Una de las visitas más interesantes que puedes hacer en los alrededores de Madrid es el palacio Real de Aranjuez y sus jardines.
Se encuentra situado en el Real Sitio de Aranjuez, a orillas del río Tajo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Tanto el edificio palaciego como sus esplendorosos jardines seguro que te traerán a la memoria del Concierto de Aranjuez, una de las obras musicales más escuchadas en el mundo.
De entrada, y de cara a tu visita del Palacio de Aranjuez, debes saber que además de recorrer el interior del edificio palaciego, donde destaca la fastuosa decoración de sus salones y estancias privadas, también debes contar con hacer un un paseo por sus famosos jardines.
Toda la información al detalle
- 1 Curiosidades de la historia del Palacio Real de Aranjuez
- 2 Así es la experiencia de la visita del Palacio Real de Aranjuez
- 3 Museo de la Vida en el Palacio de Aranjuez
- 4 Visita de los Jardines de Aranjuez
- 5 Horarios Palacio Real y Jardines de Aranjuez
- 6 Precios entradas Palacio Real de Aranjuez
- 7 Tour a Aranjuez desde Madrid
Curiosidades de la historia del Palacio Real de Aranjuez
El Palacio Real de Aranjuez tiene sus orígenes en una primera casa-palacio, conocida como de los Maestres de Santiago, que se construyó en la época de los Reyes Católicos, a finales del siglo XV, en el lado norte del emplazamiento del actual edificio.
Con posterioridad, esos terrenos pasaron a ser propiedad real y fue Felipe II quien en 1561 ordenó la construcción de un primer palacio. Ya con la denominación de Real Sitio, se empezaron a construir los jardines.
Este enclave pasó a convertirse en una residencia primaveral de esparcimiento de los Reyes de España, la cual estaba rodeada de un gran coto de caza.
Fue en el siglo XVII cuando Felipe V encargó la construcción del actual edificio del Palacio Real de Aranjuez.
Iniciada la obra por el arquitecto Juan Bautista de Toledo, fue continuada por Juan de Herrera, aunque no llegó a terminarse hasta el siglo XVIII, durante los reinados de Fernando VI y luego Carlos III.
Así es la experiencia de la visita del Palacio Real de Aranjuez
Cuando vayas a visitar el imponente Palacio Real de Aranjuez, lo más recomendable es que te apuntes a una de las visitas guiadas que se llevan a cabo para recorrer su interior.
Visitas guiadas del Palacio Real de Aranjuez
Estas visitas guiadas oficiales se llevan a cabo sobre la marcha, cada poco tiempo, pero sin un horarios concreto.
Por un lado, debes hacer la visita por el interior de dicho palacio, donde destaca la fastuosa decoración de sus salones y estancias privadas.
Deberás elegir entre dos tipos de recorrido, el que se desarrolla por los Salones Oficiales, y la visita más completa, la que también recorre las Habitaciones Privadas del palacio.
Te aconsejo que te apuntes a esta última visita guiada que se realiza en grupos, frente a la opción de ir por tu cuenta, pues en este último caso no podrás recorrer los citadas habitaciones privadas.
Estas visitas guiadas vienen a durar una hora, pero luego tienes la posibilidad de volver a recorrer por tu cuenta las estancias públicas del palacio.
El precio incluye también la visita del Museo de Falúas Reales, en el cercano Jardín del Príncipe, que se lleva a cabo con un audioguía incluido en el precio, y de la Casa del Labrador, pequeño palacete, utilizado por los reyes como pabellón de caza, que se recorre en visitas guiadas en grupos.
Por tanto, cuando llegues ante el Palacio Real de Aranjuez, lo recomendable es que vayas directamente a las taquillas para apuntarte a una de estas visitas guiadas de las Habitaciones Privadas.
Si tienes que esperar un rato hasta la hora de inicio de la visita, puedes dedicar el tiempo a pasear por los alrededores del palacio.
La visita guiada completa del Palacio de Aranjuez comienza subiendo por una escalinata del original edificio de la época de Felipe II, del siglo XVI.
Tras pasar por la Sala de Guardia, donde verás tapices flamencos de esta misma época, llegas al despacho que fue de Felipe II y Carlos II. Con un techo decorado por Luis Giordano, verás una galería de paisajes.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
A continuación pasarás por las Antecámara y Cámara de música del Rey, donde verás un gran piano de cola francés, y el Salón de Fumar.
Gabinete Árabe del Salón Real
En la siguiente estancia, conocida como Gabinete Árabe, construido en la época de Isabel II, encuentras decoración estuco con figuras geométricas, del arte nazarí, y reminiscencias de la Alhambra de Granada.
Durante la visita guiada completa accedes ahora a la primera zona de las Habitaciones Privadas, pasando por la Habitación del rey Francisco de Asís, esposo de Isabel II, donde ves un techo barroco, telas de seda y muebles estilo Imperio.
En el Vestidor, o Salón de Esposos, destaca el techo pompeyano y el piso de mármol de tres colores.
El Despacho del Rey, utilizado por los Borbones, tiene muebles de estilo Imperio.
Y a continuación llegas a una de las estancias más sorprendentes, la Sala de Pinturas Chinas, en cuyas paredes se disponen 200 cuadros de pinturas chinas regaladas a Isabel II en 1846 por el Emperador de China, con motivo de su boda con Francisco de Asís.
Salón de Baile del Palacio Real
Ya de nuevo en la zona pública, verás el gran Salón de Baile del Palacio de Aranjuez, decorado con tonos verdes en la época de Carlos IV, el cual muestra dos grandes lámparas de cristal de Bohemia y un suelo de mármol de dos colores procedente de Andalucía.
La Sala Tocador de la Reina es el estilo victoriano, realmente preciosa, con sedas en las paredes y una foto de 1865 de la reina Isabel II.
El Dormitorio de la Reina tiene muebles de estilo isabelino, neo-barroco, y una cama de 2,10 metros de largo que pesa ¡¡1.200 kg!!
Salón de Porcelana del Palacio Real
Otra estancia sorprendente es el Salón de Porcelana, decorado en 1763 por Carlos III, donde verás hasta 5.000 piezas de porcelana atornilladas a las paredes, y que era utilizado como Sala de Espera de embajadores.
El Despacho de la Reina está decorado con mayor sobriedad que el del Rey; con un techo pompeyano, puedes ver un oratorio y muebles neoclásicos.
Gran Salón del Trono del Palacio Real
A continuación se encuentra el gran Salón del Trono, decorado con terciopelo granate combinado con oro.
Este salón todavía se utiliza cuando el Rey de España celebra actos institucionales en Aranjuez.
Durante la visita guiada del Palacio Real de Aranjuez, entras de nuevo de la zona privada, viendo la Sala de Billar, con una mesa de la época de Fernando VII, y la bañera de la Reina (la cual da a su dormitorio) realizada de una sola pieza vaciada de mármol de Carrara.
Si quieres asegurarte la reserva de tu visita antes de ir a Aranjuez, te puedes apuntar a esta opción de visita guiada del Palacio Real de Aranjuez con un guía especializado en arte, una hora y media de duración, con la entrada ya incluida en el precio
Ahora llegas al Comedor de Gala, decorado por Carlos III, con suelo de mármol estucado de colores naturales, y a la Sala de Infantes, donde verás cinco pinturas con retratos de los hijos de Isabel II.
El Oratorio de los Reyes, de nuevo en zona privada, es una capilla realizada en 1791 en estilo neoclásico por Juan de Villanueva, y frescos de Francisco Bayeu en techo y paredes.
Finalmente, la visita guiada del Palacio Real de Aranjuez te lleva a la Cámara de Música de la Reina y la Saleta de la Reina, una estancia esta última de protocolo, con una gran alfombra de hace 300 años, de la época de Felipe V, realizada por la Fábrica de Tapices de Madrid.
La visita concluye tras bajar por una gran escalera de estilo rococó de la época de Felipe V.
Museo de la Vida en el Palacio de Aranjuez
A partir de este punto, aparte de que puedas regresar a ver alguna de las salas públicas para volver a verlas, ya por tu cuenta concluyes el recorrido por el palacio de Aranjuez con la visita del Museo de la Vida en Palacio.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Recorrerás una serie de salas donde encontrarás los más diversos objetos utilizados por diversos reyes borbones que han utilizado como residencia de ocio este bonito palacio.
Verás objetos de las épocas de Fernando VII, Carlos III, Carlos IV, Isabel II y Alfonso XII, entre los que te llamarán la atención las distintas vajillas personalizadas de varios reyes, o las cunas del siglo XIX, o los numerosos uniformes militares.
En este museo de la vida en Palacio también puedes ver varios retratos, fotos y trajes de Alfonso XII, así como capas de órdenes.
O una silla de montar y trofeos hípicos del este rey borbón.
Otra vestimenta destacada es el gran manto regio de la reina Victoria Eugenia. Y entre otros curiosos objetos, verás el sillón que el rey Alfonso XIII utilizó durante su enfermedad en Roma, hasta que falleció en 1941.
Vestidos de boda de la reina Sofía y las princesas en Aranjuez
Pero, sin duda, objetos muy destacados de este curioso museo que puedes ver en Aranjuez, pues te trasladará a los tiempos actuales de nuestra monarquía, son los vestidos de novia de la reina Sofía y las princesas.
Así, en una gran sala con un ambiente oscuro te encuentras con grandes espacios acristalados e iluminados donde con todo su esplendor puedes ver los citados vestidos de novia.
El de la reina Sofía, que se casó en Atenas en 1962, y que fue diseñado por Jean Desses; también el de la princesa Elena, casada en 2005, de Pedro Valverde, y de la princesa Cristina, de Lorenzo Caprile, utilizado en su boda en Barcelona en 1997.
Por supuesto no podía faltar el vestido de boda de Leticia Ortiz, diseño de Pertegaz, y cuya boda te recuerdo fue en Madrid en 2004.
Un elemento muy destacado de esta enorme sala es una gran pintura que nos muestra la boda del rey Alfonso XII y María de las Mercedes.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
El museo de la Vida en Palacio del Palacio Real de Aranjuez se completa con una sala donde verás trajes de ceremonia de la reina Sofía, y un chaqué y un uniforme del actual rey Felipe VI.
Y en la última sala del museo te encuentras con un coche de caballos negro, y una muy curiosa diligencia utilizada por Isabel II, con varios baúles dispuestos ante ella.
El recorrido por el interior de Palacio Real de Aranjuez se completa con la visita de la capilla del palacio.
Construida por Sabatini en 1778, y con tres retablos, fíjate en su gran cúpula rematada con estucos, y en los frescos de Bayeau.
Visita de los Jardines de Aranjuez
Si tienes más tiempo en tu visita, te puedes acercar a pasear por algunos de los jardines de Aranjuez.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
Al menos, los del Parterre y los de la Isla, los cuales se encuentran adyacentes al citado edificio.
Y ya necesitando bastante más tiempo, te puedes acercar a los extensos Jardines del Príncipe donde, por un lado, puedes ver el Embarcadero Real a orillas del río Tajo, el cual fuera utilizado en su día por Fernando VI.
Junto al mismo se encuentra el museo de las Falúas Reales, donde se conservan curiosas embarcaciones utilizadas por los reyes de España desde el siglo XVII.
También puedes visitar el pabellón real construido por Carlos IV conocido como la Casa del Labrador, así como el cercano Estanque Chinescos obra del arquitecto de la época, Villanueva.
Para estas visitas, además de saber cómo ir de Madrid a Aranjuez, te será útil esta información sobre horarios y precios de entradas.
Horarios Palacio Real y Jardines de Aranjuez
Los horarios de visita del Palacio Real de Aranjuez son, de martes a domingo, de 10 a 19 horas, con último acceso una hora antes del cierre.
Los lunes este monumento está cerrado a las visitas, y aquí puedes consultar los horarios más actualizados del Palacio Real de Aranjuez.
