Fiebre del Oro del Death Valley

Publicado por el día 9 septiembre 2009
Death Valley en California - Estados Unidos

Death Valley en California – Estados Unidos

Que el Death Valley de California, Valle de la Muerte, sea la zona desértica más inhóspita de Estados Unidos, con temperaturas que superan los 50 grados, no ha sido históricamente impedimento para que en la misma se haya desarrollado un gran actividad por el hombre, en concreto, la apertura de cientos de minas en busca de todo tipo de valiosos minerales.

El Death Valley tampoco quedó aparte de las «fiebres del oro» que se desataron a finales del siglo XIX, principios del XX, en California. Pero, curiosamente, fué un carnicero vasco el que inició la Fiebre del Oro en el Valle de la Muerte.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Domingo Etcharren estaba buscando plata junto a un minero irlandés, cuando en diciembre de 1903 este último descubrió una gran veta de oro en la zona donde estaban trabajando, lo que desató la llegada de muchos más mineros en búsqueda del ansiado oro, pero solo en tres minas se extrajo realmente oro.

El resultado es que, tras unos meses en que abrieron numerosas minas, al final hubo que abandonarlo todo.

Aparte de las minas abandonadas, una muestra actual de la actividad minera desarrollada en el Death Valley en dicho periodo son los «pueblos fantasmas» cuyos restos aún se pueden visitar, siendo el más destacado Rhyolite, donde a principios del siglo XX llegaron a vivir 10.000 personas.

   

También te puede interesar:

Categorías: Costa Oeste, Estados Unidos |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *