Una de las grandes tradiciones en España cuando llega la Navidad es la Cabalgata de los Reyes Magos, pues casi todas la poblaciones tienen la suya, desde grandes ciudades a pequeños pueblos.
Pero recientemente hemos tenido la grandísima suerte de poder conocer la más antigua de España, la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy.
Es una cabalgata tan especial, que cuando la conoces te das cuenta de la suerte que tiene los niños de Alcoy de poder vivir en primera persona este singular evento donde se respira ilusión por toda la ciudad.
La cabalgata tiene su origen en 1885, y durante los años posteriores se fueron añadiendo varios actos, como les burretes o la celebración del Bando que terminarían conformando la actual cabalgata.
En la actualidad, estas fiestas se han convertido en una sucesión de actividades que no solo se limitan al día del desfile de los Reyes Magos, y que hemos tenido la ocasión de conocer.
Toda la información al detalle
Qué ver en la Cabalgata Reyes Magos de Alcoy, la más antigua de España
Ya en los días previos puedes vivir el espíritu de estas fiestas, las cuales te detallamos de cara a la edición de 2025, tras la experiencia que hemos vivido recientemente.
Desfile de les Pastoretes
Todo empieza con la celebración de un desfile hasta la plaza del Ayuntamiento protagonizado por les Pastoretes, el cual se remonta al año 1889.
Son grupos de niños vestidos de pastores y grupos de danza y carros que recorren la calle Sant Nicolau hasta llegar al establo colocado en la plaza de España, donde se obsequia con presentes al niño Jesús.
Se realiza la mañana del domingo o festivo anterior al día grande. el 5 de enero, por lo que este año se celebra el domingo 29 de diciembre, a las 12 horas.
Como curiosidad, desde 1887 en uno de los balcones de la plaza de España cada año se cuelga un telegrama que anuncia la inminente llegada de los Reyes Magos a la ciudad.
En sus inicios se colgaba en la fachada del Círculo Católico de Obreros, justo el día anterior al de la cabalgata.
Cuándo ver el Belén de Tirisiti, fechas y horarios
También durante los días previos se puede ver, y así lo hicimos, el tradicional Belén de Tirisiti. el cual en esta Navidad puedes visitar desde el 21 de diciembre hasta el día 5 de enero con representaciones cada 45 minutos.
No se trata de un belén tradicional, sino de una representación de marionetas para los más peques que se lleva a cabo en un teatro donde se recrea la llegada de los Reyes Magos al portal de Belén entre divertidas situaciones que les suceden a los personajes del pueblo.
Entre ellos el más conocido es Tirisiti, el marido de Teresita, un personaje con voz de pito que llama a la interacción de los niños que llenan el teatro mientras disfrutan de sus disparatadas historias.
Es un espectáculo de corta duración pero muy divertido, donde los niños y los no tan niños salimos tras haber pasado un buen rato.
Si vas a visitar esta ciudad alicantina para ver su Cabalgata de Reyes, como complemento te puede interesar apuntarte a una Free Tour por Alcoy de casi dos horas de duración durante el que conocerás sus principales rincones
Bando Real en el Día de la Burreta
El día 4 de enero al caer la tarde se produce el Pregón del Tio Piam, un acto en el que se proclama la llegada del Embajador Real, el cual tiene lugar a las 18 horas en la puerta del Teatro Principal.
Tras el pregón varios hombres y mujeres vestido con los trajes tradicionales alcoyanos, acompañados de los personajes del Belén de Tirisiti, ascienden hasta la Font Redonda para recibir al embajador en el acto conocido como el Bando Real.
Este acto que data de 1924 fue recuperado hace unos años marca el inicio de las celebraciones.
Tras este escueto acto, comienza el primero de los grandes desfiles.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Lo encabezan los hombres y mujeres que han ascendido al encuentro del embajador.
Bailes y cánticos tradicionales ambientan la llegada del Embajador de los Reyes Magos y sus pajes.
Els Negres, que es como se conoce cariñosamente a los pajes, tienen una importancia muy grande en estas fiestas ya que el día de la cabalgata son ellos los que entregan a los niños los regalos.
Tras la comitiva de los aldeanos, los pajes y el embajador que anuncia con un pregón la llegada de sus majestades, desfilan con unas burritas blancas y negras cargadas con unos buzones a modo de alforjas, en los que los niños depositan la carta a los Reyes Magos.
Esta parte del desfile nos encantó, ya que puedes ver la ilusión que tienen los niños al dejar su carta, y la que muestran los padres por continuar con las tradiciones más arraigadas del pueblo.