Los horarios de visita del museo de las Falúas Reales y la Casa del Labrador son los mismos que los del palacio Real.
Ten en cuenta que la Casa del Labrador solo se recorre con visitas guiadas que has de reservar con antelación llamando al teléfono 91 891 03 05.
En cuanto a los horarios de visita de los jardines de Aranjuez, varían según la época del año, abriendo siempre a las 8,30 horas, y cerrando desde las 18,30 horas, desde noviembre hasta febrero, hasta las 21,30 horas en verano.
En su web oficial también puedes consultar el calendario con las fechas de cierre del Palacio Real de Aranjuez.
Precios entradas Palacio Real de Aranjuez
Los precios de las entradas para visitar el Palacio Real de Aranjuez varían según las dependencias que deseas recorrer y si haces visita guiada o libre.
El precio de la entrada para la visita guiada más completa, los salones oficiales y las habitaciones privadas, es de 13 euros.
Si quieres asegurarte la reserva de tu visita antes de ir a Aranjuez, te puedes apuntar a esta opción de visita guiada del Palacio Real de Aranjuez con un guía especializado en arte, una hora y media de duración, con la entrada ya incluida en el precio
Si prefieres visitar el Palacio de Aranjuez por libre (sin la posibilidad de entrar en las habitaciones privadas), el precio normal es de 9 euros.
El precio de la tarifa reducida en condiciones normales es de 4 euros, de la que se benefician los niños de 5 a 16 años, los seniors +65 de países de la UE y latinoamericanos y los estudiantes hasta los 25 años, así como los miembros individuales de las familias numerosas.
Estos precios incluyen también la visita del museo de Falúas Reales con audioguía, mientras que la visita de la Casa del Labrador se realiza en grupo guiado y el precio es de 5 euros.
Puedes visitar gratis el Palacio Real de Aranjuez y el museo de Falúas Reales los miércoles y domingos, de 15 a 19 horas.
Tour a Aranjuez desde Madrid
Por otro lado, si en vez de ir a Aranjuez por tu cuenta prefieres apuntarte a una excursión organizada, en condiciones normales tienes la opción del Tour a Aranjuez en medio día.
Partiendo de Madrid a las 15 horas, el traslado es en un autobús con aire acondicionado acompañado de un guía de habla española.
En esta excursión de una duración total de cuatro horas no solo visitarás el Palacio Real, sino que también podrás descubrir el curioso museo de Falúas Reales que se encuentra en los Jardines del Príncipe.
Aquí tienes más información y puedes hacer la reserva online para el Tour a Aranjuez.
Soy maestra en el un colegio de Educación Especial. Vamos a visitar los jardínes el próximo dí 24 de mayo. somos un total de 26 alumnos (6 sillas de ruedas) y 11 ó 12 adultos que trabajamos en el centro y vamos con ellos. Quería saber si hay algún límite en el número del grupo para poder entrar y cómo podemos solicitar la visita. Por teléfono es imposible porque siempre está comunicando.
Un saludo y espero su respuesta.
Sobre Precios.
Se dice de varias formas de ayudas y de descuentos sobre extranjeros.
Y no encuentro ninguna clase de ayuda para los jubilados Españoles que no llegamos a ser mileuristas.
Estoy asombrado de las ventajas de mi país.
Una pregunta: ¿Por que un latioamericano paga 4€ y un español tiene q pagar 9€ si es libre o 13 es guiada?. Tienen mas derechos ellos que los españoles?
Buenos días, tengo un grupo de 50 personas que quieren visitar el palacio de arranjuez completo, me gustaría saber si hay alguna tarifa de grupo.
Muchas gracias
Un saludo
Cuanto me costaría con visita guiada.. Soy una madre y mis tres hijos menores, tengo carnet de familia numerosa
hay entrada gratuita en algun horario especifico? Gracias
Quisiera saber si cuando este en el tren no para para hacerme una foto en los jardines del rey en Aranjuez gracias
Gracias por tu respuesta José Luis