Hace casi 30 años, Escandinavia, y en concreto el Cabo Norte, al norte de Noruega, me suscitaba un especial atractivo, sobre todo por ir al lugar más septentrional de Europa y de este modo conocer el curioso fenómeno del sol de medianoche.
Todavía España no era «europea» y hacer un viaje para conocer los países nórdicos era una aspiración para muchos jóvenes españoles.
Hasta el punto de que cuando tuve la oportunidad de hacer un primer gran viaje por Europa, el destino fue el Cabo Norte, casi un viaje iniciático.
En esa época, un billete de avión era algo casi prohibitivo, por lo que el viaje lo realicé en una furgoneta grande, que permitía transportar todo el equipamiento necesario para el mismo… e incluso dormir en ella cuando era necesario.
El viaje al Cabo Norte por entonces era algo parecido a una peregrinación.
Por las largas rectas del norte de Noruega íbamos casi en procesión, sobre todo, furgonetas, autocaravanas y motos procedentes de todos los países de Europa.
Y lo cierto es que por entonces procedentes de España, muy pocos.
Toda la información al detalle
Sol de Medianoche en Cabo Norte
En este viaje que hice en el mes de agosto de 1984, con un tiempo lluvioso y desapacible, me encontré el Cabo Norte oculto por la niebla, lo que dificultaba apreciar el sorprendente fenómeno que es el Sol de Medianoche.
Pero aún así los astros fueron favorables y tuve la oportunidad de disfrutar de la visión del gran acantilado en un breve momento en el que la niebla abrió, lo que me permitió disfrutar de dicho fenómeno.
En mayo de 2013 tuve la oportunidad de volver al Cabo Norte y los paisajes y el ambiente que me encontré siguen siendo muy parecidos.
El lema de la oficina de turismo dice que Noruega es un país de cuento.
Y sin duda así lo parece por sus amplios paisajes que combinan montañas nevadas, fiordos y lagos, y en los que apenas encuentras pueblos.
Más bien son agrupaciones de casas de madera, con coloridas fachadas, a orillas del mar.
Son pequeños puertos pesqueros que bajo la luz del sol tienen un increíble encanto.
Cómo ir al Cabo Norte
Ahora al norte de Noruega se llega de otra forma ya que casi nadie se recorre toda Europa por carretera para ir al Cabo Norte, aunque todavía es posible ver algunos grupos de motoristas.
Lo más habitual es llegar en un crucero que recorre los fiordos noruegos (suelen programarse más de cien escalas durante la temporada de verano).
O llegar en avión a Tromso o a algún aeropuerto más cercano, como el de Hamerfest, para completar el recorrido en autobús.
Esto lo facilita la compañía de vuelos locales Wideroe, con sus pequeños aviones de hélices.
Y si vas en coche o autobús, para llegar a la isla del Cabo Norte (pues el mítico acantilado de 30o metros de altura está al norte de una isla) ya no tienes que cruzar en un ferry, como yo hice en 1984.
Ahora dispones de un túnel de siete kilómetros de longitud que discurre a 212 metros bajo el mar.
Es un largo túnel que se construyó hace unos años, y que tras un periodo inicial de peaje, desde julio de 2012 es de uso gratuito pues por entonces se terminó de amortizar la inversión necesaria para su construcción. Es Noruega…
Viajar a finales de mayo me permitió conocer el Cabo Norte y el norte de Noruega justo al principio de la temporada, cuando aún no había afluencia de turistas, pero en una época en la que ya es posible disfrutar del Sol de Medianoche.
Y si bien el tiempo fue excepcionalmente frío (no es ningún problema si vas bien equipado), el contraste entre los paisajes nevados y los días soleados de los que disfrutamos resaltó de forma increíble la belleza de los paisajes y, sobre todo, de los pequeños pueblos.

Paisajes cerca del Cabo Norte en el norte de Noruega
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Eso sí, llamaba la atención la gran variabilidad del tiempo a lo largo del día: nevada, apertura del cielo, sol, y al poco, de nuevo una gran nevada, para terminar con sol.
Pero, sin duda, tuve mucho mejor tiempo en el norte de Noruega que en mi viaje de 1984 que se caracterizó por las continuas lluvias.
Cómo es el Sol de Medianoche
Respecto al curioso fenómeno del Sol de Medianoche, no terminas de acostumbrarte a que durante las horas ¿nocturnas? no solo hubiera una claridad casi como durante el día, sino que incluso se vea la luz del sol.
En mi caso, no tuve ningún problema para dormir; es más, lo hacía con las cortinas de la ventana abiertas.
El paso del tiempo se ha notado en que ahora en el Cabo Norte puedes disfrutar de determinadas actividades turísticas que no existían antes,
Por ejemplo, las excursión para avistar pájaros en Gesvaer, o la posibilidad de pescar cangrejos reales.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
E incluso en el pequeño pueblo de Honningsvag, en la isla del Cabo Norte, en el puerto donde llegan los cruceros encuentras un ice bar regentado desde hace años por un español, junto a su tienda de souvenirs.
Una agradable sorpresa.
Mi conclusión es que el Cabo Norte mantiene el encanto y el atractivo que me llevó hace casi 30 años a cruzar Europa en una furgoneta para terminar frente al mítico acantilado.
Ir al norte de Noruega sigue siendo un viaje aspiracional con el premio final de poder ver el Sol de Medianoche.
1. cabo norte no es el punto más al norte de europa continental. El cabo vecino esta 1500 metros más al norte que Nordkapp
2. La compañía que cubre la gran mayoria de noruega, aparte de SAS y norwegian airlines, se llama Wideroe.
3. no por mucho escribir «cabo norte» y «sol de medianoche» se posicionan mejor las cosas, pero sin lugar a dudas, sí que se aburre más a la personas que lo leen.
Un saludo
Apuntadas tus matizaciones.
En cualquier caso, al hablar del Cabo Norte, me esto refiriendo en general a la zona más al norte de Europa, pues, efectivamente, el lugar geográficamente más al norte es la punta que se ve desde el acantilado donde está el monumento.
Precioso lugar, sea o no el punto más al norte de europa continental.
Me ha encantado y no me he aburrido nada. Las fotos estupendas.
Hola, me podrían recomendar alguna empresa para contratar el seguro obligatorio para Europa??? solo encontré la pagina http://www.aseguratuviaje.com
Muy buen post, me encanta el norte de Europa en verano, tiene paisajes increíbles. Saludos
Me ha encantado la publicación. No me aburrido nada en absoluto todo lo contrario.
Dónde puedo encontrar un itinerario que lleve hasta Cabo Norte desde España?? Estoy pensando en hacer el viaje en furgoneta como tú en el 84
Un cordial saludo
Viajar al cabo norte en furgoneta fue uno de los viajes más chulos que hemos hecho con nuestro furgo. A pesar de que, como bien dices, en verano se acumulan muchas furgos y autocarvanas. Es un lugar que hay que visitar. ¡Buen post!