Curiosidades Casa Panadería Plaza Mayor

Publicado por el día 21 junio 2016
Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

El edificio más significativo de la céntrica Plaza Mayor de Madrid es el conocido como Casa de la Panadería.

Te va a ser muy fácil reconocerlo, pues en la uniforme edificación que rodea la plaza, la Casa de la Panadería ocupa el lado norte y nos muestra una fachada coloreada con unas pinturas que representan imágenes mitológicas.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

La Casa de la Panadería se construyó en 1590, unos años antes de que se afrontara la Plaza Mayor.

Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

El nuevo edificio, del que te voy a contar unas curiosidades históricas, pasó a ocupar el lugar de otro anterior edificio porticado.

Historia Casa de la Panadería

Este hacía las funciones de lonja de comercio del mercado que se había establecido en esa zona exterior de la muralla del pequeño pueblo medieval de Madrid.

¿Y sabes de qué viene la denominación de Casa de la Panadería?

Como puedes suponer, se debe a que en la planta baja del edificio original se situaron panaderías, mientras que las plantas superiores quedaron reservadas para aposentos reales.

Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

Cuando en 1617 se inició la construcción de la Plaza Mayor, siguiendo las directrices del arquitecto Francisco de Mora, la Casa de la Panadería quedó integrada en el proyecto, y sin duda condicionó el estilo de las nuevas edificaciones.

El original edificio de cuatro alturas, con la planta baja porticada y dos torres en sus esquinas, fue destruido por un incendio en 1672, por lo que tuvo que ser totalmente reconstruido.

Con posterioridad la Casa de la Panadería tuvo nuevas remodelaciones, la más importante en 1888.

Durante los siglos XVIII y XIX  la Casa de la Panadería fue en distintas épocas sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia de la Historia.

Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

Ya a finales del XIX pasó a depender del Ayuntamiento de Madrid, convirtiéndose en la segunda sede más importante del mismo.

Pinturas Casa de la Panadería

La última remodelación importante afectó a lo que precisamente más te llamará la atención cuando estés ante la Casa de la Panadería: las pinturas de la fachada.

Estas ya habían sido restauradas en sucesivas ocasiones, desde los frescos que en 1672 pintaron  Claudio Coello y José Jiménez Donoso.

Frescos en la Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

Frescos en la Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

En 1988 el Ayuntamiento de Madrid decidió restaurar los deteriorados frescos que la Casa de la Panadería tenía entonces, los cuales se remontaban al año 1914, realizados por el pintor Enrique Guijo.

Finalmente se aprobó un proyecto del pintor Carlos Francos, el cual se completó en 1992, cuyas pinturas nos muestran distintos personajes mitológicos, según podemos ver actualmente en la Casa de la Panadería.

La Casa de la Panadería de la Plaza Mayor es en la actualidad la sede del Patronato de Turismo de Madrid.

En la planta baja del edificio encontrarás la Oficina de Turismo, con toda la información turística para visitar Madrid y el punto de partida de las visitas guiadas oficiales del Ayuntamientos de Madrid.

Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid

Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.

Dónde dormir en Madrid

En este mapa puedes reservar el alojamiento para tu viaje a Madrid, con la mayor oferta de hoteles y apartamentos disponibles en la capital y en la Comunidad Booking.com
       

También te puede interesar

Categorías: Austrias y Madrid histórico, Ciudad de Madrid |

7 respuestas a “Curiosidades Casa Panadería Plaza Mayor”

  1. Daniel dice:

    Se puede visitar el edifio por dentro, o no es visitable. Gracias.

  2. Daniel, no es visitable. Está ocupado por oficinas municipales. Sólo puedes entrar en la Oficina de Turismo que está en la planta baja.

  3. Daniel dice:

    Gracias Jose Luis, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *