Cómo visitar y qué ver en ISLA MURANO (Venecia)

Publicado por el día 6 mayo 2023
Canal de la isla de Murano en la laguna de Venecia

Canal de la isla de Murano en la laguna de Venecia

Nuestro consejo para tu viaje a Venecia es que vale la pena planificarlo con el tiempo suficiente para disponer de al menos tres días completos de estancia en la ciudad.

De esta forma tendrás tiempo para visitar alguna de las islas que hay en la laguna de Venecia.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Ahora bien, si tienes interés en visitar varias de ellas, como podrían ser Murano, Burano y Torcello, debes saber que tendrás que dedicar una jornada completa.

Cómo llegar a Murano desde Venecia en vaporetto

Pero si no tienes tanto tiempo, Murano es una buena opción pues se trata de la isla más cercana a Venecia, a sólo dos kilómetros, y las líneas de vaporettos 41 ó 42 te permiten llegar a ella con facilidad desde la Estación de Ferrovía.

Murano ha conseguido fama mundial por su producción de objetos en vidrio, especialmente las lámparas, realizados con el famoso Cristal de Murano.

Pero la historia de la isla de Murano se remonta a la época de los romanos, y con el tiempo se fue desarrollando como puerto pesquero y centro de comercio.

Si bien en el siglo XI perdió pujanza al desplazarse gran parte de su población a la zona de Dosodouro en Venecia, en 1291 la gran mayoría de fabricantes de vidrio de Venecia se concentraron en Murano.

De estas forma, con el tiempo esta isla se convirtió en el más importante centro de producción de cristalería de toda Europa.

Isla de Murano en la Laguna de Venecia

Isla de Murano en la Laguna de Venecia

Qué ver y hacer en la visita de Murano

Cuando llegas a la isla de Murano te encontrarás un canal central, similar a los que hay en Venecia, y a ambos lados del mismo se disponen casas de gran colorido.

Basílica Santa María y Donato en Murano

El monumento más importante es, sin duda, la Basílica de Santa María y San Donato.

Se trata de una iglesia cuyos orígenes se remontan al siglo VII, aunque su configuración actual es de finales del siglo XII, en concreto, del año 1141.

Esta basílica la encontrarás en la zona más al norte de la isla de Murano.

Basílica de Santa María y San Donato en Murano en la laguna de Venecia

Basílica de Santa María y San Donato en Murano en la laguna de Venecia

Para llegar a ella, tras bajarte en la parada de vaporetto de Colonna, debes recorrer la calle principal de la isla que discurre de sur a norte junto a un pequeño canal que va de sur a norte.

Tras pasar el puente del gran canal que cruza Murano, te debes dirigir hacia la derecha, al final de la Fundamenta Giustinian.

Al llegar a la Basílica de Santa María y Donato, de entrada te sorprenderá por su arquitectura exterior, en la que  destacan sus paredes construidas en ladrillos vistos, y, sobre todo, su curiosa columnata exterior del ábside dispuesta en dos plantas.

Ahora bien, es en su interior donde encontrarás el elemento más destacado de esta basílica.

En la pared interior de la fachada principal tendrás la ocasión de disfrutar de un enorme mosaico de estilo bizantino veneciano, el cual se remonta al siglo XII.

En la iglesia también destacan el pavimento de su interior y el techo gótico.

Basílica de Santa María y San Donato en Murano

Basílica de Santa María y San Donato en Murano

Los horarios de visita de Santa María y Donato en Murano son todos los días de la semana, de 9 a 12 horas por la mañana, y de 15:30 a 19:30 horas por la tarde; los domingos, sólo por la tarde.

Cómo visitar una fábrica de cristal de Murano

Pero en tu paseo por Murano en ningún momento dejarás de comprobar por qué esta isla ha alcanzado fama mundial como productora de vidrio.

De hecho, te irás encontrando numerosas tiendas con grandes superficies de exposición donde muestran y venden los más variados objetos de vidrio realizados con el famoso Cristal de Murano.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Aquí tienes información sobre cómo visitar una fábrica de Cristal de Murano durante tu visita de la isla.

En contraposición, en tu paseo por las calles y canales de la isla no dejarás de ver una sucesión de tiendas de objetos de vidrio y cristalería, donde podrás comprar figuras, jarrones o bisutería fabricada con citado Cristal de Murano.

Tienda de cristal de Murano en la isla de Murano

Tienda de cristal de Murano en la isla de Murano

Pero la máxima expresión de su fama mundial de la isla de Murano como centro de producción de objetos decorativos de vidrio, es cuando en las mismas calles o plazoletas de la isla te encuentras grandes y originales esculturas realizadas en vidrio.

Como es el caso de la gran escultura de vidrio azul que se ha situado frente a la iglesia de San Pedro Mártir, junto al puente del mismo nombre, llegando al Gran Canal que cruza Murano.

O la escultura que hay junto a la citada Basílica de Santa María y Donato, o la situada en la calle Bressagio, la cual te conduce a la estación del vaporettos del Faro de Murano.

Reserva tu hotel con descuentos y cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.

Y, finalmente, otra visita que puedes hacer en Murano vinculada al vidrio es el denominado Museo del Vidrio, el cual se encuentra en el Palacio Giustinian, poco antes de llegar a la basílica.

Evidentemente, si te interesa y llama la atención la cristalería y la bisutería, Murano se convierte en una visita obligada en tu visita de Venecia.

Isla de Murano en la Laguna de Venecia

Isla de Murano en la Laguna de Venecia

Tour en español para visitar Murano

De cara a tu visita, si quieres aprovechar al máximo el tiempo y si así lo prefieres, puedes apuntarte a una excursión con un grupo organizado acompañado de una guía turístico en español.

Aquí tienes la información sobre el tour en español a Murano, el cual se lleva a cabo en seis horas, y en el que conocerás también las islas de Burano y Torcello, donde podrá visitar una fábrica de vidrio en Murano y una taller de encaje en Burano.

Y la alternativa del tour a las isla de Murano y Burano, el cual te llevará cuatro y ocho horas, según las opciones a las que te apuntes.

También te puede interesar:

Categorías: Islas de la Laguna de Venecia, Venecia |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *