Muchas veces, cuando visitas una ciudad, te ves sorprendido por una exposición u otras actividades al aire libre que confieren un especial ambiente a sus calles. Y eso es lo me ha sucedido en Burdeos, durante mi reciente viaje en coche desde Cádiz a Francia, para terminar en Bretaña.
En el paseo que dimos por Burdeos, nos encontramos con una interesante exposición al aire libre de Jaume Plensa, artista barcelonés que cuyas obras ocupan en algunos de los sitios más emblemáticos de la ciudad.
En total son once esculturas de figuras humanas, que buscan un punto de encuentro con la ciudad y un dialogo con la población, integrándose de una forma asombrosa con los espacios públicos que temporalmente le sirven de cobijo.
Si no conoces la obra de Jaume Plensa, te diré que se ha caracterizado por sus trabajos en hierro, con un concepto zoomórfico de sus grandes estructuras escultóricas. Pero también ha creado decorados para montajes de teatro y ópera, en concreto, para La Fura dels Baus.
Hasta el 6 de octubre, en calles y plazas de Burdeos encuentras figuras femeninas, y otras esculturas que representan poetas, música, pensamientos, naturaleza y un autorretrato, creados a base de acero, piedra, resina, hierro y bronce, las cuales evocan recuerdos de momentos, lugares y personas relacionadas con la vida del artista.
Tres de las obras expuestas en Burdeos han sido creadas especialmente para este evento influenciadas por los largos paseos de preparación y descubrimiento empleados por el artista para seleccionar los trabajos y lugares a exponer.
Con anterioridad a Burdeos, las esculturas monumentales de Plensa ya cambiaron el paisaje urbanístico de otras ciudades como Río de Janeiro, en Brasil, y Salzsburgo, en Austria.
Para mí, descubrir por casualidad la primera obra, leer sobre ella y jugar a descubrir el resto de esculturas, me ha permitido conocer Burdeos de una forma distinta, divertida e interesante. Merece la pena.
* Alfonso Javier Matías es el autor del blog Las nuevas andanzas de Robin Jú
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Muchas veces, cuando visitas una ciudad, te ves sorprendido por una exposición u otras actividades al aire libre que confieren un especial ambiente a sus calles. Y eso es lo me ha sucedido en Burdeos, durante mi reciente viaj…..
La escultura de la última foto se parece mucho a otra obra de Plensa, el Alma del Ebro, sita en el recinto de la Expo 2008 de Zaragoza.
Enhorabuena una vez más a Alfonso por sus excelentes fotos.
Me encanta la Sanna de Plensa. ¡Qué pena que solo permanezca hasta 2021!