
Edificio Capitol, en el inicio del tercer tramo de la Gran Vía visto desde la Plaza de Callao en Madrid
Sin lugar a dudas, uno de los edificios más carismáticos de la centenaria Gran Vía de Madríd es el que en su día se denominó Edificio Carrión, aunque es popularmente más conocido como el Edificio Capitol, por ser la sede de los cines del mismo nombre.
En tu visita turística a la Gran Vía de Madrid, no vas a tener problema en identificar este carismático edificio.
El Edificio Capitol lo encontrarás en la plaza de Callao, en la Gran Vía 41, haciendo esquina con la calle Jacometrezo.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Pero como sin duda vas a reconocer el Edificio Carrión o Capitol es por su gran cartel luminoso de publicidad de Schweppes que corona el torreón del edificio. Al haber sido recientemente considerado un bien histórico, ha sido protegido de la aplicación de la actual normativa de publicidad externa del Ayuntamiento de Madrid.
Esta cartel luminoso de neón, que fué protagonista en escenas de la película El Día de la Bestia, de Alex de la Iglesia, sustituyó en los años 80 a otro cartel luminoso de Camel
El origen del Edificio Carrión se encuentra en la intención de Enrique Carrión, propietario del peculiar solar en forma de cuña que se encontraba en el inicio del tercer tramo de la Gran Vía, de levantar un edificio con un perfil cosmopolita que emulara la arquitectura propia de las ciudades norteamericanas, como Nueva York, con influencias también de la moderna arquitectura alemana.
Este nuevo edificio iba a ser destinado a alquiler de oficinas, pero también a ocio y entretenimiento, con cafeterías, bar americano, sala de fiestas y, sobre todo, una gran sala cinematográfica de cinco plantas, que se convertirá en el Cine Capitol.
En 1929 se abrió un concurso público para buscar arquitecto, y finalmente el proyecto se asignó a los jóvenes arquitectos Luis Martínez Feduchi y Vicente Eced.
El Edificio Carrión o Capitol, que destaca por su curvada fachada y sus 54 metros de altura, se empezó a construir en 1931 y se terminó en diciembre de 1932. Sin embargo, la sala de espectáculos, la luego conocida como Cine Capitol, se inauguró en octubre de 1933.
Deja una respuesta