España Murcia

Cómo es el Balneario de Archena (Murcia): nuestra experiencia, precios

Balneario de Archena en Murcia
Balneario de Archena en Murcia

“Lo que necesito es pasar una semana en un balneario”.

Posiblemente esta es una frase que has dicho más de una vez después de un periodo de mucho trabajo, tras el que necesitas descansar y reponerte.

Relax, baños relajantes, masajes…eso es lo que esperas cuando piensas en ir a un balneario.

 
 

Pero ahora con la moda del concepto wellness, es fácil encontrar hoteles y establecimientos que te ofrecen la posibilidad de disfrutar de un spa y de servicio de masajes.

Cuál es la diferencia entre un spa y un balneario

Pero entonces, ¿cuál es la diferencia entre un spa y un balneario?

He tenido la ocasión de pasar un fin de semana en el Balneario de Archena, un lugar ideal para disfrutar de ambos mundos y entender las diferencias.

Por un lado, la estancia en un hotel con los tradicionales baños termales donde disfrutas de un plan de relax, y por otro lado, instalaciones con piscinas y spa, abiertas para el uso de todos los públicos, y concebidas para el ocio.

El Balneario de Archena lo encuentras en el Valle de Ricote, un verdadero oasis que se extiende por el curso del río Segura, a 25 kilómetros al norte de Murcia.

Balneario de Archena en Murcia
Balneario de Archena en Murcia

Una de sus principales características es la larga historia que tiene tras de sí, pues las primeras termas que se instalaron en estos parajes son de la época de los romanos, en concreto, del siglo I a.C,  aunque se piensa que las aguas termales ya eran utilizadas por los íberos.

Y es precisamente la presencia de aguas termales la gran diferencia que hay entre un balneario y unas instalaciones de spa.

En concreto, las aguas termales del Balneario de Archena se calcula que han estado más de 15.000 años circulando bajo tierra, y fluyen del manantial a una temperatura de 52 grados centígrados,

 
 

Es una gran experiencia entrar en la denominada Estufa Húmeda, la pequeña estancia cerrada donde surgen las aguas termales, que de esta forma se convierte en una potente sauna donde no aguantarás mucho tiempo.

Luego la temperatura de las aguas se va rebajando al distribuirse por una red de canales y tuberías.

Balneario de Archena en Murcia
Balneario de Archena en Murcia

Así es el Balneario de Archena, nuestra experiencia

Cuando llegas al Balneario de Archena tienes la sensación de alojarte en un pequeño pueblo dedicado a la salud.

El coche debes dejarlo en un gran aparcamiento recientemente construido con capacidad para 500 vehículos desde donde accedes al complejo hotelero.

Hoteles del Balneario de Archena

Son tres los hoteles que lo componen, Termas y  Levante, ambos de cuatro estrellas, y León, de tres estrellas, con un total de 254 habitación.

Estos establecimientos hoteleros se fueron construyendo desde 1852, y desde entonces han tenido diversas ampliaciones y reformas.

El hotel Termas es, sin duda, el más carismático y el eje central del complejo.

Galería termal del Balneario de Archena en Murcia
Galería termal del Balneario de Archena en Murcia

Con un ambiente en el que predomina la decoración de estilo mudéjar, en su interior podrás ver hasta una impresionante bóveda más propia de una mezquita.

Pero también verás expuestas columnas y lápidas de la época de los romanos, encontradas durante las diversas ampliaciones realizadas en el complejo del balneario.

Iglesia neogótica del Balneario de Archena

Frente al hotel Termas verás una pequeña iglesia construida en 1878, con un aire neogótico en el exterior, pero con una estética bizantina en el interior.

En esta iglesia del balneario se guarda la imagen de la Virgen de la Salud, que es la patrona del pueblo de Archena.

Pero sin duda, la gran joya del Balneario de Archena son sus galerías termales, instalaciones subterráneas que se extienden por los sótanos del hotel Termas, y que conectan también con el hotel Levante.

Bóveda mudéjar del hotel Termas en el Balneario de Archena en Murcia
Bóveda mudéjar del hotel Termas en el Balneario de Archena en Murcia

En estas galerías, una de cuyas bóvedas aún permanece desde la época romana, es donde se realizan los tratamientos curativos, que por las características de las aguas son muy idóneos para reumatología, traumatología y vías respiratorias.

Tratamientos, entre lodos y masajes

Los tratamientos estrella del Balneario de Archena son los realizados con lodos.

De hecho, este es uno de los únicos balnearios de España donde se realizan este tipo de tratamientos.

Para ello, cada día se han de preparar los lodos, lo que se hace mezclando tierras arcillosas de origen volcánico con las aguas termales del balneario.

En mi visita pude disfrutar de un masaje Archena realizado durante unos 25 minutos bajo una ducha de agua caliente que se va mezclando manualmente con lodo.

Iglesia neogótica del Balneario de Archena
Iglesia neogótica del Balneario de Archena

Y, por supuesto, del tratamiento de Lodo general, el cual se aplica sobre todo el cuerpo a una temperatura de entre 40 y 45 grados, y con el que permaneces envuelto unos 20 minutos…eso sí, sudando bastante.

En esta zona del balneario, en concreto, en el hotel Levante, dispones de instalaciones del Centro de Estética, donde puedes disfrutar de tratamientos estéticos y masajes relajantes.

Uno de los más demandados es el masaje con Aromaterapia realizado con aceite de almendra y extracto de geranio, el cual dura unos 45 minutos.

 
 

Se puede combinar también con masaje Champi, a base de presiones en puntos de la cabeza, una experiencia super relajante.

Además de las galerías termales, tu estancia de unos días en el Balneario de Archena tendrá también como protagonistas los jardines del Bar Casino, un verdadero vergel a orillas del río Segura, rincón que te transmitirá la sensación de relax que buscas en el establecimiento.

Terraza del Bar Casino del Balneario de Archena
Terraza del Bar Casino del Balneario de Archena

Zona Termalium, piscinas y spa

Otro mundo aparte es la zona Termalium donde se concentran las piscinas y el spa.

Son instalaciones abierta a todos los públicos y concebidas como zona de ocio para clientes de día, a las que también tienes acceso si eres cliente del balneario, y donde puedes disfrutar del Circuito Termal Balnea.

Al compararla con el resto del complejo es cuando realmente constatas y sientes la gran diferencia que existe entre un balneario y un spa.

Además, frente al perfil de cliente que tradicionalmente se asocia a los balnearios, de gente mayor en busca de tratamientos terapéuticos, en la actualidad en el de Archena verás también familias con niños y parejas jóvenes.

Este público aprovecha las ofertas y promociones que facilitan poder descubrir las ventajas de una estancia en un balneario con raíces tan históricas.

Eso sí, en la zona de ocio y piscina empieza a ser habitual ver también clientes internacionales, sobre todo alemanes, británicos y rusos.

Precios del Balneario de Archena

En esta página puedes consultar los precios del Balneario de Archena, tanto de las estancias en los hoteles, como de las piscinas y los distintos tratamientos, con los horarios de los servicios.

No te olvides de tu Seguro de Viajes

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Acerca del autor

José Luis Sarralde

Periodista y viajero durante toda su vida, José Luis Sarralde es el fundador de Guías Viajar, donde desde 2008 viene plasmando sus experiencias viajeras por todo el mundo, estando especializado en destinos culturales y paisajísticos de España y Europa

Comentar

Haz click aquí para escribir un comentario

Idioma

Buscador

Útil para tus viajes