Uno de los rincones más visitados por los turistas que viajamos a Marrakech, en Marruecos, es el Jardín Majorelle.
En Marrakech puedes encontrar numerosos jardines, como La Menara y las grandes zonas ajardinadas del barrio francés de Hivernage, o los jardines que rodean la gran mezquita Koutoubia.
Pero el Jardín Majorelle es una rincón muy especial situado en el barrio de Guéliz, el cual se desarrolló durante la época del protectorado francés de Marrakech.
Toda la información al detalle
Historia Jardín Majorelle de Marrakech
El Jardín Majorelle fue diseñado en 1924 por encargo del pintor francés Jacques Majorelle, hijo del reputado diseñador de muebles de estilo art nouveau, Luis Majorelle.
Jacques Majorelle viajó en 1919 a Marrakech a recuperarse de problemas de salud, y tras residir en la Medina, quedó prendado por la belleza de la ciudad.
Entonces decidió adquirir una zona de palmeras cercana a la muralla de la Medina, y en la misma diseñó un jardín botánico y un chalet para residir en él, de forma que también fuera su estudio de pintura.
Gran amante de la botánica, en el jardín plantó una gran variedad de árboles y plantas de múltiples procedencias.
Así, además de palmeras, en el Jardín Majorelle se pueden ver cactus, yucas, cocoteros, bananeros, bambús gigantes, buganvillas, naranjos y otras muchas especies.
Además de por la gran variedad de plantas y árboles, el Jardín Majorelle tiene fama por la gran colección de pájaros que viven en el mismo.
El chalet, con un muy moderno diseño art deco, tenía la vivienda del pintor en el primer piso y el estudio en la planta baja.
Qué ver en la visita del Jardín Majorelle
En tu visita del Jardín Majorelle en Marrakech te va a llamar la atención el gran colorido azul con el que el chalet está pintado.
Se trata del color que pasó a denominarse «azul Majorelle», el cual también fue utilizado para pintar los numerosos elementos decorativos que vas a encontrar durante tu paseo por el jardín.
El jardín fue abierto al público en 1947, pero tras la muerte en 1962 de Jacques Majorelle, quedó sumido en el abandono.
Yves Saint Laurent en el Jardín Majorelle
Fue en 1980 cuando el diseñador Yves Saint Laurent y su amigo Pierre Bergé adquirieron la finca y restauraron el chalet y la jardín.
En este último se dobló el número de especies vegetales que tenía, llegando hasta las 300, y en el chalet se dejó la planta superior para uso de vivienda particular.
En su planta baja se instaló el Museo Bereber de Marrakech, donde se exhiben una gran variedad de piezas de la colección personal de Yves Saint Laurent, como cerámicas, joyas, armas, alfombras.
Horarios visita Jardín Majorelle
El horario de visita del Jardín Majorelle es de octubre a abril, desde las 8 hasta las 17,30 horas, cerrando desde mayo a septiembre a las 18 horas.
El precio de la entrada (2019) para visitar el jardín es de 70 DH (6,50 euros), y el de la visita del museo Bereber, 30 DH (2,70 euros).
Fotos Jardín Majorelle
Aquí tienes una galería con más fotos del Jardín Majorelle de Marrakech.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
- Jardín Majorelle en Marrakech
- Jardín Majorelle en Marrakech
- Jardín Majorelle en Marrakech
- Jardín Majorelle en Marrakech
- Museo Bereber en Jardín Majorelle en Marrakech
- Museo Bereber en Jardín Majorelle en Marrakech
[…] Jardín Majorelle en Gueliz […]
El color azul es maravilloso, parece un lugar único y muy bonitos estos jardines.
Es muy limpio,es aire,es azul -Yves Saint Laurent,puro en la naturaleza de un jardin. arte,lujo