Hasta el 17 de enero de 2016 tienes la oportunidad de visitar la más importante exposición del artista noruego Edvard Munch que se celebra en Madrid desde 1984.
A Munch seguro que le conocerás por su famosa pintura El Grito, pero esta muestra que presenta el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid analiza su obra más allá de la misma, con un repaso a sus principales temáticas.
Edvard Munch es uno de los artistas más importantes del arte moderno, junto con Cézanne, Van Gogh y Gauguin.
Sin abandonar la figuración, la obra de Munch evolucionó del simbolismo al expresionismo, y siempre con temáticas universales, como la vida, la muerte o el amor.
En la exposición de Munch en el museo Thyssen se presentan hasta 80 de sus obras, la mitad de las cuales proceden del museo Munch de Oslo, donde se conserva la más amplia colección de obras del artista noruego, entre las que se encuentra El Grito.
Otras instituciones que han cedido obras para la exposición de Madrid son la Kunsthaus de Zurich, el Kunstmuseum de Basilea, la Tate de Londres, el MoMA de Nueva York o la National Gallery de Washington.
También se muestran las obras de Munch que conserva el propio museo Thyssen, el único en España que tiene pinturas del artista noruego.
En la exposición podrás ver las pinturas según temática como la melancolía, la muerte, el pánico, la mujer, con sus desnudos, el melodrama, o el amor.
Horarios exposición Munch
Los horarios de visita de la exposición de Munch en el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid son, de lunes a domingo, de 10 a 19 horas, y sábados, de 10 a 21 horas, con último acceso una hora antes del cierre.
El precio de la entrada es, la general, 11 euros; reducida, 7 euros, de la que se benefician los seniors +65, pensionistas, estudiantes y familias numerosas.
La entrada es gratis para los niños menores de 12 años y ciudadanos en situación legal de desempleo.
El precio de la entrada combinada para ver la exposición de Munch y la colección permanente del museo es de 17 euros (9 euros la reducida).
Deja una respuesta