¿Sabes que el Gueto Judío de Venecia se remonta al siglo XVI?
Efectivamente, cuando pensamos en un gueto judio, en un primer instante nos vienen a la memoria los guetos judíos creados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo, en Varsovia o Cracovia.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
El Gueto Judío de Venecia fué establecido en 1561, cuando las autoridades cristianas decidieron concentrar a la población judía de Venecia en un islote del sestiere de Cannaregio, de forma que los judíos se encontraban confinados entre un conglomerado de casas y callejones, de donde no había práctricamente salidas.
Este Gueto Judío se mantuvo hasta la conquista de Venecia por Napoleón, en 1797, y llegó a congregar a más de 4.000 habitantes. Eso sí, durante la Segunda Guerra Mundial aún vivían 1.300 judíos en el gueto, de los que 289 fueron deportados…sólo regresaron siete.
En la actualidad, en tu viaje a Venecia puedes deambular por las callejuelas del antiguo Gueto Judío y, sobre todo, ver las casas altas que son conocidas como los rascacielos de Venecia.
Es un post genial, de verdad que me ha encantado. Pásate por ViajarMundos y verás otros sitios para visitar en Venecia y Europa.Un saludo 😉