El Palacio Real es uno de los monumentos imprescindibles que debes ver en un viaje a Madrid.
Pero mi consejo es que no solo contemples su exterior durante tu paseo por la plaza de Oriente, sino que visites también el interior del Palacio Real.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
De hecho, cuando lo conozcas te será fácil comprender por qué el Palacio Real es uno de los monumentos más visitados de la ciudad de Madrid.
Para que te puedas hacer una idea, te recomendamos que, de entrada, leas este completo artículo con información de lo mejor que ver en el Palacio Real de Madrid.
Toda la información al detalle
Consejos para visitar el Palacio Real de Madrid
Y a continuación te doy unos consejos prácticos para la visita del palacio Real en la plaza de Oriente de Madrid.
Mejor día para visitar el Palacio Real de Madrid
Desde mi punto de vista, el miércoles es el mejor día de la semana para visitar el Palacio Real.
Además de hacer la visita interior, recorriendo sus salones y exposiciones, tendrás la oportunidad de asistir al Cambio de Guardia.
Esta sencilla ceremonia tiene lugar en la puerta del palacio de la calle Bailén, en la plaza de Oriente, durante todas las mañanas de los miércoles y en todas las épocas del año, desde las 11 hasta las 14 horas, siendo en julio y agosto entre las 10 y las 12 horas.
Relevo Solemne de la Guardia Real en Palacio Real de Madrid
Pero además, si tu estancia turística en Madrid coincide con el primer miércoles de mes (salvo en julio, agosto y septiembre), tendrás la oportunidad de asistir a una gran ceremonia en el Palacio Real: el Relevo Solemne de la Guardia Real.
Se trata de un gran desfile de Cambio de Guardia que tiene lugar en la Plaza de la Armería en la que participan más de 450 soldados de la Guardia Real, con unidades de caballería y artillería.
Se inicia a las 12 horas y se prolonga durante unas dos horas, pero vale totalmente la pena.
Visitar el Palacio Real de Madrid en lunes
Debes saber que el Palacio Real es uno de los monumentos de Madrid que los lunes abre al público para las visitas, día habitual de cierre en otras instituciones y museos de la ciudad.
Eso sí, debes prever que por ello se suelen formar colas en las taquillas pues los turistas se concentran dicho día de la semana con el propósito de visitar el palacio Real.
Cuándo y cómo visitar gratis el Palacio Real de Madrid
Si quieres visitar gratis el Palacio Real de Madrid, deberás ir de lunes a jueves por la tarde, en concreto, entre las 18 y las 20 horas, desde abril a septiembre, y entre las 16 y las 18 horas, de octubre a marzo.
Aquí tienes la información al detalle de cuándo y cómo visitar gratis el palacio Real de Madrid.
Visitas guiadas sin colas en el Palacio Real de Madrid
Para tu visita del Palacio Real tienes la opción de apuntarte a una visita guiada en español, la cual además te evitará esperar las colas que se suelen formar, sobre todo en épocas de temporada alta.
Aquí tienes todas la información sobre visitas guiadas del palacio Real de Madrid con guía en español a las que te puedes apuntar, cuyo precio incluye las entradas sin colas y con condiciones de seguridad Covid19
Con una duración de hora y media, no te deberás preocupar por sacar las entradas y realizarás la visita con la compañía de un guía especializado de habla hispana.
Real Armería del Palacio Real
En tu visita del Palacio Real, además de recorrer los Salones Oficiales, tienes la opción de poder visitar otras dependencias, como la Real Cocina, pero sobre todo te recomiendo que no debes dejar de entrar en la Real Armería.
Ahí encuentras una de las colecciones más importantes del mundo de armaduras medievales, solo equiparable a la que también se puede ver en la capital austriaca, Viena.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Esta visita concreta te llevará unos 30 minutos.
Jardines del palacio Real de Madrid
Y, finalmente, si tu visita del Palacio Real de Madrid coincide con un día agradable y tienes tiempo, una buena opción es pasear por los jardines que rodean al monumento, como los Jardines Sabatini y los del Campo del Moro, cuyo acceso es gratuito.
Horarios visita del Palacio Real de Madrid
Los horarios de visita del Palacio Real de Madrid son todos los días de la semana, incluidos domingos y festivos que no cierra, de abril a septiembre, desde las 10 hasta las 19 horas (domingos, de 10 a 16 horas), y de octubre a marzo, desde las 10 hasta las 18 horas.
Las taquillas cierran una hora antes de la hora en que concluyen las visitas.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Cuándo se cierra a las visitas el Palacio Real
Como ya hemos comentado, el Palacio Real es un monumento que puede visitarse casi todos los días del año.
Solo cierra en las fiestas más significativas de Navidad, 24 y 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, así como en otras fiestas principales de la ciudad, como el 1 de mayo y 12 de octubre (fiesta nacional) y el 15 de mayo y 9 de noviembre (fiestas locales).
Pero has de tener en cuenta que cuando tienen lugar celebraciones oficiales, el Palacio Real no se puede visitar, por lo que si tienes dudas, es conveniente confirmar que no está cerrado por acto oficial.
También te aconsejamos que antes de su visita consultes las fechas concretas que cierra el Palacio Real durante este año.
Precios entradas Palacio Real de Madrid
Los precios de las entradas para visitar el Palacio Real en Madrid son, la general, 12 euros, y no incluye el acceso a las exposiciones temporales.
También has de tener en cuenta que se hace muy recomendable hacer la compra online de las entradas con anticipación a tu visita.
La tarifa reducida en condiciones normales es de 6 euros, y de la misma se benefician los niños entre 5 y 16 años; los estudiante hasta 25 años; senior +65 de países de la Unión Europea y de Latinoamérica; o los integrantes de familias numerosa.
Las entradas del palacio Real incluyen la visita de los Salones Oficiales y la Real Armería, la primera de las cuales te llevará unos 45 minutos y la segunda, una media hora.
Para asegurarte la disponibilidad de entradas o, en su caso, evitar posibles largas colas, aquí puedes comprar las entradas para el Palacio Real de Madrid, cuyo precio incluye una guía cultural digital de Madrid, con información de los lugares más destacados de la ciudad
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Si te apuntas a las visitas guiadas oficiales del Palacio Real, deberás pagar un suplemento de 4 euros a sumar al precio de la entrada, con lo que el precio total es de 16 euros.
Estas visitas guiadas tienen una duración de 45 minutos y no se puede reservar con antelación, sino directamente al comprar las entradas en las taquillas, y deberás esperar hasta que se forme un grupo.
Visita de la Real Cocina del Palacio Real
También tienes la opción de visitar la Real Cocina del palacio Real, con lo que el precio conjunto de la entrada es de 16 euros, con tarifa reducida de 10 euros.
Cómo visitar gratis el Palacio Real de Madrid
Finalmente, aquí tienes información sobre cómo visitar gratis el palacio Real de Madrid.
Me gustaría saber si podríamos alquilar una silla de ruedas para poder ver el Palacio en visita guiada
Muchas gracias
En la mayoría de los museos del mundo mundial no pagan los discapacitados. ¿Qué hacen en España con los Euros que SI cobran a los DISCAPACITADOS en este ejemplar museo dependiente de Patrimonio Nacional?.
Pues no entiendo muy bien porque carajo no van a pagar los minusvalidos, el patrimonio nacional hay que mantenerlo y eso es cosa de todos, solo deberían de estar excluidos parados y personas con ingresos reducidos, si un minusvalidos es rico porque no va a tener que pagar, solo por ser minusvalidos? Anda ya.
Otra cosa diferente es que todos estos monumentos tienen que estar preparados con accesos para todas aquellas personas con capacidad reducida, lógicamente todos tenemos el derecho a poder disfrutar de nuestro patrimonio.