La Gran Vía de Madrid, donde se está actualmente celebrando su Centenario, va a potenciar su tradición de una gran avenida donde se concentran cines y teatros que celebran grandes eventos cinematográficos y espectáculos musicales.
Estos edificios van a ganar un mayor protagonismo tras la instalación grandes pantallas luminosas, que va a aproximar más la imagen de la Gran Vía madrileña a la de Times Square en Nueva York o Picadilly en Londres.
Este plan supone un cambio en la regulación urbanística que va permitir sustituir las tradicionales cartelerías pintadas de cines y teatros, por grandes pantallas luminosas.
Cuando pasees por la Gran Vía de Madrid, una vez puesto en marcha el plan Escenas Encendidas, encontrarás dos zonas de esta avenida con esta nueva decoración urbana. Por un lado, la Plaza de Callao, y por otro, el tramo de la citada avenida madrileña que desciende desde esta plaza hasta la Plaza de España.
De esta forma, los teatros y cines de la Gran Vía podrán presentar sus espectáculos por medio de estas grandes pantallas luminosas, así como llevar a cabo retransmisiones sin sonido de diferentes eventos culturales y de espectáculos.
Deja una respuesta