Cuando durante un viaje turístico tienes la ocasión de visitar grandes catedrales medievales, la vidrieras suelen ser uno de los grandes atractivos artísticos que podremos apreciar. Cabe citar, por ejemplo, las espectaculares vidrieras de la Catedral gótica de York, en el norte de Inglaterra.
En el caso de la catedral de la Almudena de Madrid, edificio catedralicio de relativa reciente construcción, el cual puedes visitar junto a la plaza de Oriente, también vas a encontrar grandes vidrieras.
Pero si bien el interior de la catedral está realizado con un estilo arquitectónico neogótico, el diseño de sus vidrieras es claramente contemporáneo.
Sin embargo, las vidrieras más destacadas son las situadas en la parte alta del ábside. Estas vidrieras de la Catedral de la Almudena forman parte del conjunto artístico encargado en su día al pintor Kiko Argüello, fundador de la institución religiosa Neocatecumenales. El encargo artístico también integraba siete frescos murales.
Cuando visites el ábside de la Catedral de la Almudena de Madrid, bajo el techo abovedado verás las siete vidrieras con diseños totalmente geométricos, y bajo las mismas, siete pinturas.
En seis de dichas vidrieras podrás ver el sustantivo «palabra» escrito en latín, griego, hebraico, siríaco, cirílico y español. Y en la séptima vidriera, la situada en el centro del conjunto, verás escrito el nombre de «Maria«, patrona de la catedral.
mu bonita pero un poco pequeña la imagen