Quizás no sepas que los restos arqueológicos de Pompeya que puedes visitar cerca de Nápoles, al sur de Italia, se extienden por una gran superficie, con 45 hectáreas de terreno excavado.
Por tanto, la planificación de tu visita de Pompeya estará condicionada a cómo vas a llegar a los restos arqueológicos (coche, tren, autobús…) pues tienes la posibilidad de acceder por varias puertas que se encuentran en lugares bien diferentes.
Si quieres, puedes apuntarte a uno de los tours con guía en español que salen desde Nápoles en los que te van a buscar a tu hotel, donde te dejarán de nuevo tras la visita de las excavaciones.
Estos tours tienen una ventaja y es que al ir acompañado de un guía en español, te irán contando en tu idioma la historia de todos los lugares que vas visitando, ya que la antigua ciudad romana de Pompeya es un enclave lleno de historias por descubrir.
Toda la información al detalle
Cómo visitar los restos arqueológicos de Pompeya
Pero si quieres hacer una visita por tu cuenta, bien llegando en tren o autobús o en tu propio coche, aquí te dejamos la información que necesitas saber antes de ir.
Por qué puerta entrar a Pompeya
El principal acceso de entrada a las excavaciones de Pompeya se hace por la denominada Puerta Marina.
Aunque ahora te cueste creerlo, como curiosidad te diré que en el siglo I este lugar se encontraba a orillas del mar, y en la actualidad delimita el lado oeste del gran recinto arqueológico.
Junto a la citada Puerta Marina tienes la estación del trenes de la línea local de cercanías conocida como Circumvesuviana, la cual une Pompeya con Nápoles, y también pasa por Herculano.
Pero también puede que utilices otras puertas para entrar o salir de los restos arqueológicos de la antigua ciudad romana.
Puerta de la plaza del Anfiteatro en Pompeya
La principal alternativa es la puerta de la plaza del Anfiteatro.
Situada al sureste del recinto arqueológico, a esta puerta se accede desde el centro urbano del actual pueblo de Pompeya, a cuya estación llegan los trenes de líneas regionales y nacionales.
Puerta Marina en Pompeya
Si lo prefieres, desde el centro de Pompeya puedes conectar con la Puerta Marina tomando las líneas locales de autobuses 3 ó 4.
Y en el resto de las puertas, al igual que en las antes citadas, dispones de aparcamiento para coches.
Horarios visita excavaciones de Pompeya
Los horarios de visita de Pompeya son, desde finales de abril hasta el 31 de octubre, todos los días de la semana, desde las 9 horas hasta las 19 horas, con última entrada a las 17,30 horas.
En el periodo de noviembre a marzo, las excavaciones se pueden visitar hasta las 17 horas, con última admisión a las 15,30 horas.
Las excavaciones están cerradas los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Cuánto cuesta la entrada a Pompeya
Los precios de las entradas a Pompeya son de 16 euros (18 euros a partir del 1 de enero de 2023) y 2 euros la tarifa reducida, de la que se benefician los ciudadanos de la Unión Europea de entre 18 y 25 años, y 10 euros para el acceso vespertino a partir de las 15,30 horas.
Además, junto a Pompeya puedes también visitar las cercanas excavaciones de Oplontis, Boscoreale, Villa Arianna y el museo Arqueológico de Stabia Libre de Osos, con tarifas suplementarias de entre 2 y 6 euros, con un coste de 1,5 euros adicionales por la compra online.
Cómo visitar gratis Pompeya
La entrada es gratis en Pompeya para ciudadanos de la UE menores de 18 años, así como para ciudadanos discapacitados y sus familiares.
Además, todos los visitantes tenemos entrada gratis todos los primeros domingos de cada mes.
Aquí tienes información más detallada sobre los distintos colectivos que pueden visitar gratis Pompeya.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Para aprovechar bien la visita de Pompeya, es imprescindible llevar una guía que te informe sobre los distintos rincones de las excavaciones.
Por ello, al comprar las entradas no te olvides de pedir el mapa de las excavaciones y la pequeña guía de las mismas, que tienes gratuitamente en español. Son una herramienta imprescindible para hacer tu visita.
Excursión a Pompeya desde Roma
Y si estás alojado en la capital italiana y quieres visitar Pompeya, pero no quieres hacerlo por tu cuenta sino en una visita guiada, te puedes apuntar a esta excursión de un día Pompeya desde Roma,
Esta excursión te llevará a las excavaciones romanas tras una previa visita panorámica de Nápoles, con una duración total de unas 14 horas
Asimismo, sólo si entras y vas a salir por la puerta Marina, puedes alquilar el servicio de audioguía en español.
Reserva tu hotel con descuentos y cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Eso si, ten en cuenta que la pequeña guía gratuita de Pompeya que puedes pedir en la entrada, en realidad es la guía de visitas del audioguía, la cual incorpora los textos exactos, por lo que si no te importa leerlos, te ahorras el alquiler de los audioguías.
Hola, Gracias por toda la informacion que nos proporcionas. te queria consultar como ubicar un buen guia en pompeya. no queremos hacer tour pero si que alguien nos explique que es cada cosa para no perder mucho tiempo puesto que regresamos a roma esa misma tarde. gracias
Hola, . Queria consultar como ubicar un buen guia en pompeya. Estaremos hospedados en Napoles y queremos hacer tour en español solo a Pompeya o tomar el servicio de un guia en español para nos explique que es cada cosa.
Gracias
Quedo al aguardo de tu pronta respuesta ya que estamos viajando en el mes de Marzo.
Cordialmente
Silvia
El precio de la entrada a las ruinas en el 2015 era de 13 euros … cada año va subiendo más…
yo estuve con mi famila e 26-12 -2015 y no me hicieron ningun descuento y tengo 68 años????????????
Amalia, tienes razón, antes existía ese descuento, pero ahora no. Ya corregido 🙂