Viajes en AVE desde estación Atocha

Publicado por el día 18 febrero 2010
Terminal del AVE de la Estación de Atocha de Madrid

Terminal del AVE de la Estación de Atocha de Madrid

Cuando hagas tu viaje turístico a Madrid, desde algunas de las ciudades españolas tienes la oportunidad de hacerlo en el tren de Alta Velocidad AVE, que llega a la Estación de Atocha.

Si, en cambio, haces un viaje a Madrid en avión desde otro país, los trenes AVE te permitirán visitar algunas de las más atractivas ciudades de España de una forma muy confortable y rápida, disfrutando de la sensación de viajar en un tren de alta velocidad.

Así, por ejemplo, desde la Estación de Atocha de Madrid, podrás ir en tren AVE a Barcelona en sólo 2 horas y 43 minutos. También puedes llegar a Sevilla en dos horas y media, y en sólo una hora y 42 minutos a Córdoba. Y, asímismo, a Valencia en apenas 90 minutos.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Terminal del AVE de la Estación de Atocha de Madrid

Terminal del AVE de la Estación de Atocha de Madrid

Y, asímismo, si desde Madrid quieres visitar la cercana ciudad de Segovia, para ver su famoso acueducto romano y su Alcázar, y te apetece viajar en tren AVE, llegarás en sólo media hora (salida desde la Estación de Chamartín).

El tren de Alta Velocidad AVE, de la compañía ferroviaria Renfe,  hizo su primer recorrido en España en abril de 1992, siendo la primera ruta la que une Madrid con Sevilla, pasando por Córdoba.

Desde entonces hasta la actualidad, desde Madrid se han abierto nuevas líneas hasta Barcelona (pasando por Zaragoza), Málaga y Valladolid (pasando por Segovia), y Valencia. Además, se están construyendo nueva líneas, como la que enlazará Madrid con Alicante.

ACTUALIZACION: Asímismo, en diciembre de 2010 se ha inaugurado una nueva Terminal de Llegadas para los AVE en Atocha.

En suma, viajar en un tren AVE es más que utilizar un medio de transporte ferroviario. Por su confort y velocidad de desplazamiento, permitiéndote salir y llegar a estaciones situadas en el centro de las ciudades, se ha ganado una merecida fama de ofrecer una experiencia muy atractiva para hacer algunos de tus viajes turísticos desde Madrid.

Más información sobre los trenes de Alta Velocidad AVE

Dónde dormir en Madrid

En este mapa puedes reservar el alojamiento para tu viaje a Madrid, con la mayor oferta de hoteles y apartamentos disponibles en la capital y en la Comunidad Booking.com
       

También te puede interesar

Categorías: Ciudad de Madrid, El Arte en el Paseo del Prado |

3 respuestas a “Viajes en AVE desde estación Atocha”

  1. Eusebio Muñoz dice:

    Tengo que hace r transbords de AVE desde la via 3 a la via 13.como hay que hacerlo?

  2. Eusebio, no hay problema, al llegar a la estación hay un puente que sobre las vías y por ahí puedes cambiar de vía.

    También podrías llegar andando hasta el principio de la vía 3 y luego dirigirte a la vía 13.

    Aunque seguramente, al coger un nuevo tren, deberás salir de la zona de vías y llegar a la zona de espera hasta que llamen para acceder al nuevo tren.

    Es mejor que lo consultes al llegar a la estación

  3. Eusebio Muñoz dice:

    Es que solo hay 18 minutos desde la llegada de un AVE a la salida del otro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *