Seguramente ni el propio Johann Ludwig Burckhardt era consciente de la majestuosidad de la ciudad perdida que quería descubrir.
A este respecto te diré que Burckhardt fue el explorador suizo que en 1812 descubrió Petra para los europeos.
Este suizo era gran conocedor de la cultura árabe y un gran apasionado de las exploraciones.
Hasta el punto de que en su afán de poder ver la ciudad perdida de la que hablaba en la zona de Oriente Medio donde ahora se encuentra Jordania, llegó a convertirse al Islam para ganar la confianza de las tribus con las que vivía.
Cuando ya se hacía llamar Ibrahim ibn Abdullah fue cuando pudo ver por primera vez el Tesoro de Petra,
Así se conoce el rincón más majestuoso de la que fuera la capital de los nabateos, civilización que se desarrolló al este de Palestina desde el siglo IV a.c. hasta el siglo I de nuestra era.
Cierto es que ahora, cuando visites Petra, no podrás tener la misma sensación de descubrimiento que tuvo Burckhart mientras recorría el Siq.
Así se denomina el impresionante desfiladero de un kilómetro de longitud, con sus paredes de hasta 80 metros de altura, que desde la ahora turística localidad de Petra te conduce hasta la ciudad perdida.
El trajín de turistas, caballos, burros, camellos y calesas te impide emular esa sensación tan especial que debió tener el explorador suizo.
Toda la información al detalle
Qué ver en el Tesoro de Petra
Pero cuando en una de las zonas más estrechas del desfiladero llegas a divisar la imagen del Tesoro de Petra, sentirás una gran emoción por llegar ante lo que seguro se convertirá en uno de los rincones que más recordarás de tu historia viajera.
La habilidad del guía que te acompaña para tras distraerte, luego en el momento más apropiado dirigir tus ojoshacia el Tesoro de Petra, te ayudará a engrandecer esa emoción.
Así al menos lo sentí en mi visita de Petra cuando Mahmud, el guía de nuestro grupo, propició que fuera una sorpresa encontrarte de repente ante su imponente fachada rosada.
El Tesoro (en árabe, Al-Khazneh) lo vislumbrarás entre las serpenteantes paredes del desfiladero, y a partir de ese momento, empezarás a hacer fotos con frenesí.
Eso sí, con cuidado de no ser atropellado por alguna de las calesas o caballos que circulan con turistas por ese muy estrecho tramo del Siq.
Una vez llegues a la gran explanada que se abre ante la fachada del Tesoro excavada en la roca, te quedarás ensimismado ante su inmensidad (43 metros de alto y 30 metros de alto).
Es la misma sensación que tienen los numerosos turistas que coincidirán en tu visita, y tras ese primer momento te aseguro que dedicarás bastante tiempo a apreciar su belleza.
Ahí verás su gran tono rosado por los efectos de la oxidación sobre las rocas.
El Tesoro de Petra es una tumba real construida en el siglo I a.C. por los nabateos en estilo heleno, y hay muy diversas teoría sobre por qué se llama tesoro.

Tesoro de Petra en Jordania
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Cuando disfrutas de la contemplación de este impresionante monumento, puedes ver que la fachada está dividida en dos plantas, en las que destacan sus imponentes columnas, seis en cada una.
En el interior, donde no puedes entrar, hay una sala vacía de doce metros cuadrados con un hueco en el suelo, parece ser que utilizado para rituales dedicados a los diversos dioses de los nabateos.
En la parte alta de la fachada destaca la emulación sobre la piedra de una glorieta central circular.
Y en las paredes de toda la fachada encontrarás diversos relieves con figuras que no se encuentran en demasiado buen estado.
Acércate a la escalinata que hay ante la puerta, la cual está vallada.

Tesoro de Petra en Jordania
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Ante la misma podrás ver a través de un hueco la entrada a una planta inferior de esta tumba real, descubierta en 2003 tras unas excavaciones.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJE
¿Estas organizando tu viaje a Jordania?
No te vayas sin contratar antes tu seguro de viaje, y aquí te explicamos por qué.
Si lo contratas aquí, tienes un descuento del 5%.
La sedimentación del riachuelo que hasta el siglo XIX bajaba por el Siq no nos permite ver la verdadera dimensión de dicha fachada, lo que nos da una idea de lo mucho que queda por excavar para terminar de sacar a la luz toda la inmensidad de Petra.
Si quieres ver fachada iluminada por el sol, por su orientación, tendrás que ir a muy primera hora de la mañana.
Pero según atardece podrás comprobar cómo los rayos del sol que chocan contra las paredes del desfiladero resaltan el tono fuertemente rosado de la misma dando al Tesoro una iluminación especial.
En suma, una visita inolvidable y una aspiración para tu agenda viajera.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Fotos Tesoro de Petra
Aquí tienes más fotos del Tesoro de Petra, en Jordania.
- Turistas contemplando la fachada del Tesoro de Petra en Jordania
- Fachada del Tesoro de Petra en Jordania
- Detalle de la fachada del Tesoro de Petra en Jordania
- Detalle de la fachada del Tesoro de Petra en Jordania
- Planta inferior del Tesoro de Petra en Jordania
- Turistas descansando ante el Tesoro de Petra en Jordania
- Venta de souvenirs ante el Tesoro de Petra en Jordania
Si vieron Indiana Jones y la última cruzada ya habrán visto esta maravilla por fuera.
Que lugar tan mágico.Ha sido interesante conocer el esfuerzo que tuvo que realizar el descubridor de este tesoro para poder conocerlo. Verdaderamente llegar hasta este rincón del mundo es todo un reto y seguro que al igual que tú cuando nosotros tengamos la oportunidad de descubrirlo nos quedaremos admirados por su esplendor. Una gran aventura, gracias por compartirla. Saludos viajeros!!!
Un regalo maravilloso de la Naturaleza
exelente ciudad. que hermosa.. nunca he visto tanta belleza como esta ciudad de Petra..
Es una pasada pero consejo despues del TESORO hay que ver otra construccion parecida a la del TESORO a unos pocos kilometros q hay que hacer andando
Que gran aventura!!! Estuve a punto de ir a conocerlo pero la pandemia me lo impidió 🙁 espero pronto poder ir a ver con mis propios ojos semejante maravilla. Gracias por compartir tu experiencia!