La visita de Amán no va ser el motivo que te anime a hacer un viaje a Jordania, donde serán otros lugares los que susciten tu principal interés.
Como visitar la ciudad perdida de Petra, el desierto de Wadi Rum, o los restos de la ciudad romana de Jerash o darte un baño en el mar Rojo o el mar Muerto.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Pero en tu paso por Amán, ciudad a la que seguro llegará tu vuelo, debes aprovechar para visitar la Ciudadela, enclave arqueológico donde podrás conocer la larga historia de este territorio que ahora conocemos como Jordania.
La Ciudadela se encuentra en lo alto de una de las numerosas colinas por donde se extiende la capital de Jordania.
Amán es una ciudad donde ahora viven un millón y medio de personas, donde encontrarás zonas con edificios modernos.
Pero su centro histórico, cuyo enclave principal es la citada Ciudadela, muestra un conglomerado de casas bajas dispuestas en las laderas de las colina.
Toda la información al detalle
Historia de la Ciudadela de Amán
Desde el mismo momento que entras en el recinto de la Ciudadela descubres la larga historia de Amán, enclave que en la Edad de Hierro era conocida como Rabbath-Ammon.
Así lo puedes ver en las grandes placas de piedra donde muestran los nombres que ha tenido la ciudad durante diversas épocas.
Así, durante la civilización nabatea, a partir del año 312 a.C. pasó a denominarse Filadelfia, y ahí, en el 63 a.C., llegaron los romanos, que estuvieron hasta el 324 d.C., cuando se instaura la civilización bizantina.
La ciudad pasa a ser conocida como Amán en el 635 d.C., con la llegada de los Omeya, dinastía tras la que llegaron otras civilizaciones hasta que en el año 1917los otomanos se fueron de la actual capital de Jordania.
Qué ver en la Ciudadela de Amán
Ahora durante tu visita de la Ciudadela de Amán podrás ver restos de una primera muralla que se remonta al final de la Edad de Hierro, levantada para proteger este enclave de las invasiones.
En la época de los romanos, y más tarde, durante la ocupación Omeya, la muralla se amplió hasta tener poco más de kilómetro y medio de longitud.
Finalmente, la muralla de la Ciudadela quedó casi completamente destruida tras un fuerte terremoto en el año 749 d.C.
Sin duda, el lugar más emblemático en la actualidad de este enclave arqueológico de la Ciudadela es el Templo de Hércules, construido por los romanos en el año 161 d.C.
Y si además tienes la oportunidad estar durante la puesta del sol, como coincidió cuando visité la Ciudadela, verás realzada la grandeza que seguro tuvo este templo en su época.
Durante el paseo por la Ciudadela encontrarás miradores con excelentes vistas panorámicas del centro histórico de Amán.
Desde ahí también verás el teatro romano que se sitúa al pie de la colina, junto a una de las calles más céntricas y concurridas.
En la Ciudadela también podrás ver los restos del palacio de los Omeya, el cual data de los años 720-750 dC, cuya cúpula de bronce está siendo restaurada en la actualidad por arqueólogos españoles.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Y también los de una iglesia bizantina del siglo V, con unas columnas corintias.
En suma, las huellas de civilizaciones que han marcado la historia de la actual Amán.
Fotos de la Ciudadela de Amán
Aquí tienes más fotos de la Ciudadela de Amán en Jordania.
- Ciudadela de Amán en Jordania
- Mirador en la Ciudadela de Amán en Jordania
- Vistas del centro de Amán desde la Ciudadela
- Vistas del teatro romano de Amán desde la Ciudadela
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Deja una respuesta