Aunque la carta la pueden dejar en cualquiera de los buzones que llevan las burritas, nos contaron algunos alcoyanos que es mejor dejarla en las burritas negras ya que dan más suerte y te llegan más regalos. ¿Será verdad?
Cuándo visitar el Campamento de los Reyes Magos en Alcoy
Era una tradición en el pueblo decir que los Reyes Magos pasaban la noche en el campamento situado en la montaña, pero desde hace unos años el sueño de todos los niños de visitarlo es posible en la mañana del día de la cabalgata, 5 de enero.
Nosotros quisimos conocerlo, y a las 9 de la mañana, que es la hora a partir de la que se puede visitar el Campamento Real, fuimos a verlo.
Fuimos en autobús, ya que en coche particular no es recomendable por el colapso que se monta al subir, ya que no hay sitio para aparcar. Otra opción es llegar en taxi o andando.
El campamento consta de dos jaimas, la de los Reyes Magos, quienes durante la visita no les puedes ver para conservar la magia de que solo se les pueda ver en la cabalgata, y la jaima del Escriba Real, que es donde se organiza toda la distribución de los paquetes.
Además hay varios espacios donde también se pueden ver los camellos y los animales que acompañan al séquito real.
Para visitar el campamento has de pagar una entrada testimonial de un euro para fines solidarios, y se cierra a las 15 horas para ya preparar la cabalgata.
Cómo es la Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy
La cabalgata sin duda es el momento estrella de la fiesta, y para nosotros fue muy especial.
Tuvimos la oportunidad de subir a uno de los balcones de la calle Sant Nicolau, que es la que tiene edificios y fachadas históricas y desemboca en la plaza de España, donde se realiza el último acto que cierra la fiesta.
La Cabalgata de Alcoy es muy singular en varios aspectos.
Los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar se presentan en un orden distinto ya que Baltasar, “el rey negro”, es el segundo en desfilar, y no el último, como en la mayoría de las cabalgatas.
Además, son los pajes los que entregan los regalos, lo cual se representa de una manera genial tal como pudimos vivir en primera persona.
Los pajes suben a entregar los regalos a los niños que viven en los primeros pisos de las calles que recorre la cabalgata, durante la que levantan unas largas escaleras de color rojo por las que acceden a los balcones de las casas.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Es un acontecimiento que nosotros vivimos desde dentro con una familia de Alcoy, y que le da un punto tremendamente especial a la entrega de regalos a los niños, ya que la calle se llena de escaleras por las que los pajes van subiendo a entregar los regalos.
En el vídeo que acompaña este artículo puedes compartir con nosotros el emocionante momento que pudimos vivir.
Tras el paso de los Reyes Magos y toda su comitiva, la cabalgata se dirige a la plaza de España, donde un belén humano les espera para realizar el acto de la Adoración en el que sus Majestades entregan el oro, incienso y mirra al niño Jesús.
Aquí te puedes descargar el folleto de Navidad en Alcoy, con información sobre la Cabalgata de los Reyes Magos
Unos fuegos artificiales marcan el fin de las fiestas de Navidad en Alcoy y suponen nuestro último paso en una visita que nunca olvidaremos y a la que sin duda volveremos.
Si tienes ocasión, te recomiendo encarecidamente que conozcas esta fiesta carga de tradiciones, pues seguro sentirás la ilusión con la que se vive en Alcoy.
Horarios y recorrido de la Cabalgata Reyes Magos 2025 de Alcoy
El horario de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy es a partir de las 18 horas, con un recorrido que sale desde el principio de la avenida Elx y discurre por las calles de El Camí, Sant Nicolau y la plaza de España donde efectúa un paréntesis para llevar a cabo la citada Adoración.
Una vez finalizada la Cabalgata, y tras los fuegos artificiales, la comitiva sigue su recorrido a través de Sant Llorenç, y finaliza alrededor de las 20 horas al final de la avenida del País Valencià.
Antes de hablar deberías informarte el porque de la tradición de pintarse de negro, es un desfile que se viene haciendo hace muchísimos años, los padres se teñían de negro con carbón para que sus hijos no les reconocieran y no perdieran la magia que está celebración lleva consigo y los niños, jamás se hizo simulando ni esclavos Negros ni despreciando a la raza negra ni chinos ni moros ni a nadie, simplemente era la manera en que no se les reconocieran.
Dejad de tener la piel tan fina que no es para tanto porfavor.
Por esa regla de tres, un actor hetero no puede hacer el papel de un personaje homoxesual, por pintarte de negro no estas siendo racista, solo interpretando un papel, anda y escondente en tu cueva pero no salgas.
Que haya gente disfrazada de negros y negras es un acto racista. Blackface se llama y es uno más de los actos racistas institucionales que existen en España.