En la ciudad de los canales, que es como se denomina a Venecia, seguro que sabes que hay uno que adquiere el gran protagonismo frente a todos los demás.
Se trata del Gran Canal, el cual se va a convertir en uno de los ejes principales de tu viaje a Venecia.
Con su forma de S invertida, el Gran Canal cruza la ciudad de Venecia, dividiéndola en dos partes, y a partir del mismo se estructura toda la red de canales de la ciudad italiana.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Entre el resto de canales de Venecia, los más importantes tras el Gran Canal son los de Regio y Cannaregio.
Con una longitud de unos cuatro kilómetros, y una anchura que varía según las zonas,entre 30 y 70 metros, el Gran Canal de Venecia es actualmente cruzado por cuatro puentes.
Toda la información al detalle
Qué ver en Gran Canal de Venecia
De esta forma tu visita de Venecia estará marcada por los paseos en vaporetto cruzando bajo los puentes del Gran Canal y viendo los sucesivos palacios que puedes ver en ambas orillas
Puente de Rialto
El más antiguo y famoso puente, y el más visitado por quienes viajamos a Venecia, es el Puente de Rialto, una estructura de piedra de una enorme belleza.
En ese lugar en 1250 se construyó un primer puente de madera, el cual finalmente en 1592 fue sustituido por el actual puente de piedra de un solo arco.
De este gran puente destacan las tiendas que se ubican a ambos lados de sus rampas, y en la actualidad se ha convertido en uno de los puntos con mayor afluencia de turistas.
Ponte di Scalzi
El Gran Canal también es cruzado por el Ponte di Scalzi (Puente de los Descalzos), situado enfrente de la Estación de trenes de Santa Lucia, más conocida como Ferrovia.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
El Ponte di Scalzi se construyó en 1934 cuando sustituyó a un antiguo puente de hierro construido por los austriacos en 1878. Se encuentra relativamente cerca del nuevo Puente de Calatrava, construido por el prestigio arquitecto español.
Cruzar el Ponte di Scalzi te permitirá ir desde el distrito de Cannaregio, donde se encuentra la citada estación, al distrito de la Santa Croce.
Puente de Catatrava
No muy lejos está el Puente de la Constitución, moderna a estructura diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava, cuya construcción al final resultó muy controvertida.
También conocido como el Puente de Calatrava, se inauguró en agosto de 2008 con sus 94 metros de longitud total y diseño en forma de rampa, y cumple una función muy importante.
Si llegas a Venecia por carretera hasta la Piazzale Roma, es el puente peatonal que deberás de cruzar para ir hacia la Estación de Santa Lucia.
Y si llegas en tren, lo verás a la derecha, y te permitirá dirigirte hasta la estación de autobuses de la ciudad que se ubica en dicha Piazzale Roma.
Puente de la Accademia
El cuarto puente que cruza el Gran Canal es el de la Accademia, y lo encontrarás justo enfrente del edificio de gran pinacoteca veneciana Galería de la Accademia.
Con 48 metros de largo, se trata de un puente de madera construido en 1933 para su uso temporal, pero que finalmente ha permanecido hasta nuestros días.
Gran Canal en vaporetto
Una de las excursiones que es imprescindible hacer en durante tu visita de Venecia es recorrer el Gran Canal en vaporetto, de norte a sur y de sur a norte, a plena luz del día…y también cuando empieza a anochecer.
Comprobarás la gran actividad que se desarrolla por el Gran Canal, con un gran tráfico (que muchas veces te parecerá anárquico) de vaporettos, barcazas, lanchas y góndolas.
Góndolas y traghettos en el Gran Canal
Precisamente el Gran Canal es un punto de partida para hacer los típicos paseos en góndola, con serenata musical incluida.
Reserva tu hotel con descuentos y cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Y si el presupuesto no te alcanza para el más típico paseo en góndola, tiene la alternativa mucho más económica del traghetto, un tipo de góndola barata que funciona como un medio transporte para cruzar el Gran Canal de forma rápida.
Palacios en Gran Canal de Venecia
Durante el paseo en vaporetto por el Gran Canal podrás disfrutar de la enorme belleza de los palacios y edificios que se sitúan a ambas orillas del Gran Canal, la mayoría de ellos construidos entre los siglos XII y XVII.
Así tienes los ejemplos de los palacios Ca´d´Oro, Ca´Rezzonico, Ca´Foscari o Balbi, el edificio de la Galería de la Accademia, o la Basílica de Santa María della Salute.
Y al hacer el recorrido norte-sur, llegarás al final del Gran Canal, donde se abre en la laguna, y donde podrás bajarte a visitar la Plaza de San Marcos.
Finalmente, te comento que si visitas Venecia en verano coincidiendo con el primer domingo de septiembre, puedes asistir a una gran atracción turística, la Regata Storica, la cual llena el Gran Canal de tradicionales barcos de remos.
Buenos dias, desde hace dos meses eatamos tratando de comunicarnos con la estacion de tren de venecia y ha sido imposible, viajamos en julio y se nos que do una maleta en esa estacion no sabemos si alguien la cogio o si por el contrario la tienen en la estacion , quuisiera que alguen nos colaborara con este tema