¿Sabes que La Laboral de Gijón está considerado por sus dimensiones como el edificio más grande de España?
Efectivamente, con sus 270.000 metros cuadrados, este majestuoso edificio ha sido uno de los iconos de la costera ciudad de Gijón, y su visita no debe faltar en la agenda de un viaje por Asturias.
Desde la primera vez que fui a Gijón, hace ya muchos años, siempre me llamó la atención la majestuosidad del edificio que entonces era sede de la Universidad Laboral, y que por entonces no era una atracción turística.
Ahora en cambio, tras su último remodelación, y desde 2007, el edificio es la sede de Laboral Ciudad de la Cultura, espacio donde se concentran distintas instituciones culturales,
Pero además, en los últimos tiempos se ha convertido en uno de los puntos de encuentro más populares entre los residentes, y una visita imprescindible para los turistas que viajamos a Gijón.
Toda la información al detalle
Historia y consejos para visitar la Laboral de Gijón
De cara a tu visita, a continuación tienes algunos datos históricos y curiosidades de la Laboral de Gijón, así como consejos para tu visita.
De entradas debes saber que este edificio que siempre ha sido identificado como sede de una de las universidades laborales que se pusieron en marcha durante el régimen franquista, en realidad no se empezó a construir con dicha finalidad.
Fue en 1945 cuando, tras un grave accidente laboral en una mina de la cuenca del Caudal, se decidió poner en marcha la construcción de un colegio de huérfanos de padres víctimas de accidentes en la minería.
En dicho proyecto se contemplaba llegar a albergar hasta mil alumnos con todo tipo de dependencias para la vida estudiantil, incluyendo residencia, talleres industriales, granja o instalaciones deportivas.
De proyecto de orfelinato a universidad laboral
Pero durante el proceso de construcción bajo la dirección del arquitecto madrileño Luis Moya Blanco, el ministerio de Trabajo decidió la creación de las citadas universidades laborales, por lo que el proyecto de orfelinato se reconvirtió en la Universidad Laboral de Gijón.
No te sorprenderá saber que la dirección y gestión de esta nueva universidad laboral fue encomendada a la Compañía de Jesús y a las monjas de la Orden de las Clarisas.
No fue hasta 1978, tras la llegada de la democracia a España, cuando la dirección pasó a manos del personal docente de la universidad.
Una muestra de la majestuosidad del edificio es que, en su época, la Universidad Laboral de Gijón fue el instituto de educación secundaria más grande de España, con más de 3.000 alumnos.
Al igual que sucedía con el Partenón en Atenas, el edificio de la Laboral fue concebido por su arquitecto de espaldas a la ciudad de Gijón, de forma que para llegar a su entrada se debía de rodear y, de este modo, apreciar su grandiosidad.
Cuáles son las dimensiones de la Laboral de Gijón
Otra muestra de dicha grandiosidad es su enorme patio central, con 150 metros de largo y 50 metros de ancho, con unas dimensiones similares a las de la famosa plaza de San Marcos en Venecia.
Para planificar tu viaje, siempre aconsejamos apuntarse a una visita guiada o excursión, por lo que esta información sobre visitas guiadas y actividades en Gijón seguro que te será útil
Iglesia de la Laboral de Gijón
En línea con la época en que se construyó, en el conjunto arquitectónico no podía faltar una gran iglesia, que se convirtió en la de planta elíptica más grande del mundo.
En su exterior destacan las grandes figuras corintias y las majestuosa figuras, entre las que cabe señalar la Virgen de Covadonga y el Apóstol Santiago a caballo.
El bronce, los mármoles y las piedras de colores son materiales que abundan tanto en el exterior como en el interior de la iglesia de La Laboral de Gijón.
A destacar la madera de embero traída de Guinea Ecuatorial con la que se elaboraron los bancos de la iglesia con capacidad para mil alumnos y profesores.
La gran torre que se sitúa junto a la iglesia tiene una altura de 130 metros, y es el edificio más alto de Asturias y el de piedra más alto de España.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Puedes subir a la torre de la Laboral de Gijón apuntándote a las visitas guiadas que se realizan todos los días en este gran centro cultural.
Programa de espectáculos en el Teatro de la Laboral
El Teatro de la Laboral tiene capacidad para hasta 1.500 personas, y en su tiempo fue el primer teatro completamente climatizado de Europa.
En la actualidad ofrece una extensa programación de espectáculos, entre los que no faltan grandes conciertos de música clásica, como el que pude ver en mi última visita, y musicales.
Entre las distintas instituciones que se concentran ahora en la Laboral de Gijón se encuentran la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales, la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias y el Conservatorio de Música.
Centro de Arte de la Laboral
Finalmente te resaltaré que fuera del edificio principal, donde se encontraban los antiguos talleres de la universidad, ahora tienes LABoral Centro de Arte y Creación Industrial,
Se trata de un centro de exposiciones de arte contemporáneo, así como un lugar donde se desarrollan investigaciones, talleres y cursos de formación, y el cual también puedes visitar.
Comentar