En mi opinión, una visita turística de Madrid quedará incompleta si no vas a las plaza de Santa Ana, muy cerca de la Puerta del Sol y no disfrutas de alguna de las tradicionales tabernas o restaurantes que encuentras en la misma o en sus alrededores.
Y si quieres disfrutar los platos más tradicionales de la gastronomía madrileña, casi en la misma plaza, en el callejón que se abre en el lateral norte del edificio del Teatro Español, encuentras uno de los establecimientos más tradicionales de la zona, Viva Madrid.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Se trata de uno de los que han sido reconocidos como comercio centenario por parte del Ayuntamiento de Madrid, por lo que muestra orgulloso la placa con el dibujo de Mingote que los distingue.
Viva Madrid se fundó en 1856 como sede de la Casa de Guadalajara, pero en su larga historia quizás su etapa más reconocida fue fue cuando en la época de la Movida madrileña se convirtió en uno de los locales de copas más afamados de esta zona del centro de Madrid.
Sin embargo, desde hace un año la nueva propiedad de Viva Madrid ha puesto en marcha una nueva etapa que incide en el aspecto que más caracteriza exteriormente al establecimiento. Me refiero a llamativa decoración de su fachada con coloridos baldosines que la confieren la imagen de una tradicional taberna madrileña.
En Viva Madrid ahora tienes una taberna con un restaurante en su interior donde puedes disfrutar en un ambiente tradicional de la típica cocina madrileña, a la que en varios platos se da un toque más actual.
Así, sirva de ejemplo que en la carta de Viva Madrid puedes encontrar, en el apartado de tapas, desde callos de kobe y croquetas de cocido madrileño, hasta caracoles, huevos rotos, tortilla de patata o un mini-bocatín de calamares.
También hay platos de cuchara, como las lentejas con rabo de toro y langostinos, y platos principales, como la merluza a la madrileña o la gallina en pepitoria.
Los precios, en línea con los de los establecimientos de la zona, disponiendo también durante los días laborablers de un económico menú del día para las comidas.
Si bien la decoración del restaurante mantiene también en sus paredes esos históricos baldosines que tanto caracterizan a Viva Madrid, tras la reforma que se llevó a cabo no esperes encontrar incómodas sillas tradicionales de madera o las mesas típicas de una taberna, sino un mobiliario más confortable que incide en esa combinación entre lo tradicional y lo moderno.
Por supuesto, su pequeña es parte del atractivo de Viva Madrid.
Situada casi frente a la puerta de entrada y salida de actores del Teatro Español, no te sorprendas cuando visites Viva Madrid si coincides con alguno de los actores que estén interpretando alguna en dicho teatro.
Finalmente, si bien también tienes una oferta de cócteles, te recuerdo que Viva Madrid ya perdió su espíritu de local de copas.
Fotos Viva Madrid
Aquí tienes más fotos del restaurante Viva Madrid, el cual te recuerdo que encuentras junto a la plaza de Santa Ana.
- Placa de comercio centenario de Viva Madrid
- Restaurante Viva Madrid, cerca de la plaza de Santa Ana
- Restaurante Viva Madrid, cerca de la plaza de Santa Ana
- Restaurante Viva Madrid, cerca de la plaza de Santa Ana
- Restaurante Viva Madrid, cerca de la plaza de Santa Ana
Deja una respuesta