Desde hace muchos años, el nombre de Cannes está tan unido al del cine, que es difícil separarlos, y no sólo por la curiosa coincidencia de las consonantes.
Durante 12 días el que para muchos es el mejor festival de cine del mundo nos recuerda las maravillas del séptimo arte, pero también los atractivos de esta ciudad.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Pero Cannes siempre resulta atractiva, con festival o sin él, y de hecho muchos prefieren visitarla en otro momento del año.
No nos cruzaremos con las estrellas de la pantalla por La Croisette, el gran bulevar que recorre el frente marítimo y al que se asoman los grandes hoteles, pero la experiencia resultará más tranquila.
No hay duda de que Cannes es una de las etapas fundamentales en cualquier recorrido por la Costa Azul en Francia.
El ambiente, que combina los atractivos de un elegante centro de vacaciones con los de una ciudad viva y pujante, la convierte en un destino especial.
Las continuas referencias al cine clásico que encontraremos por las calles es un atractivo que gusta a la mayoría, ya que probablemente éste sea el arte del que compartimos más referencias.
Toda la información al detalle
- Lo mejor que ver y hacer en la visita de Cannes en un día
- ORGANIZA tu VIAJE
- El Viejo Puerto de Cannes
- Mont Chevalier y las casas de colores de Le Suquet
- Gastronomía en Cannes
- Barrio Castre en Cannes
- NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
- Palacio de los Festivales de Cannes
- Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
- Huellas de artistas en La Croissette
- Escenarios de películas en Cannes
- Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
- Dónde ver las pinturas murales del cine en Cannes
- CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
Lo mejor que ver y hacer en la visita de Cannes en un día
Si sólo tuviéramos unas pocas horas para pasar en Cannes, lo mejor sería disfrutar de ese paseo que se inicia en el Palacio de Festivales y Congresos, donde se celebra el festival.
Desde allí, recorrer La Croisette siguiendo el Camino de las Estrellas y disfrutando del ambiente, la arquitectura, las tiendas y la playa que son la esencia de este bulevar.
Pero si disponemos de al menos un día entero, podremos disfrutar de una visión más completa, aunque no exhaustiva, de la ciudad.
El emplazamiento donde se encuentra Cannes ha estado habitado desde hace más de dos mil años por sus condiciones naturales.
El Viejo Puerto de Cannes
Aquí tenemos un buen puerto junto a una colina que podía fortificarse y servir para un asentamiento seguro.
Este lugar es fácilmente identificable ya que basta con dirigirse al Viejo Puerto, justo al lado del Palacio de Festivales y reconocer inmediatamente el Mont Chevalier.
Mont Chevalier y las casas de colores de Le Suquet
Esta colina cubierta de casas de colores pastel y coronada por las torres de la iglesia y el castillo fue donde todo empezó, cuando Cannes no era más que una aldea de pescadores ligures, antes incluso de la llegada de los romanos.
Al recorrer las calles de este barrio, conocido como Le Suquet, empezaremos a descubrir que Cannes es mucho más que el glamour del cine.
Gastronomía en Cannes
Ahora Le Suquet es un canto a las delicias gastronómicas del sur de Francia. La calle Meynadier está repleta de tiendas de delicatesen.
Esta calle conduce al mercado de Forville, ubicado en un característico edificio de color naranja y donde se venden los productos de las huertas cercanas, pescado fresco y flores.
Y por los alrededores, las calles estrechas están repletas de pequeños restaurantes.
Barrio Castre en Cannes
Continuando la subida llegaremos al Castre, la parte superior, donde se encuentra la iglesia de la Esperanza y el castillo de los monjes de Lérins.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Este último acoge el Museo de las Exploraciones del Mundo.
Al descender pasamos de nuevo por el Viejo Puerto y veremos que acoge tanto a yates y veleros de lujo, como a los barcos de pescadores y los navíos que hacen los viajes hasta las cercanas islas Lérins.
Palacio de los Festivales de Cannes
Se llega entonces al Palacio de Festivales.
Los aficionados al cine sueñan con hacerse un selfie en la escalinata, aprovechando que salvo momentos puntuales, la alfombra roja siempre está puesta y se puede acceder a ella libremente.
Estos 24 escalones están entre los más famosos y fotografiados del mundo.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Además del festival de cine, en este palacio se organiza un interesante programa cultural durante todo el año.
En la misma puerta empieza el Chemin des etoiles, una colección con las huellas de las manos de más de 150 de los más importantes cineastas de la historia.
Hay que dedicarle un rato para buscar las que más nos interesen, ya sean las de Jane Fonda y Sophia Loren, o las de Clint Eastwood, Tim Robbins o Jerry Lewis.
Huellas de artistas en La Croissette
Estas huellas se van descubriendo a lo largo de La Croisette, el bulevar de unos tres kilómetros de longitud que corre bajo las palmeras y los pinos.
A un lado está la playa y al otro aparecen las fachadas de imponentes edificios entre los que se encuentran los grandes hoteles, pero también restaurantes y tiendas de lujo.
Escenarios de películas en Cannes
Una forma de sentir el cine en Cannes es partir en busca de los escenarios de las películas rodadas en Cannes.
Hay títulos como Golden Eye (el primer Bond de Pierce Brosnan), French kiss o Ronin, pero el que destaca sobre todos los demás, sobre todo cuando estamos en La Croisette, es Atrapa a un ladrón, de Alfred Hitchcock.
Este film es uno de los pocos del maestro inglés en el que los exteriores son decisivos.
Para tu visita, aquí tienes los mejores tours y excursiones en Cannes, que incluyen desde un Free Tour a una excursión por la Costa Azul de 9 horas de duración, visitando lugares como Antibes, Saint Paul de Vence, Eze y Mónaco
Han pasado casi 70 años, pero todavía es posible seguir su pista, como si fuéramos Cary Grant y Grace Kelly, y bañarnos en la playa o tomar un té con pastas en el Carlton.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Dónde ver las pinturas murales del cine en Cannes
Pero donde la ciudad rinde un homenaje perpetuo al cine es en las pinturas murales del mundo del cine que adornan medianerías y algunas fachadas de edificios públicos.
Todo empezó como una idea en 2002, y a partir de 2004 empezaron a aparecer, poco a poco, pero de forma regular, estos guiños enormes a dicho mundo.
Al caminar por las calles de Cannes, esas pinturas nos asombran continuamente al verlas desde las alturas.
Allí están Chaplin y el chico (10 boulevard Vallombrosa), con esas miradas que siguen emocionándonos después de tantas décadas.
Más allá Jacques Tati y su sobrino miran los carteles de sus películas (place du Suquet), mientras que Buster Keaton rueda sin perder la seriedad (29 boulevard Victor Tuby).
Hay muchos más murales.
El reverso del decorado de un rodaje puede apreciarse en el 7 rue des Suisses.
Uno de los más espectaculares es el que representa a Gérard Philipe como Fanfan la Tulipe en el 3 boulevard Victor Tuby.
En la estación de ferrocarril, como no puede ser menos, se rinde homenaje a los hermanos Lumière y a la entrada del tren en la estación de La Ciotat (la primera película proyectada en público), con el añadido de un mural sobre el TGV.
Muy cerca, también en la place de la Gare, Jean Gabin se asoma a la ventanilla de un tren en La bête humaine, pura dignidad humana sobre la fachada de un aparcamiento de varios pisos.
Y hay muchas más pinturas por descubrir.
Deja una respuesta