Si hay una ciudad que suscita un gran interés turístico en el este de Alemania, en las regiones que formaban parte de la desaparecida República Democrática Alemana, esa es, sin duda, Dresde.
Hasta mi reciente viaje a esta ciudad alemana, sabía que Dresde era una ciudad con un gran patrimonio histórico y una gran belleza, lo que explica su sobrenombre de La Florencia del Elba.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Y sobre todo era conocedor del gran drama que vivió Dresde tras el gran bombardeo sufrido semanas antes de que finalizara la Segunda Guerra Mundial, con un incendio que destruyó casi por completo su centro histórico.
Ahora al hacer un viaje de turismo a Dresde he descubierto una ciudad que todavía al día de hoy sigue está inmersa en el largo proceso de recuperación de su patrimonio histórico.
El mejor ejemplo de esto es la finalización en 2005 de la iglesia Frauenkirche, la cual se ha convertido en el símbolo de la reconstrucción de la ciudad.
Efectivamente, paseando en la actualidad por el centro histórico de Dresde quedarás sorprendido una vez más por la gran fuerza del pueblo alemán, y las obras que se están llevando a cabo son una clara invitación a volver a visitar en el futuro esta ciudad.
Con todo lo dicho te puedes plantear la razón por la que Dresde no forma parte de la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco.
Como curiosidad te diré que, efectivamente, se integró en esa lista en 2005, pero debido a la construcción de un puente que cruza el río Elba, la Unesco quitó a la ciudad dicho reconocimiento.
Toda la información al detalle
Curiosidades de la historia de Dresde
Es en 1206 cuando se documenta por primera vez la ciudad de Dresde, la cual durante el siglo XV se convierte en residencia del rey de Sajonia.
Pronto pasó a ser regentado por los príncipes electores (integrantes del colegio electoral que elegía al Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico).
La relación de la ciudad de Dresde con los grandes incendios no se limita al drama vivido durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1685 la ciudad ya ardió por completo, lo que propició un gran auge posterior bajo el gobierno de Augusto el Fuerte.
Fue en esta época cuando en Dresde se construyó gran parte de su patrimonio arquitectónico y empezó a ganarse la fama de ser una ciudad cultural.
Con posterioridad Dresde estuvo involucrado en varias guerras, en concreto, contra la Francia revolucionaria y de Napoleón, pero en cambio no sufrió la Primera Guerra Mundial.
Si bien ya durante la época de la República Democrática Alemana se empezaron a reconstruir algunos de los edificios históricos, la gran recuperación patrimonial de Dresde se ha llevado a cabo tras la reunificación alemana…y todavía continúa.
Qué ver y hacer en Dresde en un día
Dresde es una ciudad que habitualmente se suele visitar de turismo en un día, pero ya te adelanto que tiene zonas con suficiente interés como para justificar dos o incluso tres días de estancia.
Si solo puedes dedicarle un día, mi consejo es que te centres en la visita del centro histórico, lo cual podrás hacer andando de forma muy cómoda, pues su más importante patrimonio histórico ahí se encuentra muy concentrado.
Visita guiada por Dresde con guía en español
Como siempre recomendamos en los city breaks, la mejor forma de iniciar la visita turística de una ciudad es apuntarte a una visita guiada.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
En concreto, una visita guiada en español te llevará dos horas durante las que conocerás los rincones más destacados del centro histórico, y te servirá para ubicarte en la ciudad para luego ya profundizar por tu cuenta en la visita de los sitios de mayor interés.
Aquí tienes toda la información sobre las Free Tour por Dresde en español, y si lo prefieres, te puedes apuntar a este Tour privado por Dresde, idóneo para familias y grupos de amigos, con guía en español y dos horas de duración
Subir a la cúpula de la Frauenkirche en Dresde
Lo ideal sería empezar tu visita subiendo a la cúpula de la Fraunkirche, la gran iglesia barroca que se terminó de reconstruir en 2005, y la cual encuentras en la céntrica plaza Neumarkt.
Desde lo alto de su imponente cúpula tendrás las mejores vistas panorámicas de Dresde y sus alrededores, con el río Elba como gran protagonista.
Visitar el Palacio Real de Dresde
En dicho paseo por el centro histórico también deberás visitar el palacio Real, o palacio Residencial de Dresde.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Se trata de un complejo palaciego en el que destaca el museo del Tesoro, con sus salas barrocas de gran riqueza artística, siendo el rincón más destacado la conocida como Bóveda Verde.
En esta visita también tienes la opción de subir a la torre del palacio Real,
Desde este mirador tendrás la oportunidad de ver panorámicas de la catedral católica de Dresde, o el Semperoper, edificio sede de la Opera Estatal de Sajonia, construido en 1878.
Ver la Procesión del Príncipe en Dresde
En tu paseo también verás otros bonitos rincones, como la Procesión del Príncipe (Fürstenzug), un gran muro en la calle de más de 100 metros de longitud construido con 24.000 azulejos, en el cual se muestra a todos los gobernantes de Sajonia desde 1123 a 1904.
O el puente que une el palacio Real a otro edificio cercano, el cual te recordará al puente de los Suspiros de Venecia.
Visitar los Palacios Zwinger en Dresde
Tampoco debes de dejar de visitar el Zwinger, un complejo de palacios de arquitectura barroca de principios del siglo XVIII, cuya mejor forma de apreciarlos es desde su gran patio interior ajardinado, y los cuales albergan diversos museos.
