Estaremos todos de acuerdo en que el Museo del Prado es una de las visitas imprescindibles en un viaje turístico a Madrid.
Ahí encontrarás la mejor colección del mundo de pintura española, con las obras más famosas de Velázquez, Goya…¿y de Picasso?
Si hay una obra imprescindible que debes ver del artista español Picasso es, sin duda, el Guernica., y ahora, tras el periodo de desconfinamiento tras la crisis sanitaria del Covid19, es una gran ocasión para volver a disfrutar de esta majestuosa obra de arte.
Toda la información al detalle
Dónde está el Guernica de Picasso en Madrid
Pero, ¿sabes en qué museo de Madrid puedes ver el Guernica?
Debes saber es que el Guernica de Picasso no lo encontrarás en tu visita del Museo del Prado, pues en la actualidad está expuesto en el Museo Reina Sofía, institución situada junto a la Glorieta de Atocha.
Este museo de arte contemporáneo completa el denominado Triángulo del Arte del paseo del Prado que abarca también el citado museo del Prado y el museo Thyssen-Bornemisza.
Curiosidades de la historia del Guernica de Picasso
Quizás no sepas que la gran obra del Guernica en una primera instancia se expuso en la Exposición Internacional de París. tras ser pintado por Picasso en 1937.
Qué representa el Guernica de Picasso
Pero, ¿sabes qué significa el Guernica de Picasso?
Este impresionante cuadro fue pintado por Picasso en 1937 como reflejo del drama del bombardeo de la citada localidad vasca durante la Guerra Civil española, y tras la instauración del régimen franquista la obra no llegó a España.
Desde 1940 el Guernica pasó a ser custodiado por el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York, con la intención de que regresara a España cuando se instaurara la democracia.
Cuándo volvió a España el Guernica de Picasso
Finalmente, el Guernica de Picasso regresó a España en 1981, e inicialmente pasó a ser exhibido en el Casón del Buen Retiro, edificio que era una extensión del museo del Prado, y donde tuve la ocasión de verlo por primera vez.
Si en vez de visitarlo por tu cuenta, prefieres hacerlo con la compañía de un guía especializado en arte e historia, te puedes apuntar a esta visita guiada del museo Reina Sofía de una hora y media de duración
Desde 1992 el Guernica forma parte del entonces remodelado museo Reina Sofía, cuando pasó de ser un simple centro de exposiciones temporales a convertirse en la sede del museo Español de Arte Contemporáneo.
Desde entonces, aunque el museo Reina Sofía ofrece una muy interesante exposición de obras de arte contemporáneo, es el Guernica la obra que suscita la mayor atracción de los visitantes.
Para asegurarte tu acceso al museo que ahora tiene limitación de aforo, y además sin colas, se hace casi imprescindible hacer la compra online de entradas para visitar el Reina Sofía
Es más, mi consejo es que si en tu viaje a Madrid no dispones de demasiado tiempo, no dejes de hacer un hueco en tu plan de viaje para hacer una rápida visita del Museo Reina Sofia para al menos ver el Guernica.
Cómo ver gratis el Guernica de Picasso
El museo Reina Sofía lo tienes abierto todos los días de la semana (salvo los martes, día de cierre), de 10 a 21 horas, y los domingos, de 10 a 19 horas.
Eso si, se hace casi imprescindible reservar las entradas con antelación pues las limitaciones de aforo actuales hacen que se puedan acabar días antes de tu visita.
Y te puede interesar saber que puedes ver gratis el Guernica de Picasso si visitas el museo los lunes y de martes a sábados, de 19 a 21 horas, y los domingos, de 12,30 a 14,30 horas.
El Guernica es una obra que definitivamente merece la pena ver. Muchas gracias por tu artículo y, especialmente, por el consejo para poder verlo gratis! A los interesados en los sucesos que inspiraron a Picasso, les recomiendo también visitar Guernica, en cuyos museos encontrarán mucha información al respecto. Es incluso posible visitar uno de los búnkeres antiaéreos utilizados el día del bombardeo. Aquí dejo un enlace con más información: http://www.euskoguide.com/es/lugares-pais-vasco/espana/guernica-turismo/