En mis viajes siempre me gusta buscar pueblo bonitos para visitar, y no podía ser menos en uno de los más recientes viajes a la Costa Brava, en la provincia de Girona.
En esta ocasión ya tenía en la agenda la intención de visitar Monells, pueblo que ha alcanzado fama por ser el escenario de la película “8 apellidos catalanes”, así como Tossa de Mar, para descubrir su ciudad vieja.
Pero unos amigos me sugirieron visitar Begur, lo cual no dudé.
De entrada te diré que Begur se encuentra en uno de los entornos con mayor belleza y encanto de la Costa Brava, dentro de la comarca del Bajo Ampurdán.
Muy cerca del encantador pueblo de Calella de Palafrugell y el camino de ronda que le une con Llafranc, así como del pueblo gótico de Pals.
Toda la información al detalle
Así es la experiencia de visitar Begur, lo mejor que ver y hacer
La visita en realidad fue una primera aproximación, un primer contacto con Begur enmarcado en una ruta por la zona, con el propósito de volver más tranquilamente en el futuro.
Por ello esta rápida visita solo me permitió descubrir algunos de sus principales atractivos, como sus calas o su castillo medieval.
Efectivamente, te adelanto que Begur en realidad es un pueblo interior situado en un entorno de colinas boscosas culminado en lo alto por el emplazamiento del citado castillo.
Playa de Sa Riera en Begur
Desde el centro de Begur tienes a menos de diez kilómetros varias playas en calas a las que llegas por sinuosas carreteras, como Sa Tuna o Sa Riera.
No se trata de las pequeñas calas aisladas entre acantilados que encuentras cerca de Tossa de Mar, sino como en el caso de Sa Riera, se trata de un pequeño enclave urbanístico a orillas de una playa.
Rodeada de casas bajas, la mayoría de ellas residencias vacacionales, esta playa de Sa Riera muestra la típica imagen de las barcas sobre la arena.
Por su parte, cuando llegues al pueblo de Begur deberás dejar el coche en los aparcamientos que hay en su zona exterior, para luego ir subiendo hasta el centro histórico por estrechas calles peatonales.
Torres de vigilancia en Begur
Con una larga historia que se remonta a la prehistoria, y con gran auge en la época medieval, lo que más te llamará la atención de dicho centro histórico son las torres de vigilancia que todavía se conservan.
Son torres de piedra edificadas en el siglo XVI que fueron construidas para proteger a la población de los piratas moros.
Casas señoriales de indianos en Begur
Otro aspecto a destacar son las numerosas casas señoriales de indianos construidas durante el siglo XIX por habitantes de Begur que en esa época se fueron a hacer fortuna a América, sobre todo a Cuba.
Aquí tienes varias excursiones y actividades náuticas a las que te puedes apuntar durante tu estancia vacacional en Begur.
Subir al castillo medieval de Begur
Nuestra visita de Begur la centramos en la subida a los restos de su castillo medieval, que si bien también se puede hacer en coche, lo hicimos andando desde el centro.
Por las estrechas calles de ascenso al castillo podrás ver bonitos rincones con casas de piedra, pero también con fachadas pintadas con llamativos colores.
También pasarás junto a una de las antes citadas torres defensivas.
Los orígenes del castillo se remontan al siglo XI, estando documentado que su propietario fue Arnust de Begur.
Más tarde, en 1605 el castillo pasó a ser propiedad del municipio de Begur, si bien durante las guerras napoleónicas quedó prácticamente destruido.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Situado en un espectacular emplazamientos, ahora apenas quedan restos de la muralla y de una torre desde la que tienes preciosas vistas del propio pueblo de Begur y de los paisajes que lo rodean.
En suma, un primer contacto y una invitación a volver a Begur a disfrutar con más calma de sus atractivos, como el cercano pueblo románico de Esclanyá.
¡Ya se que valdrá la pena!
Mapa: dónde está y cómo llegar a Begur
Begur se encuentra en la Costa Brava, a tres cuartos de hora en coche desde Girona, y a hora y media desde Barcelona.
Fotos de Begur en Costa Brava
Aquí tienes más fotos de Begur y de su cercana cala de Sa Riera.
Comentar