Si para hacer tu visita a Toledo te vas a desplazar en coche, has de tener en cuenta que es una ciudad prácticamente cerrada al tráfico de vehículos en su centro histórico.
Pero no te agobies porque hay varias opciones para aparcar gratis en Toledo.
Toledo se encuentra en una colina amurallada y es un gran laberinto de callejuelas por donde, casi en su totalidad, no se puede circular, estando el acceso limitado solo al tráfico local.
Y además, por las calles donde se puede circular el aparcamiento es regulado por medio de un pago y tiempo limitado de estancia.
Por tanto, la única solución para hacer tu visita es que dejes el coche en un aparcamiento fuera de la muralla, o incluso que llegues en otro tipo de transporte.
Toda la información al detalle
- 1 Opciones para ir a Toledo desde Madrid
- 2 Aparcamiento regulado en el centro de Toledo, horarios y tarifas
- 3 Dónde aparcar gratis en Toledo para visitar la ciudad
- 4 Aparcamiento de Safont, el mejor sitio para aparcar gratis en Toledo
- 5 Cómo llegar al centro de Toledo desde el aparcamiento Safont
- 6 Aparcamientos en el centro de Toledo
- 7 Mapa de las entradas desde el parking de Safont hasta el centro de Toledo
- 8 Consejos para visitar Toledo
Opciones para ir a Toledo desde Madrid
Si no te quieres complicar la vida con dónde puedes dejar el coche, tienes las opciones de llegar a Toledo en transporte público o apuntarte a una excursión desde Madrid con visita guiada incluida de la ciudad.
Pero si tienes claro que vas a visitar Toledo llegando en coche a la ciudad, te vamos a desgranar toda la información que necesitas saber.
Aparcamiento regulado en el centro de Toledo, horarios y tarifas
Es importante que tengas en cuenta que los pocos aparcamientos que hay en el centro histórico de Toledo son de pago, y si vas a pasar todo el día, el importe del parking puede ser realmente elevado.
En concreto, los horarios de las zonas ORA Azul y Naranja en Toledo son, de lunes a viernes, por la mañana, de 10 a 14 horas, y por la tarde, de 17 a 20 horas, y los sábados, solo por la mañana, al igual que todos los días en el mes de agosto.
En la práctica no os aconsejo que aparquéis dentro, ni siquiera que lo valoréis como una opción por un sencillo motivo, el tiempo de estancia.
En este tipo de estacionamiento, el mayor problema es la limitación de tiempo. No creo que si vais a visitar Toledo, estéis solo dos horas en la ciudad, que es el máximo que puedes aparcar en el aparcamiento regulado.
En cualquier caso, aquí puedes consultar toda la información sobre los estacionamientos regulados en Toledo, incluidos los de la zona Verde para residentes en el centro histórico.
Dónde aparcar gratis en Toledo para visitar la ciudad
Aunque el casco histórico este cerrado al tráfico, hay alternativas que pueden solucionarte muy fácilmente el tema del estacionamiento.
Si quieres aparcar gratis en Toledo, la clave es dejar el coche en uno de los parkings que hay gratuito en el exterior de la muralla.
Y es que si buscas aparcamiento en Toledo, hay muchas opciones, pero la clave está en dejarlo fuera de la muralla pero cerca de una de las puertas de acceso a la ciudad.
Si no te puede pasar que lo dejes junto a la muralla, pero tengas que caminar mucho hasta encontrar el acceso a la ciudad.
Aparcamiento de Safont, el mejor sitio para aparcar gratis en Toledo
Y para eso el mejor parking para aparcar gratis en Toledo es el aparcamiento Safont situado frente a la Estación de autobuses.
Y por cierto, ya que menciono dicha estación, te dejo este artículo que seguro que te es de mucha ayuda si este transporte es una de las opciones que estas barajando para visitar la ciudad.
El aparcamiento Safont lo encuentras muy fácilmente si vienes desde Madrid.
Tras desviarte de la autovía por la primera entrada a Toledo centro, al llegar a la segunda rotonda ya al pie de la ciudad, según pasas junto a la citada estación de autobuses, a la izquierda verás el aparcamiento y con el acceso bien señalizado.
Se trata de un aparcamiento municipal de gran extensión, que si bien se indica que está controlado, en realidad durante la última visita que hice a Toledo no daba la sensación que fuera era así.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Es la solución que ha dado el ayuntamiento a los problemas de estacionamiento que se venían dando años atrás. Toledo es una ciudad muy visitada, pero al estar en lo alto, amurallada y con calles medievales pequeñas, era un infierno aparcar.
De hecho, se llegaba a colapsar la ciudad con el tráfico, algo que ha desaparecido y que mejora mucho la experiencia al visitar la ciudad.
Lo bueno es que es un aparcamiento gratuito y como te voy a enseñar ahora, una vez dejes el coche, verás que tienes incluso varias opciones para acceder a la ciudad.
Cómo llegar al centro de Toledo desde el aparcamiento Safont
Tras aparcar el coche tienes dos alternativas para entrar al centro histórico de Toledo.
Entrar por las escaleras mecánicas que llevan hasta la plaza de Zocodover o llegar a través de la Puerta Bisagra, que es una entrada mucho más bonita a la ciudad y que por cierto también tiene la opción de escaleras mecánicas.
Hay dos escaleras mecánicas situadas en dos zonas distintas para salvar el desnivel de la ciudad.
La decisión de qué entrada elegir si llegas andando desde el parking o desde la estación de autobuses, va a depender de por dónde quieras empezar la visita a Toledo.
Aunque ya os aviso que yo tengo muy claro cuál es la mejor opción que ahora os contaré.
Subir a pie hasta Toledo a través de la Puerta Bisagra
Si es la primera vez que visitas esta bella ciudad, te aconsejo subir rodeando la muralla hacia la derecha saliendo del parking de Safont y entrando por la Puerta Bisagra.
Es, en nuestra opinión, la puerta de entrada más bonita a la ciudad y por donde deberíais empezar la visita. Solo tiene un inconveniente y es que es cuesta arriba, aunque no es la única opción.
Desde ahí, tras pasar por el antiguo arrabal, toma la callejuela peatonal que sube por la derecha para acceder por la que históricamente era la entrada a la ciudad.
Cuando empiezas a subir llegarás a la Mezquita del Cristo de la Luz tras cruzar la pequeña Puerta de Bib Al Mardon, la más antigua de la ciudad.
De esta forma, ya podrás ir adentrándote en la historia de la ciudad de Toledo, además de disfrutar de la belleza de los primeros monumentos y callejuelas de la ciudad.
Tardarás en subir entre 15 y 20 minutos, teniendo en cuenta que esta ruta es toda cuesta arriba…pero vale mucho la pena.
Subir a Toledo por las escaleras mecánicas de la Puerta Bisagra
Pero entrar por este lado de la ciudad no implica obligatoriamente subir a pie.
Y es que en realidad tienes también la opción alternativa de subir en las escaleras mecánicas que encontrarás en el paseo de Recaredo, un poco más adelante de la citada Puerta Bisagra.
Una muy buena opción para incluir esta majestuosa puerta en tu visita, pero evitando la parte de la subida a caminando.
Escaleras mecánicas junto al parking de Safont
Si lo que quieres es llegar de la manera más rápida a la plaza Zocodover desde el lugar en el que has aparcado el coche, hay otras escaleras mecánicas de acceso a la ciudad.
En lugar de rodear la muralla hacia la derecha cuando sales del parking, deberás ir hacia la izquierda, teniendo el río Tajo a también a tu izquierda. y tras caminar un poco, verás las enormes escaleras mecánicas.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Es la manera mas rápida de subir a lo alto de Toledo, pero para ser sincero, no es la forma más bonita de entrar. Pierde un poco el encanto.
Por eso mi recomendación es que cuando llegues a la ciudad entres por la Puerta Bisagra, y tras visitar la ciudad y cuando estamos ya más cansados, vuelvas al coche por las escaleras mecánicas junto a la plaza Zocodover
Autobús para ir desde el aparcamiento de Safont hasta el centro
Aunque parezca mentira, hay otra alternativa para subir al centro histórico de Toledo desde el aparcamiento Safont, y es coger un autobús urbano que en cinco minutos te lleva a la céntrica plaza de Zocodover.
- El precio del billete del autobús urbano de Toledo es de 1,40 euros.
Esta era una opción muy usada antes de que instalaran las escaleras mecánicas que están junto a la plaza, pero para tu visita es la opción que menos te recomiendo.
Aparcamientos en el centro de Toledo
Si por lo que sea prefieres dejar el coche en un aparcamiento vigilado, ya en el centro de Toledo, el más recomendable es el aparcamiento del Corralillo de San Miguel.
No va a ser barato, pero estás dejando el coche en pleno centro.
Situado al pie de Alcázar, a este aparcamiento llegarás fácilmente pues está bien señalizado su acceso, para lo que has de seguir las indicaciones de “Aparcamientos en la ciudad monumental“.
Se trata del parking de mayor capacidad de vehículos en la ciudad con 515 plazas.
Como referencia, te diré que aparcar una hora cuesta 2 euros, y el importe máximo diario es de 19,80 euros.
Mapa de las entradas desde el parking de Safont hasta el centro de Toledo
Aquí os dejo las dos opciones de entrada que tenéis a la ciudad llegando desde el parking gratuito de Safont.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Consejos para visitar Toledo
Si has llegado hasta aquí es que tienes muy claro que vas a viajar a Toledo, por eso os queremos dejar aquí más información de la ciudad.
Además del artículo de cómo aparcar gratis en Toledo, tenemos muchos más temas ya que Toledo es una ciudad que conocemos en profundidad porque hemos viajado muchas veces.
Así que te sugerimos sobre todo estos artículos, llenos de consejos que seguro que te van a interesar.
- Qué es imprescindible ver en Toledo en 1 DÍA
- Qué ver en Toledo en 2 DÍAS
- 25 Sitios que ver cerca de Madrid en excursiones de 1 día
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
Comentar