Todos tenemos en la retina la imagen del gran monumento de Petra, en realidad, la tumba de un importante rey nabateo la cuyal es conocida como el Tesoro.
Pero para llegar a Petra desde Wadi Musa, pueblo desde donde se accede a la ciudad perdida, has de hacer un paseo de kilómetro y medio que se va a convertir en la primera sorpresa que vas a tener en tu visita de Petra.
Al iniciar el viaje a Jordania sabía que para llegar a Petra había que hacer una caminata, pero no sabía que se convertiría en una maravillosa caminata.
Efectivamente, una vez accedes al recinto turístico de Petra, tras un pequeño tramo que te va introduciendo entre montañas, llegas a un punto donde se levantan altos riscos rocosos.
A partir de ahí el camino se transforma en un muy estrecho desfiladero, conocido como el Siq.
Se trata de una abertura que un gran terremoto produjo hace miles de años en esta zona de montañas rocosas, la cual tiene un cierto parecido a las que puedes ver en Capadocia, en Turquía.
Recorrer el Siq de Petra
Dicho terremoto separó las placas tectónicas, si bien en algunos tramos el desfiladero es realmente estrecho, y aún te puedes imaginar por donde estaban unidos ambos lados del mismo.
Antes de entrar, a la derecha veras un gran túnel que los nabateos utilizaron para desviar las aguas de los torrentes producidos en las épocas de lluvias y así proteger los edificios que se iban levantando.
Construido en el siglo I a.C, el túnel de 88 metros de longitud desvía las aguas a los valles de Wadi Al Mudhlim y Wadi Al Mataha, para luego ser aprovechadas por los habitantes de la ciudad perdida.
Tu paseo por el Siq lo compartirás con numerosos turistas que van andando, o que lo recorren montados en calesas, o incluso en dromedarios o burros.
Según avanzas encuentras restos arqueológicos de diferentes altares horadados en la roca, lugares donde los nabateos situaban a sus distintos dioses paganos.
También verás desfiladeros laterales cerrados por muros de adobe, los cuales se levantaron hace relativamente poco tiempo para proteger de los torrentes a los numerosos turistas que recorren el Siq.
En días de fuerte lluvia el Siq llega a inundarse, y de hecho, cuando hay grandes tormentas se suspende el paso de turistas por el desfiladero hasta asegurarse que no se inunda.
En los distintos tramos del Siq, éste se ensancha o estrecha hasta límites casi insospechados.
También te encontrarás caprichosas formaciones rocosas, como la que si ves lateralmente parece un pez Nemo, y si la ves de frente, te recordará un elefante.
A destacar también los restos arqueológicos de relieves escultóricos en la roca que representan una caravana de nabateos con sus camellos.
Realizados entre los años 100 y 50 a.C., estos relieves representan la interminable procesión de personas y mercancías que entraban y salían de la ciudad oculta de Petra.
En un lado del desfiladero verás un canal por donde los nabateos llevaban agua no potable, y en el suelo del desfiladero encontrarás diversos tramos de la original calzada nabatea, que seguía las directrices de las calzadas griegas.
Finalmente, este paseo de ligera pendiente hacia abajo te llevará a un último muy estrecho tramo desde donde divisarás la famosa imagen del Tesoro de Petra.
Detente un momento y disfruta de la vista, además de hacer las pertinentes fotos de recuerdo.
Eso sí, la gran estrechez de este tramo final puede llegar incluso a provocar un atasco de calesas.
Te diré que ya solo por recorrer el Siq vale la pena visitar Petra.
Este sorprendente enclave paisajístico es el mejor aperitivo que te puedes imaginar antes de ver el paraje donde se encuentran las tumbas nabateas y el espectacular Tesoro de Petra.
Fotos Siq de Petra
Aquí tienes más fotos del desfiladero Siq de Petra, en Jordania.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
- Entrada al desfiladero Siq de Petra en Jordania
- Altar nabateo en el desfiladero Siq de Petra en Jordania
- Altar nabateo en el desfiladero Siq de Petra en Jordania
- Desfiladero Siq de Petra en Jordania
- Desfiladero Siq de Petra en Jordania
- Muro de contención de aguas en el Siq de Petra
- Calesa en el desfiladero Siq de Petra en Jordania
- Desfiladero Siq de Petra en Jordania
- Barrenderos en el desfiladero Siq de Petra
- Altar nabateo en el desfiladero Siq de Petra
- Formaciones rocosas en el Siq de Petra
- Tumba nabatea en el Siq de Petra
- Altar nabateo en el desfiladero Siq de Petra
- Calesa en el desfiladero Siq de Petra
- Curiosa formación rocosa en el Siq de Petra
- Relieves escultóricos en el Siq de Petra
- Gran altura del desfiladero Siq de Petra
- Canal de agua en el Siq de Petra
- Desfiladero Siq de Petra en Jordania
- Paseo en dromedario por el Siq de Petra
- Muy estrecho tramo del desfiladero Siq de Petra
- Muy estrecho tramo del desfiladero Siq de Petra
- Vista del Tesoro de Petra desde el desfiladero Siq
- Petra en Jordania
- Vista del Tesoro de Petra desde el desfiladero Siq
Me muero de ganas por visitar Jordania, sobretodo: Petra, Wadi Rum y el Mar Muerto. Vale la pena visitar la capital? Mucha gente me ha dicho que no demasiado.
Quisiera saber el precio de traslado en calesa para ir a esa impresionant belleza que es Petra. Gracias