Si tras la exposición de Dalí en el museo Reina Sofía te has quedado con ganas de ver más obras del artista ampurdanés, uno de los principales exponentes del surrealismo, ahora tienes la ocasión de visitar la exposición El Surrealismo y el sueño en el museo Thyssen-Bornemisza, desde el martes 8 de octubre.
En esta nueva muestra del museo Thyssen, que sucede a la exposición del impresionista Pisarro, tienes la oportunidad de ver 163 obras de los mejores representantes del surrealismo, en una aproximación al universo de los sueños.
Así, además de ver obras de Salvador Dalí, también tienes pinturas surrealistas de André Breton, Paul Delvaux, Yves Tanguy, Joan Miró, Max Ernst o Man Ray.
Las obras que se presentan en el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid han sido cedidas por museos, galerías y colecciones particulares de todo el mundo, con participación del Centro Pompidou de París, la Tate Modern de Londres, o el Museo de Arte Moderno y el Museo Metropolitano de Nueva York.
Esta exposición del surrealismo, y su vinculación con los sueños, es la primera vez que de forma monográfica se lleva a cabo en Madrid, y sin duda va a ser una de las más importantes de la nueva temporada de exposiciones en la capital, la cual vas a poder visitar hasta la época navideña, pues se clausura el 12 de enero de 2014.
Dado el carácter de visión de la vida que tiene el surrealismo, que trasciende de un mero movimiento artístico, en la exposición del Thyssen se pueden ver no solo pinturas o dibujos, sino también esculturas, fotografía, cine y otros objetos.
En concreto, en la exposición el cine tiene un gran protagonismo con siete video-instalaciones y la proyección de escenas de diversos títulos entre los que, lógicamente, no puede faltar El Perro Andaluz de Luis Buñuel y Salvador Dalí.
Los horarios de la exposición del surrealismo en el museo Thyssen-Bornemisza son, de martes a domingo, de 10 a 19 horas, y los sábados, de 10 a 21 horas. El último acceso es una hora antes.
Los precios de las entradas son, la general, 10 euros; la reducida, 6 euros para mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes y familias numerosas. La entrada es gratis para los niños menores de 12 años y los ciudadanos en situación legal de desempleo.
Deja una respuesta