculturas y una enorme colección de dibujos, fotos, libros y objetos que pertenecieron a Vigeland.

Si lo visitas podrás ver los originales a tamaño natural de los moldes de escayola realizados por el artista.

El Monolito en el parque Vigeland en Oslo

El Monolito en el parque Vigeland en Oslo

Horarios visita parque Vigeland de Oslo

La entrada al parque Vigeland es gratis y está abierto todos los días del año y las 24 horas del día.

Mapa: cómo llegar al parque Vigeland en Oslo

Para llegar al parque Vigeland, desde el centro de la ciudad has de tomar el autobús 20 ó el tranvía 19.

Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.

 

Fotos del parque Vigeland de Oslo

Aquí tienes más fotos de la colección de esculturas de figuras humanas del parque Vigeland de Oslo.

   

También te puede interesar:

Categorías: Noruega |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *