Si aún no has tenido la ocasión de conocer la pintura hiperrealista, hasta el 9 de junio tienes la oportunidad de visitar la exposición de Hiperrealismo del museo Thyssen-Bornemisza, gran novedad de primavera en el panorama de exposiciones en Madrid.
Esta llamativa tendencia pictórica nace en Estados Unidos a finales de la década de los 60 en el pasado siglo, y en la exposición del Thyssen ahora puedes ver 50 obras procedentes de colecciones privadas y museos, que abarca desde 1967 hasta 2012.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
En la muestra tienes ejemplos de los principales representantes del hiperrealismo norteamericano, como Richard Estes, John Baeder, Tom Blackwell, Don Eddy, Ralph Goings o Chuck Close.
En esta exposición ves escenas y objetos de la vida cotidiana, como escaparates, paisajes urbanos, modelos de coches o motocicletas, restaurantes de comida rápida, y hasta máquinas de pinball. Los artistas primero realizan fotografías de estas escenas, las cuales luego retratan con enorme precisión, generalmente en cuadros de gran formato.
De hecho, la fotografía es el reconocido punto de partida de la obra, y vuelve a ser el aparente resultado final, aunque los artistas tratan de crear una nueva realidad gráfica.
La exposición está organizada por un instituto cultural alemán, y tras haber sido expuesta por primera vez en la ciudad alemana de Tubinga, tras su paso por Madrid irá al museo de Birmingham en Inglaterra.
Los horarios de visita de la exposición de Hiperrealismo en el museo Thyssen de Madrid (paseo del Prado, 8) son, de martes a domingo, de 10 a 19 horas, y sábados, de 10 a 21 horas, con último acceso una hora antes.
Los precios de las entradas son, general, 8 euros; reducida, 5,50 euros (mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes previa acreditación y familias numerosas); y entrada gratis para menores de 12 años y ciudadanos en situación legal de desempleo.
Deja una respuesta