Nueva tasa para volar a Alemania desde 2011

Publicado por el día 3 septiembre 2010

Las consecuencias de la crisis económica empiezan a tener otro tipo de efectos colaterales. A la nueva tasa de 14 dólares que debemos pagar si queremos hacer un viaje turístico a Estados Unidos, ahora se une otra tasa que se va establecer para los vuelos con Alemania.

Efectívamente, a partir del 1 de enero de 2011, todos billetes de avión que compremos para viajar a Alemania tendrán un recargo establecido por el Gobierno alemán.

En el marco de las medidas que dicho gobierno está tomando para reducir el déficit de sus cuentas públicas, han tomado la decisión de imponer una tasa de 8 euros para los vuelos cortos, 25 euros para los vuelos medios (entendemos que se refieren a los vuelos europeos, como los procedentes de España), y 45 euros para los vuelos intercontinentales.

Esta medida tiene base los 182 millones de pasajeros que pasaron por los aeropuertos alemanes durante el pasado año 2009. El Gobierno de Merkel espera recaudar unos 1.000 millones de euros anuales con esta nueva tasa. Cabe recordar que ganó las últimas elecciones con la promesa de bajar los impuestos…

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Como es lógico, a la nueva medida impositiva se han opuesto las compañías aéreas alemanas, que temen una caída importante de pasajeros con destino a Alemania y sus efectos sobre los empleos en el sector aeronáutico en dicho país.

Esta nueva tasa se va a aplicar de forma inmediata. Así, quienes reservéis vuelos con destino a Alemania con fecha de salida desde el 1 de enero de 2011, ya tendréis el recargo de la tasa.

Esperemos que el camino iniciado por Estados Unidos y Alemania para recaudar a costa de los viajes turísticos no sea seguido por otros países. Además, este tipo de impuestos, cuando llegan, luego suelen quedarse para siempre.

Vía | Expreso

   

También te puede interesar:

Categorías: Alemania |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *