Son muchos los atractivos paisajísticos de la isla de Tenerife, en Canarias, pero si todavía no has tenido la oportunidad de visitar estas bellas islas atlánticas, quizás te sorprenda saber que ver el mar de nubes a los pies del Teide es uno de los imprescindibles.
¿Pero qué es el mar de nubes?
Conocido popularmente como panza de burra, es el resultado de los vientos aliseos procedentes del anticiclón de las Azores que soplan de forma constante.
Qué es y cómo se forma el mar de nubes en Tenerife
Por la humedad que llevan, estos vientos crean un frente de nubes a una altura entre 500 y 1.200 metros, el cual choca contra la cadena montañosa que se levanta alrededor del Teide.
Estas nubes se suelen estancar durante meses, sobre todo en verano.
Por ello, cuando desde el Puerto de la Cruz, en el Valle de la Orotava, subes a las Cañadas del Teide, una vez superas las nubes, te puedes encontrar con un día completamente despejado…y el impresionante paisaje del mar de nubes.
Cuando atravieses el mar de nubes por la carretera, constatarás una gran humedad de casi el cien por cien.
Como resultado, durante un par de kilómetros te encontrarás con paisajes más propios de regiones como Galicia o Asturias, por el efecto de la denominada lluvia horizontal.
Normalmente podrás ver el mar de nubes en todo su esplendor en verano.
Para ello lo mejor es seguir la carretera TF-24 que desde el monte de la Esperanza, al suroeste de La Laguna, te llevará por el borde superior de la cordillera hasta las Cañadas del Teide.
Miradores para ver el mar de nubes del Teide y Orotava
A lo largo de esta carretera se disponen diversos miradores, desde los que tendrás diversas y espectaculares perspectivas del mar de nubes, con el imponente volcán Teide al fondo, y al pie, el Valle de la Orotava.
De todos ellos, sin duda el mejor es el mirador de la Tarta del Teide, paraje donde además puedes ver un interesante paisaje volcánico con diversas capas de lava al descubierto.
El mar de nubes también se produce en las otras islas del archipiélago donde la altura de las montañas supera el nivel de las nubes, por encima de 1.000 metros.
No es el caso, por ejemplo, de la isla de Fuerteventura donde las montañas no alcanzan tanta altura
Solo he tenido ocasión de verlo en Tenerife, eso sí, numerosas veces, y por su espectacularidad, te aconsejo que no te lo pierdas en tu viaje turístico a esta bella isla.
Seria genial si alguna forma de volar a través de esta formación por ejemplo en un globo o un ala delta.
Gracias por su respuesta!
mi tlf contacto: 928554481-677515331
un saludo
Loreto
Buenos dias, he leido en el facebook, que ha estado visitando Agaete, la finca de Victor!. La próxima vez podría pasarse por mi casa, la única casa rural en el mismo pueblo!
un saludo
Loreto Herrera
Loreto, a ver si en una próxima ocasión me acerco por su casa. Esta vez he estado en Las Longueras.