5 Claves para visitar la Plaza Navona en Roma

Publicado por el día 12 diciembre 2010
Fuente de los Cuatro Rios en el centro de la Plaza Navona de Roma

Fuente de los Cuatro Rios en el centro de la Plaza Navona de Roma

Valoración: *** Muy Recomendable

Al planificar tu viaje turístico a Roma, un cita obligada es la Plaza Navona, tanto en el caso de tu primera visitas, como en visitas posteriores.

A continuación te voy a dar varias claves que justifican el gran atractivo turístico de esta céntrica plaza romana.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

1.- La plaza Navona de Roma es considerada como una de las plazas más bellas de Italia. Su configuración alargada, con la disposición de tus tres grandes fuentes en un entorno totalmente peatonal, el colorido de las fachadas de las casas del lado norte, y la majestuosidad de la Basilíca de Santa Agnese in Agone, configuran rincones de gran belleza.

2.- La Plaza Navona tiene una muy larga historia, pues según nos muestra la citada configuración alargadas, pues sus orígenes se remontan a la época de los romanos, pues en ese emplazamiento se encontraba el conocido como Estadio de Domiciano, con capacidad para 30.000 espectadores. Aún puedes ver unos restos arqueológicos de dicho estadio.

Aunque ahora lo que ves es una plaza con monumentos de estilo barroco que se construyeron durante el siglo XVII, en la época del Papa Inocencio X.

3. En el centro de la Plaza Navona se encuentra una de las principales obras artísticas de Bernini, la Fuente de los Cuatro Ríos, gran conjunto escultórico en mármol que fué construido en 1652, el cual está coronado por un obelisco egipcio, conocido como el Obelisco de Domiciano.

4. En su larga historia, la Plaza Navona ha sido el centro de grandes eventos populares en Roma. Desde los juegos que se celebraban cuando era un estadio romano, pasando por el mercado que en la época medieval albergaba la plaza, hasta los juegos de agua que se llevaron a cabo durante más de 200 años, hasta 1866, cuando cada fin de semana la Plaza Navona se inundaba con agua para disfrute de los romanos.

5. Y, finalmente, el gran ambiente que a cualquier hora del día encontrarás cuando visites la Plaza Navona. Un ambiente de mercadillo artístico durante el día, y un gran ambiente de terrazas desde el atardecer.

   

También te puede interesar:

Categorías: Italia, Roma y sus alrededores |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *