Exposición PICASSO en Real Academia Bellas Artes: horarios, precios

Publicado por el día 1 marzo 2022
Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

Picasso vuelve a su primera casa artística con “Picasso: rostros y figuras”, una exposición que reúne 58 obras del artista que giran en torno a su faceta como retratista.

Y lo hace en una de las salas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando donde el maestro estudió hace 125 años.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

En esta muestra puedes ver algunas de las joyas que atesora la Real Academia, retratos que van desde los primeros años del cubismo, hasta sus creaciones tardías ya en la madurez.

Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

A ellas se unen trabajos únicos procedentes de la Fundación Beyeler de Basilea en Suiza, uno de los museos privados más importantes del mundo dedicados a la obra del genio malagueño.

En total se exponen siete pinturas, 45 estampas y tres dibujos, junto a una escultura de las colecciones académicas, obras que pueden ser contempladas ahora por primera vez desde hace 25 años.

Estas exposición la puedes visitar hasta el 15 de mayo en pleno centro de Madrid, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde Picasso estudió casi un año, al igual que otro genio, Salvador Dalí.

Qué ver en exposición de Picasso en la Real Academia de Bellas Artes

Mujer “(1907) es la primera obra que nos recibe al entrar en la exposición, procedente de la Fundación Beyeler.

Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

Es considerada como la obra previa sobre la que se basó más tarde “Las señoritas de Aviñón”, el cuadro con el que se da el pistoletazo de salida al cubismo o “La mujer que llora” de 1937.

Destacan también otros tesoros picassianos como “La comida frugal” o “Suite Vallard”.

Junto a ellas, “Busto de mujer con sombrero”, “Mujer sentada en un sillón”, además de algunos de sus aguafuertes como “Pintor entre sus dos modelos” o “Escultor ante su escultura”.

Imprescindible asimismo el óleo sobre lienzo de 1972 “Cabeza de hombre”, también un préstamo a largo plazo de la Fundación Beyeler.

En mitad de la exposición se alza el busto en bronce “Cabeza de Mujer” de 1941.

Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

El mundo taurino tiene su representación con la aguatinta “El picador herido”, la litografía “Tres mujeres y torero” y el linograbado “Cartel de toros en Vallauris”, todas de la década de los 50.

A punto de cumplirse cincuenta años de su muerte, la Real Academia de Bellas Artes rinde así un cariñoso homenaje a uno de sus miembros más ilustres, con una retrospectiva en la que se pueden ver todas las técnicas del artista.

Picasso y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Si alguien quería ser artista a finales del siglo XIX y principios del XX, tenía que estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

Un lugar de referencia, según le explicó su propio padre a Picasso, que ingresó en la institución el 14 de octubre de 1897, aunque apenas estuvo un año estudiando en la capital porque problemas de salud le obligaron a regresar a Barcelona.

Pero la experiencia y la formación recibida dejaron huella en su carrera.

Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

El mismo contó su vida de aquellos meses en los que se escapaba a pasear por el Retiro, o al Museo del Prado para compaginar las enseñanzas de la afamada institución.

Picasso era un buen estudiante, de hecho, fue admitido rápidamente en la Real Academia, donde se aprendía a copiar directamente de los originales, a pintar con carboncillo, y la técnica de los vaciados, con yesos para realizar esculturas que artista aplicaría posteriormente a muchas de sus obras.

Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.

El malagueño llegó a ser elegido Académico de Honor en octubre de 1971, dos años antes de su fallecimiento.

El galerista Ernst Beyeler se hizo amigo de Picasso en los años 50, una amistad que llevó al suizo a organizar numerosas exposiciones y ventas de numerosas de las obras del genio.

Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

Exposición de Picasso en Real Academia de Bellas Artes en Madrid

La Galería Beyeler ha realizado hasta 11 exposiciones monográficas sobre Picasso.

Horarios y precios exposición Picasso en Real Academia de Bellas Artes

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se encuentra en la calle Alcalá 13, junto a la Puerta del Sol.

Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.

Los horarios de visita de la exposición de Picasso en la Real Academia de Bellas Artes son, de martes a sábado, de 11 a 20 horas, y los domingos, de 10 a 15 horas, con cierre los lunes.

El precio de la entrada de la exposición de Picasso es 5 euros, y con la misma puedes también visitar el museo con la colección permanente.

Dónde dormir en Madrid

En este mapa puedes reservar el alojamiento para tu viaje a Madrid, con la mayor oferta de hoteles y apartamentos disponibles en la capital y en la Comunidad Booking.com
       

También te puede interesar

Categorías: Ciudad de Madrid |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *