En cuanto te acerques a la ciudad en tu viaje a Marrakech, en Marruecos, pronto vas a poder divisar el gran icono de la misma, el minarete de la mezquita Koutoubia,
Te va a ser fácil, pues este minarete se puede ver desde prácticamente toda la ciudad, y de hecho se ha convertido en su eje central.
Situada en los límites de la Medina de Marrakech, muy cerca de la famosa Plaza Jemaa El Fna, la Koutoubia es la gran mezquita de la ciudad, y su torre minarete es el edificio más alto de la misma con sus 69 metros de altura.
Y lo seguirá siendo, pues no está permitido construir ninguno más alto…
Curiosidades historia mezquita Koutoubia en Marrakech
La mezquita de la Koutoubia se terminó de construir en 1147, en el emplazamiento donde con anterioridad hubo un palacio almorávide.
Pero tras finalizar la construcción de la mezquita, se dieron cuenta de que no estaba bien orientada hacia La Meca, por lo que el edificio fue derruido y se volvió a construir una nuevo edificio.
De la primera mezquita, cuyos cimientos aún se pueden ver, se conservó su elemento más conocido, el minarete.
Cómo es la mezquita Koutoubia de Marrakech: dimensiones
La nueva mezquita de la Koutoubia se finalizó en 1158. y con una planta de 60 metros de largo y 90 metros de ancho, tiene 17 naves.
De forma cuadrada, y con 13 metros de largo en cada lado, el minarete de la Koutoubia de Marrakech es una ejemplo del arte almohade.
Con aparente sencillez, sin embargo muestra una cuidada ornamentación, la cual es diferente en cada lado.
De la decoración inicial, sin embargo, se han perdido pinturas y mosaicos.
Sobre su cúpula destacan su aguja con cuatro grandes bolas doradas, de las que se dice que en su día eran de oro.
El interior de la Koutoubia de Marrakech sólo lo pueden visitar los musulmanes, por lo que deberás conformarte con contemplar su exterior, en concreto, su imponente minarete.
Si bien lo puedes ver muy bien acercándote desde la Plaza Jemaa El Fna, sin duda el mejor lugar para disfrutar de su belleza es desde los jardines que se encuentran en su lado oeste, camino de la Kasba, el cual es un lugar de remanso entre palmeras.
La verdad es que aun no he tenido la suerte de poder viajar a Marrakech, pero sin duda leyendo un artículo donde aparece esta Mezquita tan interesante espero poder hacerlo muy pronto.