Si estás pensando visitar Madrid en las próximas semanas, ahora tienes el mejor pretexto pues hasta el 22 de abril de 2010 puedes visitar una gran exposición de impresionismo que la Fundación Mapfre ha organizado donde se mostrarán hasta 90 obras que habitualmente se exponen en el Museo de Orsay de París.
En tu visita a esta exposición extraordinaria de pintura impresionista, que se presenta con el título de Impresionismo, un nuevo renacimiento, vas a poder ver obras de los grandes maestros de este estilo artístico, como Monet, Renoir, Pissarro, Cezanne y Degas.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
La exposición impresionista la encontrarás en la Fundación Maphre, en el Paseo de Recoletos 23, entre Cibeles y la Plaza de Colón, hasta el 22 de abril de 2010
La entrada a la exposición de impresionismo es gratuita, con un horario de martes a sábado, de 10 a 20 horas, los lunes, desde las 14 hasta las 20 horas, y los domingos y festivos, de 11 a 19 horas.
La Fundación Maphre ofrece la posibilidad de contratar un audioguía por 3 euros, servicio que está disponible en español y en inglés.
Más información de la exposición de impresionismo
Agradecería que actualizaran las páginas de la información que mandan, algunas como el impresionismo en la Fundación Maphre que es una exposición de hace un año figura y puede crear confusión si no se confontan los datos. Y a veces esta confrontacion puede ser laboriosa. porque no es fácil averiguar en que fechas está hecha esta publicacion.
Espero que tengan en cuenta esta observación. Un saludo Elena
Gracias por la observación, Elena, ya está corregido.
Trato siempre de actualizar la información pero he comprobado que en la información de exposiciones y eventos he de reseñar siempre el año…pues un año después sigue apareciendo en Google y puede crear confusión. En cualquier caso, siempre está la fecha de la publicacicón de cada tema.