Y también deberás pasear por la terraza Brühl que discurre sobre un tramo de la antigua muralla, a orillas del río Elba.
Qué ver y hace en Dresde en dos días
Si vas a dedicar más de un día para la visita de Dresde, tendrás la oportunidad de descubrir otras facetas de esta ciudad alemana, tras lo que tu imagen de la misma será mucho más amplia y diversa que la de un conjunto de monumentos barrocos.
City Tour en Dresde
La mejor forma de ampliar tu visión de Dresde es subirte al autobús panorámico City Tour (20 euros) con el que no solo recorrerás el centro histórico, sino que, sobre todo, te permitirá descubrir la faceta más rural de la ciudad.
Además, en los últimos años se han incorporado al municipio de Dresde diversos pueblos que se extienden a orillas del río Elba, algunos de los cuales podrás ver en el recorrido del autobús turístico, el cual se prolonga durante hora y media.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Así, recorrerás el barrio Blasewitz, con señoriales villas del siglo XIX.
Palacios del Elba en Dresde
O los palacios del Elba, tres edificios palaciegos que se ubican de forma sucesivas sobre la colina boscosa que se eleva junto al río.
Desde el autobús también verás un barrios residenciales de las afueras Dresde, cuyos edificios son más antiguos que los del centro de la ciudad pues no sufrieron los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
También podrás ver un puente de hierro del siglo XIX o el funicular más antiguo de Europa, y pasarás por el Gran Jardín de Dresde, un gran parque ajardinado.
Y seguro que también te llamará la atención el moderno edificio de la fábrica de Volkswagen donde se produce el lujoso modelo Phaeton, con todas las fachadas acristaladas, y donde los obreros van con bata blanca y guantes.
Otra ventaja dedicar más de un día a visitar Dresde es que puedes hacer una excursión muy interesante.
Crucero por el Elba en Dresde
Se trata del crucero por el Elba al palacio de Pillnitz, el cual realizas en un histórico barco de vapor de ruedas en el que de una forma muy relajada podrás ver esa otra cara más residencial y rural de Dresde.
Palacio de Pillnitz en Dresde
En esta excursión que en total te llevará cinco horas, llegarás al citado palacio barroco de Pillnitz, el cual podrás visitar antes de regresar de nuevo a Dresde.
Arte callejero en Barrio Neustadt de Dresde
Alojarte en Dresde te permitirá también conocer el barrio Neustadt, que te mostrará una imagen muy distinta de la ciudad.
Se trata de un barrio alternativo de gente joven, con más de 150 bares y restaurantes, una especie de micro-república con muchas casas ocupadas tras la caída del Muro.
El street art tiene un gran protagonismo en el barrio, y si quieres profundizar en su historia e idiosincrasia, puedes apuntarte a las visitas guiadas nocturnas de Neustadt que lleva a cabo Danilo, un apasionado vecino del barrio.
Enoturismo en Radebeul en Dresde
Por otro lado, ¿sabías que Dresde forma parte de la zona vinícola Sächsisches Elbland que se extiende a ambas orillas del río Elba?
Esto te permite dar una orientación añadida a tu visita de Dresde, más allá de visitar sus monumentos barrocos.
Calle del Vino en Radebeul
Así, por ejemplo, en el cercano pueblo de Radebeul, donde llegas en apenas 15 minutos en tren de cercanías, podrás visitar la conocida como Calle del Vino, con varias pequeñas bodegas que se suceden en la ladera de una colina cubierta de viñedos.
En el caso de mi reciente viaje a Dresde coincidió con el día de puertas abiertas.
De esta forma pude pasar una jornada de enoturismo disfrutando de las agradables terrazas al aire libre de las bodegas, degustando diversos vinos de la zona rodeado de bonitos paisajes de viñedos.
Finalmente, para dormir en Dresde te puedo recomendar el muy moderno y confortable QF Hotel (desde 99 euros) situado en en pleno centro histórico, en la antes citada plaza Neumarkt.
Y si prefieres un encantador hotel en la zona de viñedos que rodea Dresde, te aconsejo la Villa Sorgenfei, en cuya terraza puedes disfrutar de una agradable cena de autor.
Excursiones a Dresde
Debes saber que, por su ubicación, la ciudad de Dresde puede ser una extensión de tu viaje a Berlín o Praga, pues se encuentra a medio camino entre ambas, de forma que en coche llegarás en algo menos de dos horas.
Por esa facilidad en llegar a esta ciudad, tienes también la opción de apuntarte a una excursión privada a Dresde desde Praga o una excursión privada desde Berlín.
Mapa: cómo llegar a Dresde
Para llegar a Dresde, en la actualidad no tienes vuelos directos desde España, por lo que tendrás que volar con escala en alguna otra ciudad alemana como Francfort o Munich, lo que te llevará entre cuatro o cinco horas.
Aquí tienes información sobre traslados desde el aeropuerto de Dresde que te permitirán llegar al centro de la forma más cómoda.
Yo he estado en Florencia y la verdad es que si es la mitad de bonito de lo que es Florencia merecería la pena ir
No se porque le digan la Florencia del este, será por su arquitectura, yo he estado en las dos ciudades y son completamente diferentes, sin demeritar a ninguna de las dos, y volvería a ir a las dos todas las veces que pudiera, sin pensarlo