¿Sabias que la plaza Mayor de la localidad de Vic en el interior de la provincia de Barcelona es por sus dimensiones la segunda más grande de Cataluña?
Efectivamente, este pueblo de unos 30.000 habitantes, capital de la comarca de Osona, tiene como su primer gran atractivo su gran plaza Mayor.
Y ver dicha plaza era uno de los objetivos de la visita de turismo de Vic durante uno de nuestros más recientes viajes por Cataluña, aunque lo cierto es que solo vimos una de sus dos vertientes, la plaza con el mercadillo de los martes, uno de los más grandes y populares de la región.
Vic es un pueblo situado a una hora de las ciudades de Barcelona o Girona, por lo que es un enclave propicio para hacer una escapada turística de un día.
Se encuentra en una zona interior lindante entre las dos provincias catalanas, muy conocida por sus persistentes nieblas y, en consecuencia, por la gran inversión térmica habitual en invierno.
Con una tradición de actividad agrícola, Vic es en la actualidad una ciudad comercial, centro episcopal y ciudad universitaria, todo lo cual le confiere una gran vida.
Pero desde el punto de vista turístico, su gran atractivo se encuentra en un patrimonio de origen medieval, con un centro histórico donde ahora hay muestras de diversos estilos arquitectónicos, incluidos edificios modernistas.
Vic también lo conocerás por su industria agroalimentaria relacionada con productos extraídos del cerdo, en concreto, por el delicioso salchichón de Vic y por el fuet.
Para visitarlo tienes la opción de apuntarte a una excursión a Vic desde Barcelona que también incluye la visita del encantador pueblo de Rupit, tour en el que además del traslado en autobús, harás visitas guiadas de ambas localidades.
Toda la información al detalle
Qué ver y hacer al visitar Vic de turismo
De cara a tu visita de turismo de Vic, a continuación te voy a resaltar los lugares de mayor interés para conocer en un paseo por su centro histórico.
Plaza Mayor de Vic
Para apreciar las dimensiones de la plaza Mayor de Vic, lo mejor es verla en un día en la que no hay mercadillo, pues ahí además verás su característico estilo, al tratarse de una plaza no pavimentada, cuya superficie se conserva cubierta de tierra.
Los martes y los sábados son los días de mercado en la plaza Mayor de Vic, el cual se remonta al siglo IX, y en la actualidad ocupa por completo toda su superficie con puestos donde se venden todo tipo de productos.
Los edificios que en la actualidad circundan la plaza no mantienen una uniformidad arquitectónica, de forma que puedes ver desde fachadas de estilo renacentista hasta barrocas.
Eso sí, bajo los mismo discurren unas galerías porticadas con techos de gran altura concebidos para facilitar el paso de jinetes a caballo.
El Merma en Vic
La plaza Mayor es el centro donde se celebran los más importantes eventos de la ciudad, y un curioso rincón a destacar es la esquina donde se encuentra la escultura del personaje conocido como El Merma, popular punto de encuentro para los residentes de Vic.
Ayuntamiento de Vic
Un lugar ideal para ver una panorámica de la plaza de Vic es desde el balcón de su ayuntamiento, lo cual tuvimos la oportunidad de hacer.
A destacar en este edificio la Sala del Consistorio de estilo barroco, así como la sala cuyas paredes están completamente decoradas con pinturas del artista local José María Sert, considerado el mejor pintor mural de la década de los 30, quien tiene obras realizadas en todo el mundo.
La Oficina de Turismo de Vic la encuentras en un edificio anexo del siglo XIV, que en su época fuera la Lonja del Trigo, utilizada para la venta de carne y pescado, y donde se pesaba el trigo y la harina.
Templo romano de Vic
En el paseo por el centro histórico de Vic te llamará la atención un templo romano del siglo I.
En realidad su existencia fue descubierta en 1882 pues en ese lugar desde el siglo XV se encontraba el castillo de los Montcada y las paredes del templo formaban el patio interior del mismo.
A partir de entonces se llevó a cabo la reconstrucción del templo, en el cual solo hay un tramo de columnas originales del siglo II.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Iglesia de la Piedad en Vic
Junto al templo se encuentra la iglesia de la Piedad construida a principios del siglo XVII en estilo barroco sobre otra antigua iglesia, y cuya fachada románica se conserva, aunque muy deteriorada.
Dicho deterioro es debido al tipo de piedra con el que está construida, la cual se está deshaciendo, si bien hay un proyecto para su posible rehabilitación.
Catedral de Vic
En Vic puedes visitar la catedral de Sant Pere, en cuyo edificio se mezclan diversos estilos arquitectónicos.
De entrada te llamará la atención su torre campanario de estilo románico, la más alta de una iglesia de Cataluña.
Pero la fachada de la misma y el interior es de estilo neoclásico, con un claustro construido en el siglo XIV en estilo gótico, una de sus capillas de estilo barroco, y la cripta de estilo románico.
Aunque sin duda lo que más te llamará la atención en el interior de la catedral de Vic es la decoración mural que cubre todas sus paredes, realizada por el antes citado José María Sert, con unas escenas y unos tonos de colores que te adelanto te pueden resultar algo tétricos.
Museo Episcopal de Vic
En Vic, junto a la catedral, hay un museo muy destacado.
Se trata del Museo Episcopal, que es uno de los más importantes de Europa por su gran colección de obras de arte medieval, tanto románicas como góticas, con más de 29.000 piezas conservadas, de las cuales apenas se muestran 3.000.
Destacan sus colecciones de orfebrería, tejidos, cristal y cerámica que se muestran en un edificio con modernas instalaciones museísticas.
Puente de Queralt en Vic
Fuera del centro histórico, junto a tramos de la antigua muralla de Vic, puedes ver el puente de Queralt del siglo XI de estilo románic0, por el que había que cruzar hasta 1274 para entrar a Vic desde Barcelona.
En la zona de la rambla donde se ubica el puente en su tiempo se instalaron los numerosos industriales peleteros cuya actividad adquirió gran importancia en Vic.
Degustar el Salchichón de Vic
Tu visita de Vic estará incompleta si no pruebas el famoso (y delicioso) Salchichón de Vic.
Y para ello junto al centro histórico encuentras la fábrica de Casa Riera Ordex, perteneciente a la Familia Riera desde 1852.
En este lugar podrás ver y te explicarán cómo se elabora el salchichón, todo de forma artesanal, una tradición que en Vic en el pasado llegó a propiciar la actividad de hasta 25 productores.
En la visita también podrás ver los secadores de salchichón que hay en las plantas superiores del edificio y, por supuesto, podrás degustarlo, y te adelanto que, con diferencia, su sabor es mucho más delicioso que el del muy popular fuet de Vic.
Cómo llegar a Vic desde Barcelona
La ciudad de Vic se encuentra a una hora de Barcelona en coche, hacia el norte en la ruta hacia La Garrotxa en Girona.
Comentar