España Navarra

Castillo de Olite, así es la visita del antiguo Palacio Real de Navarra

Castillo palacio Real de Olite en Navarra
Castillo palacio Real de Olite en Navarra

¿Sabes que el castillo palacio Real de Olite es el monumento más visitado de Navarra?

Efectivamente, más de 150.000 personas cada año visitan dicho monumento navarro, el cual es el mejor reflejo del esplendor que la localidad de Olite tuvo durante la Edad Media.

En la actualidad, este castillo que fue residencia de los reyes de Navarra es el gran atractivo para visitar el bonito pueblo de Olite, a 40 kilómetros al sur de Pamplona, en Navarra.

 
 

Pero si no conoces la historia del Palacio Real de Olite, no te imaginas que este monumento fue casi totalmente destruido en 1813 por un incendio.

Curiosidades de la historia del castillo Palacio Real de Olite

Dicho incendio fue provocado por el general Espoz y Mina durante la Guerra de Independencia con el objetivo de que la fortaleza no fuera ocupada por las tropas francesas que invadían España a principios del siglo XIX.

En tu visita del castillo Palacio Real de Olite tendrás la ocasión de ver fotografías que muestran el deplorable estado en el que se encontraba esta fortaleza antes de ser completamente restaurada.

Las obras de reforma se iniciaron a partir 1937 y se prolongaron durante 30 años.

Los orígenes del Castillo de Olite se remontan a un primera fortaleza que se construyó durante los siglos XIII y XIV sobre los restos de una antigua fortaleza romana.

Castillo palacio Real de Olite en Navarra
Castillo palacio Real de Olite en Navarra

El resultado fue lo que se conoce como el Palacio Viejo, del que quedan los muros y alguna torre, y que actualmente alberga las instalaciones del Parador de Olite.

El gran impulsor del castillo de Olite fue el rey Carlos III El Noble, quien reinó en Navarra a finales del siglo XIV y principios del XV.

De origen francés y con un espíritu culto, con diversas ampliaciones y modificaciones propició que el palacio Real de Olite se convirtiera en uno de los palacios más lujosos de Europa durante la Edad Media.

 
 

El Palacio Nuevo, que es el que ahora conoces como castillo de Olite, se construyó en estilo gótico francés.

Pero tras la desaparición del Reino de Navarra en 1512 tras su unión con Castilla, el palacio perdió protagonismo, y poco a poco se fue deteriorando.

Castillo palacio Real de Olite en Navarra
Castillo palacio Real de Olite en Navarra

El incendio de la Guerra de la Independencia provocó que solo quedaran en pie restos de la estructura de la fortaleza, tal como comprobarás en la maqueta que hemos comentado verás durante tu visita.

De cara a tu viaje, te será útil conocer cuáles son las mejores visitas guiadas y actividades en Olite a las que te puedes apuntar, destacando la visita guiada por Olite y su castillo, en la cual conocerás este monumento cuya entrada está incluida en la actividad

A la hora de llevar a cabo la reconstrucción, no se tenía conocimiento exacto de los detalles arquitectónicos del palacio Real de Olite, el cual llevaba más de 120 años destruido.

Por esta razón los arquitectos se tomaron ciertas libertades al construir el edificio que ahora puedes visitar, como pueden ser los tejados de pizarra con que se culminan los torreones, de estilo similar al del Alcázar de Segovia, también totalmente reconstruido.

Dicha terminación de las torres es características de los castillos franceses.

Castillo palacio Real de Olite en Navarra
Castillo palacio Real de Olite en Navarra

Qué ver en la visita del castillo Palacio Real de Olite

En cualquier caso, cuando recorres el castillo Palacio Real de Olite tienes la sensación de estar en una gran fortaleza medieval de estilo gótico, y todavía te puedes imaginar a los reyes, a los cortesanos y a los soldados andando por sus diversas estancias y murallas.

Y más si coincides con la realización de una película de época (lo cual es habitual en el castillo de Olite), tal como sucedió durante mi visita.

En la visita recorrerás sus murallas formadas por grandes muros de piedra y los patios de la entrada, en uno de los cuales te llamará la atención un impresionante árbol morera.

En el interior destacan la Sala del Rey, y entre las torres, la más destacada y espectacular es la del Homenaje.

De la decoración interior del castillo, solo es original la de la Cámara de los Yesos, pues el resto de las dependencias sufrieron las consecuencias del antes citado incendio.

Castillo palacio Real de Olite en Navarra
Castillo palacio Real de Olite en Navarra

Horarios de visita del castillo Palacio Real de Olite

Los horarios de visita del castillo Palacio Real de Olite varían según le ápoca del año, siendo, por ejemplo en julio y agosto, todos los días de la semana, de 10 a 20 horas, y en Semana Santa, de 10 a 19 horas.

Para tu visita, aquí puedes consultar los horarios actualizados del castillo de Olite.

Precios de entradas 

Los precios de las entradas para la visita libre por tu cuenta son, 4,40 euros para adultos; 2,50 euros para niños de 6 a 13 años, seniors +65 y carné joven; y gratis para niños menores de 6 años.

Visita de la iglesia de Santa María la Real en Olite

Tu visita del castillo de Olite estará incompleta si no visitas también la contigua iglesia de Santa María la Real.

Es una de las sorpresas que te vas a encontrar en tu visita del Castillo de Olite, la cual encuentras pared con pared, y con sus respectivas entradas solo separadas por un pórtico.

Iglesia gótica de Santa María la Real en Olite en Navarra
Iglesia gótica de Santa María la Real en Olite en Navarra

Aquí descubrirás la imponente y bellísima fachada de la citada iglesia, cuyos orígenes se remontan al siglo XII.

La iglesia de Santa María de Olite es un ejemplo de arquitectura gótica.

Se trata de un edificio que no oculta la influencia de los talleres franceses, cuyo mejor exponente es su muy bella fachada.

 
 

Frente a ella vas a encontrar una arcada que cumple la función de ensalzar la importancia de su espectacular fachada.

Así es la portada de la iglesia de Santa María la Real

Bajo un gran rosetón está la gran portada con ocho arquivoltas con decoración vegetal. A ambos lados de la portada tienes relieves con las figuras de los apóstoles, dispuestos en una arquerías.

Nave interior de la iglesia de Santa María la Real de Olite en Navarra
Nave interior de la iglesia de Santa María la Real de Olite en Navarra

Por su parte, el tímpano de la portada muestra a la Virgen como figura principal, en torno a la cual se desarrollan diversas escenas.

En suma, un rincón artístico que bien merece que te detengas para apreciar antes de entrar en la iglesia.

En el interior de la iglesia de Santa María te encontrarás una sola nave con una clara configuración de estilo gótico. Ahí el mayor atractivo artístico se encuentra en el gran retablo renacentista del siglo XVII.

Son dos las figuras que destacan. Por una lado, una talla gótica del siglo XIV de la Virgen con el Niño, y por otro, en la parte superior, la imagen del Cristo de la Buena Muerte, también obra gótica del mismo siglo.

Acerca del autor

José Luis Sarralde

Periodista y viajero durante toda su vida, José Luis Sarralde es el fundador de Guías Viajar, donde desde 2008 viene plasmando sus experiencias viajeras por todo el mundo, estando especializado en destinos culturales y paisajísticos de España y Europa

2 Comentarios

Haz click aquí para escribir un comentario

Idioma

Buscador

Útil para tus viajes