Toda gran ciudad del mundo tiene una plaza que se convierte en el gran centro de atracción para los turistas. En Beijing podemos referirnos a la plaza de Tiananmen, y en París a la plaza de la Concordia.
En el caso de tu viaje a Venecia, desde el principio tienes claro ese gran centro turístico es, sin duda, la plaza de San Marcos, a donde quieres dirigirte nada más llegar a esta bellísima ciudad italiana.
La plaza de San Marcos, la has visto infinitas veces en fotos, pero tendrás inquietud por sentir cuanto antes, ver su ambiente y disfrutar su belleza. Y te adelanto que es incluso mucho más espectacular y bella de lo que te puedes imaginar.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Dado que la famosa plaza se encuentra en la parte sur de la ciudad, justo al lado opuesto de la entrada por carretera o tren a Venecia, para llegar a la misma deberás recorrer prácticamente toda élla.
Cómo ir a la Plaza de San Marcos
Al dirigirte a la plaza de San Marcos, y lo primero que has hecho ha sido alojarte en tu hotel de Venecia, dependiendo de su localización, desde él posiblemente podrás llegar callejeando por las estrechas calles y canales.
Pero si llegas directamente a la ciudad en coche o tren, o tu hotel se encuentra justo a la entrada de la misma, en los distritos de Santa Croce o Cannaregio, sin duda lo más aconsejable es coger un vaporetto que te lleve por el Gran Canal hasta la parada de San Marcos.
En este último caso, comprobarás que dicha parada de vaporetto se encuentra junto a la piazzetta de San Marcos, una pequeña plaza que une la de San Marcos con el Gran Canal de Venecia.
Si te sitúas de espaldas a la laguna, entre las columnas de San Marcos y San Teodoro, ante tí te encontrarás con los más importantes monumentos de esta Joya de la Humanidad.
Monumentos de la Plaza de San Marcos
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Enfrente, la impresionante Basílica de San Marcos; a la derecha, tienes la fachada del Palacio Ducal; a la izquierda, se levanta la Torre del Campanile, o Campanario; y al fondo, podrás divisar la Torre dell Orologio, o sea, del bello Reloj Astronómico.
Andando por la piazzetta, es al llegar a la espectacular fachada de la basílica cuando descubrirás las verdaderas dimensiones de la plaza de San Marcos.
Verás que, en realidad, este conjunto arquitectónico no es un plaza cuadrada, sino dos plazas contiguas en forma de L, la de mayor dimensión, una gran plaza porticada, y la citada piazzetta, el acceso a la laguna.
La plaza de San Marcos de Venecia tiene su origen en el siglo IX, pero entonces la gran plaza actual estaba separada por un canal del Palacio Ducal.
En el siglo XI se decidió tapar el canal, con lo que se formó su actual configuración. En el siglo XIII fué pavimentada, y en 1711 volvió a ser pavimentada.
La Plaza de San Marcos ha sido, desde su creación, el centro de la vida de ciudad, albergando todos los actos importante de la República de Venecia. Y se va a convertir también en el centro de atención de tu viaje a Venecia, pues seguro que vas a dedicar mucho tiempo para visitar y disfrutar de sus monumentos.
Deja una respuesta