Una de las plazas icono del centro de Madrid es la de Cánovas de Castillo, en cuyos alrededores se concentran museos imprescindibles, como el Prado y el Thyssen-Bornemisza, y hoteles lujosos con una larga historia, el Ritz y el Palace.
Y en el centro de la plaza, la Fuente de Neptuno.
Es tal la popularidad de esta fuente, que habrá muchos madrileños que desconocen el verdadero nombre de esta plaza, pues se refieren a ella como la plaza de Neptuno.
Te diré que, en cierta medida, la Fuente de Neptuno es hermana de las más famosa fuente de la ciudad, la de Cibeles. Ambas fueron construidas por orden de Carlos III, en la segunda mitad del siglo XVIII, dentro del proceso de modernización de Madrid, que dio paso a otros monumentos como la Puerta de Alcalá.
Además, fue dieñada por el mismo arquitecto, Ventura Rodríguez. Y en la actualidad, Neptuno es el punto de encuentro de los seguidores del club Atlético de Madrid para celebrar sus éxitos deportivos, en contraposición a la Fuente de Cibeles, tradicional punto de cita de los madridistas.
Finalizada en 1786, en esta fuente de diseño clásico puedes ver al rey del los mares, Neptuno, sobre un carro tirado por dos caballos marinos.
Sin duda, se trata de una de las más importantes fuentes que puedes ver durante tu visita de Madrid.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Una de las plazas icono del centro de Madrid es la de Cánovas de Castillo, en cuyos alrededores se concentran museos imprescindibles, como el Prado y el Thyssen-Bornemisza, y hoteles lujosos con una larga historia, el Ritz y …..
[…] con su jardín ideal para las cenas veraniegas, o el Palace, con tanta historia. En el centro, la fuente de Neptuno, y casi contrapuestos, el edificio Villanueva, sede del Museo del Prado, y el antiguo palacio de […]
[…] El museo Thyssen Bornemisza lo encuentras en el paseo del Prado 8, frente a la plaza de la Lealtad, y junto a la plaza de Neptuno. […]