Al visitar Toledo, en los alrededores de Madrid, tienes la gran oportunidad de ver una de las obras maestras de El Greco, El Entierro del Señor de Orgaz.
Te recuerdo que el artista cretense tuvo su vida muy ligada a la ciudad de Toledo, ciudad en la que también puedes visitar un museo dedicado a El Greco.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
El artista llegó en 1577 procedente de Roma, y recibió en 1583 el encargo de pintar un gran lienzo que iba a presidir la remodelada Capilla del Señor de Orgaz.
En dicha pintura se reflejaría el milagro acontecido durante su entierro.
Toda la información al detalle
Dónde ver El Entierro del Señor de Orgaz en Toledo
Ahora este gran cuadro lo puedes ver en la iglesia de Santo Tomé, la cual encuentras al suroeste de Toledo, en el antiguo barrio de la Judería.
Y precisamente el gran atractivo que para quienes visitamos Toledo tiene esta pintura, hace que la de Santo Tomé se haya convertido en la iglesia parroquial más visitada de la ciudad.
Distinguirás la iglesia de Santo Tomé por su llamativa torre mudéjar de planta cuadrada, con sus dos niveles de arcos.
La iglesia de Santo Tomé se construyó tras la llegada de los cristianos a Toledo, en el siglo XII, en la época del rey Alfonso VI, en el lugar antes ocupado por una mezquita.
Sin embargo fue el propio Gonzalo Ruiz de Toledo, Señor de Orgaz, quien encargó su reconstrucción en el siglo XIV.
Cómo visitar la iglesia de Santo Tomé en Toledo
Cuando entras en el edificio de la iglesia, situada en la plaza del Conde, a la derecha del pórtico te encuentras El Entierro del Señor de Orgaz.
Te adelanto que es una escena impresionante.
En un entorno de semioscuridad, el cuadro, adecuadamente iluminado, se sitúa frente al sepulcro del Señor de Orgaz.
En una placa encuentras toda la información relativa a la famosa pintura y sobre las personalidad del Señor de Orgaz.
El escenario es realmente majestuoso, y te adelanto que vale la pena pasar un rato viendo los detalles de esta famosa obra artística de El Greco.
Horarios visita iglesia Santo Tomé en Toledo
Los horarios de visita de la iglesia de Santo Tomé en Toledo son, los lunes y de miércoles a viernes (los martes está cerrada), de 10 a 14 horas y de 15 a 17,45 horas, con cierre de la taquilla 20 minutos antes.
Los sábados y domingos puedes visitar la iglesia y ver el famoso cuadro de 10 a 17,45 horas; además de los martes, está cerrada a la visita del público los días 1 de enero y 25 de diciembre, y los días 24 y 31 de diciembre cierra a las 13 horas.
Precios entradas para ver Entierro del Señor de Orgaz
El precio de la entrada es 3 euros, con entrada reducida de 2,50 euros para estudiantes, carné Joven y niños de 11 a 14 años, y 2 euros para personas con discapacidad y familias numerosas.
Pueden visitar gratis el Entierro del Señor de Orgaz los niños menores de 11 años.
Tour en español por Toledo
Si para visitar Toledo y ver el Entierro del Señor de Orgaz en la iglesia de Santo Tomé prefieres apuntarte a una visita guiada, aquí tienes información sobre el Tour por Toledo de las 3 culturas, durante el que también visitarás la Mezquita del Cristo de la Luz y la Sinagoga de Santa María de la Blanca.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Aquí tienes toda la información para apuntarte al citado tour en español por Toledo.
Y de cara a tu estancia en la ciudad de las tres culturas, aquí tienes el acceso a Booking.com para buscar hoteles en Toledo.
Si vais a Toledo desde Madrid parar a comer en el restaurante Casa Malpica. Está en la autovía, en el km 63. A la derecha segun vas a Toledo. Se come muy bien y el ambiente es excelente.